Las actividades que se han desarrollado en el marco del Proyecto para Emprendimientos Económicos de mujeres afrodescendientes en Panamá.
El proyecto consiste en desarrollar diversas actividades dirigidas a fortalecer el desarrollo humano y el emprendimiento económico de 20 mujeres afrodescendientes beneficiarias, a fin de mejorar su calidad de vida y la participación comunitaria.
Durante el periodo de julio a diciembre se llevaron a cabo diversas actividades para el fortalecer el desarrollo personal, autoestima, liderazgo; destrezas para la vida y el trabajo en equipo.
De acuerdo a lo establecido en la propuesta presentada y aprobada, las actividades desarrolladas han permitieron fortalecer las capacidades y habilidades de las beneficiarias para desarrollar emprendimientos económicos y mejorar sus ingresos.
En primera instancia fueron seleccionadas 40 mujeres de escasos recursos en el Distrito de San Miguelito con deseo de ser emprendedoras o con pequeños emprendimientos económicos, para ser capacitadas desarrollo de habilidades personal blandas y en elaboración de Planes de Negocios. Todo con el propósito de mejorar sus ingresos y crear una Red de emprendedoras para intercambio, la solidaridad y el servicio comunitario.
Al finalizar la capacitación cada emprendedora sustentó su Plan de Negocio e hizo una demostración del prototipo. Utilizaron herramientas como el FODA para ver sus fortalezas, oportunidades, debilidades, oportunidades y Amenazas. Eso les dio una idea más clara de los pasos que tiene que dar para tener una empresa exitosa. A cada participante se le entregó un Manual impreso con el contenido de los Módulos desarrollados en el Curso y una Guía para elaborar su Plan de Negocio de manera exitosa y asertiva.
CAPITAL SEMILLA Y ASISTENCIA TÉCNICA
La evaluación del proyecto se realizó en forma oral. Las beneficiarias expresaron su satisfacción por la forma tan profesional en que se desarrollo el programa y su relación con la facilitadora y su metodología tan asertiva.
Una vez que las emprendedoras terminaron de elaborar sus respectivos planes de negocios, recibieron el capital semilla para iniciar sus negocios. Como seguimiento en la primera fase de instalación de los respectivos negocios, recibieron asistencia técnica personalizada, por una persona técnicamente capacitada para realizar consultas y asesoría.
Logros del Programa de Emprendedoras en San Miguelito.
Se logro la capacitación de unas 30 mujeres afrodescendientes en teoría de género, liderazgo, autoestima, trabajo en equipo, prevención de violencia doméstica y otras destrezas para la vida.
Con la colaboración del INADEH se realizó un taller para apoyar a 25 emprendedoras a elaborar sus Planes de Negocios y al finalizar recibieron su Certificado de Participación.
A pesar de no tenerlo contemplado, se logró capacitar a 20 mujeres en producción de artículos de belleza (jabones, aceites escendiales para el cuerpo, Shampooo, cremas para el cuerpo, etc). Con este grupo se llevará a cabo próximamente, el Curso “Inicie su Negocio” con el apoyo de AMPYME para empezar la empresa colectiva de producción de artículos de belleza.