Nuestro tercer programa no estaba planificado y tuvimos que elaborarlo en muy poco tiempo. Resulta que la fundación ONCE organiza cada año un concurso escolar a nivel nacional y en esta edición nos envió un correo al centro para animarnos a participar en el mismo. La temática del concurso este año es el uso responsable de las nuevas tecnologías y de las ventajas e inconvenientes que tiene el buen o mal uso que hagamos de las mismas. Pero lo mejor de todo, motivo por el cual nos hemos animado a participar, es que los trabajos presentados deben ser a través de cuñas de radio. El pequeño inconveniente es que recibimos la información a una semana de cumplir el plazo de presentación de los trabajos así que hemos tenido que ponernos manos a la obra rápidamente.
Lo primero que hemos hecho ha sido analizar las bases del concurso (el tiempo máximo de duración es un aspecto esencial) y algunos recursos que nos facilita la fundación ONCE para inspirarnos a la hora de crear nuestra cuña. En el siguiente enlace encontramos la información de todo el concurso:
https://www.concursoescolaronce.es/concurso-escolar-once/
Tras ello, hicimos una breve explicación sobre qué es una cuña de radio antes de ponernos a grabar la nuestra:
Debe enganchar al radioyente desde el principio y captar rápidamente su atención.
Resumir muy bien el mensaje que queremos transmitir ya que tenemos muy poco tiempo (el tiempo en publicidad se paga muy caro).
Se pueden utilizar recursos como la poesía, la canción, dramatizaciones de situaciones reales...
Hay que finalizarla con el lema de la campaña. En este caso, la propia ONCE ha diseñado el lema: ConexiÓN - AdicciOFF. Esto no es un juego (buen juego de palabras que hemos analizado en clase).
Posteriormente, hemos debatido sobre si el uso de las tecnologías es bueno o es malo y la conclusión final ha sido que depende del uso que hagamos pueden ser muy útiles (permiten que una alumna pueda hablar y ver a su abuela que vive en Barcelona, por ejemplo) o pueden ser perjudiciales para nuestra salud (el abuso de los videojuegos es un tema muy preocupante en los niños y niñas de ahora y aunque todos se saben muy bien la teoría, son varios los alumnos que reconocen que están "viciados").
Otro aspecto que estuvimos viendo es que al ser una cuña de radio breve, un minuto máximo, era complicado que participaran todos los alumnos de la clase así que decidimos que cada grupo (formado por 3 personas) grabara su propia cuña de radio y, después, se elegiría la mejor por votación entre los alumnos de clase (se planteó hacer una votación incluyendo a compañeros del colegio, familias, vecinos del municipio, etc. pero muchos alumnos no estuvieron de acuerdo.
Como siempre, antes de grabar nada es necesario preparar todos los detalles de la grabación tanto a nivel de edición (elegir director/a del programa, seleccionar la música y efectos que vamos a utilizar, tiempos de cada bloque...) como de guion (elaborar el texto que queremos narrar, reparto de personajes, intención y tono de la narración...). Todos estos detalles se recogen en la escaleta de radio de tal manera que cada grupo tendrá perfectamente preparado todo lo necesario en el momento de la grabación. Estas son las escaletas de cada grupo:
El grupo 2 y el grupo 5 decidió hacer su escaleta en la libreta.
Una vez finalizada la escaleta, se procede a la grabación de la cuña y cada grupo se mete en nuestro estudio de radio improvisado (aulas de apoyo). Al igual que ocurriera en el programa anterior, todo el proceso de grabación corre a cargo del director o directora decidido por el grupo y pueden realizar los intentos que necesiten hasta que todos los integrantes del grupo estén satisfechos con el resultado final.
A continuación podéis escuchar la cuña de radio pinchando en cada grupo:
Por último, hemos escuchado todas las cuñas de radio en clase y hemos decidido a través de una votación cuál nos parece mejor para que participe en el concurso de la ONCE en representación de toda la clase de 4ºB. El resultado ha sido bastante ajustado ganando por tan solo un voto el grupo 3 (y además fue el último voto así que la expectación fue máxima).