La cuarta y última tarea de este proyecto estaría relacionada, además de con Andalucía (eje vertebrador de todo el proyecto), con nuestra Radio Algaideña ya que supondría la grabación de nuestro cuarto programa (si contamos también la cuña del concurso de la ONCE).
La temática de este cuarto programa sería un concurso de preguntas y respuestas sobre la cultura andaluza: geografía, historia, símbolos, arte, personajes ilustres, etc. y que serviría como colofón de nuestro proyecto y como tarea para celebrar el 28 de febrero, día de Andalucía.
Para ello, cada alumno buscó tres preguntas y tres respuestas sobre la cultura andaluza que podrían formar parte del concurso. Posteriormente, era necesario seleccionar las mejores preguntas para un concurso de estas características y cada alumno eligió una de sus tres preguntas iniciales.
Ya tenemos la batería de preguntas que formarían parte de nuestro concurso. El siguiente paso sería elaborar las bases del concurso con las reglas del mismo: fechas, participantes. premios, etc. Para ello, se llevó a cabo una lluvia de ideas en clase y un debate sobre si era más procedente una norma u otra ya que muchas eran excluyentes.
Tras este proceso, las bases de nuestro primer concurso radiofónico son las siguientes:
Posteriormente, creamos-como siempre- la escaleta del programa para que todo estuviese perfectamente planificado antes de la grabación.
Por último, grabamos nuestro programa de radio y crearíamos una infografía para darle difusión por redes al concurso y que así participase el mayor número posible de personas. Es necesario activar el sonido de la presentación para poder escuchar el programa de radio.
Nos gustaría darle las gracias a todos los que han participado en nuestro primer concurso radiofónico y, especialmente, a Algaidas Maker que ha elaborado el premio para el vencedor: el logo de nuestra Radio Algaideña impreso en 3D.