VIDEOTUTORIALES CONSECUENCIAS SOCIALES Y NATURALES DE GUERRAS Y CATÁSTROFES (4º de la ESO)
ALUMNOS DE 4º DE LA ESO SIEMBRAN SEMILLAS DE ESPERANZA (4º de la ESO)
Un grupo de Agentes Medioambientales y un Técnico Especialista en incendios forestales de la Junta de Castilla y León han llevado a cabo un taller práctico y de sensibilización para los alumnos de 4º de ESO del colegio filipense “Blanca de Castilla”, con el objetivo de concienciar y formar a las nuevas generaciones en la recuperación del paisaje de Castilla y León tras el azote de incendios vividos este verano.
Esta iniciativa se alinea perfectamente con el proyecto educativo del centro, especialmente con el Plan de lectura del centro: "Sembrar un futuro: leer para sanar el mundo". La charla y el posterior taller no fueron solo una lección sobre ecología, sino una aplicación directa del lema del plan: leer para comprender, y actuar para sanar.
La actividad se centró en la vital fase de regeneración y reforestación de nuestro entorno. Los expertos ofrecieron una charla clara y de sensibilización, sobre las mejores prácticas y actuaciones que deben llevarse a cabo en el terreno quemado, destacando la importancia de restaurar la biodiversidad autóctona.
El punto culminante del taller fue la parte práctica, donde los estudiantes se pusieron manos a la obra. Aprendieron la técnica para crear planteles de árboles autóctonos de la región. De esta manera, los jóvenes no solo entendieron el proceso, sino que participaron activamente en la creación de las futuras plantas que ayudarán a reverdecer el territorio.
La jornada se desarrolló en un ambiente de profesionalidad, amabilidad y entusiasmo, logrando captar el interés de los adolescentes en la protección de su entorno natural.
Desde el colegio “Blanca de Castilla”, se quiere extender un sincero agradecimiento a los Agentes Medioambientales y al Técnico en incendios forestales por su excelente trabajo, dedicación y buen hacer, demostrando una vez más su compromiso con el medio ambiente y la educación.