Además de las diferentes noticias que hemos creado en la tarea anterior, hemos diseñado una sección de entrevistas donde nuestros reporteros tendrán que preguntar aspectos interesantes sobre la vida de personas de su entorno.
Para ello, hemos trabajado aspectos formales de la entrevista (presentación del entrevistado, relación de preguntas y respuestas separadas por guiones, orden de las preguntas, despedida y agradecimiento al entrevistado...) así como los diferentes tipos de oraciones, principalmente, las oraciones interrogativas.
Para la primera entrevista eligieron a la persona que querían entrevistar teniendo en cuenta que debía ser alguien del entorno cercano ya que las actuales restricciones relacionadas con el Covid-19 impiden reunirnos con otro tipo de personas. Para ello, elaboramos en clase un borrador con las preguntas que íbamos a realizar, le dimos el orden que consideramos más apropiado y desarrollamos una breve presentación con los datos más esenciales de nuestro entrevistado. El siguiente paso consistía en reunirnos con esa persona y realizar la entrevista. Por último, debíamos presentar por escrito toda la información de la entrevista (titular, presentación, preguntas, respuestas y despedida)para incluirla en nuestro periódico escolar.
Estos son algunos de los ejemplos de las entrevistas que realizaron nuestros reporteros:
Entrevista a Gloria - Parte 1
Entrevista a Gloria - Parte 2
Entrevista a una madre - Parte 1
Entrevista a una madre - Parte 2
Tras la entrevista realizada a una persona de nuestro entorno cercano decidimos entrevistar a nuestro "yo" del futuro. Antes de ponernos mano a la obra tendríamos que reflexionar sobre cómo será nuestra vida, o mejor dicho, cómo queremos que sea nuestra vida dentro de 20, 30 o 40 años :¿A qué nos dedicaremos? ¿Tendremos familia? ¿Seguiremos viviendo en Villanueva de Algaidas o residiremos en otro lugar? Preguntas como éstas serían las protagonistas en nuestra siguiente entrevista en la que no solo trabajaremos aspectos relacionados con el periodismo sino que también permitirán un espacio de reflexión para conocernos a nosotros mismos (nuestros deseos).
Esta actividad ha permitido identificar al alumnado que tiene las cosas claras a pesar de su corta edad y a aquellos alumnos que todavía no tienen claro cómo quieren que sea su futuro. Cosa bastante normal, por otro lado.
A continuación pueden observar algunas entrevistas a mi "yo" del futuro:
Entrevista a Ana Bélen (del futuro) - Parte 1
Entrevista a Ana Belén (del futuro)- Parte 2
Entrevista a Ángel (del futuro)