Los objetivos generales del Plan lector 2024/25 son los siguientes:
Fomentar el hábito lector. Trabajando este objetivo contribuiremos a la consecución de todas y cada una de las competencias ya que la lectura favorece la autonomía e iniciativa personal
Desarrollar las habilidades lectoras para conseguir la suficiente fluidez en cada nivel educativo
Ampliar la comprensión lectora, no sólo en el área lingüística sino en las diversas áreas del currículo.
Estimular la creatividad a través de concursos de relatos, cuentacuentos o juegos creativos. Este objetivo va directamente encaminado a desarrollar la capacidad creativa del alumnado.
Potenciar el funcionamiento de la biblioteca escolar y su interrelación con el plan lector.
Reforzar la figura de los medios audiovisuales y digitales como medios de apoyo a la lectura
Favorecer el gusto por la lectura como alternativa de ocio y como recurso para el desarrollo intelectual y cultural.
Dar a conocer el plan de lectura usando para ello la página web del centro y potenciar el uso de la plataforma.
Promover, a partir de las actividades programadas para este curso desde nuestro Plan de lectura, la expresión de la diversidad cultural: Las artes son tanto manifestación de la cultura como un medio de comunicación de conocimiento que pone en valor que cada sociedad tiene expresiones artísticas y prácticas culturales únicas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN INFANTIL
Descubrir el libro físicamente, iniciándose de forma paralela en el lenguaje de la imagen.
Comprender y reproducir algunos textos de tradición cultural.
Ampliar su vocabulario a través de la expresión artística (dibujos, canciones...) aumentando así su capacidad de comprensión y expresión.
Valorar los cuentos, libros y demás formatos, como un instrumento de placer y aprendizaje, haciendo un uso adecuado de ellos.
Utilizar la biblioteca del centro y del aula respetando las normas establecidas.
Fomentar la expresión artística: para que los niños aprendan a dibujar números, letras, colorear, pintar animales, modelar con plastilina, armar figuras con palitos de helado, cantar, bailar y muchas actividades más, haciendo uso de la creatividad y el arte.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA
Desarrollar la atención para captar con claridad las informaciones y saber distinguir las fundamentales de las menos relevantes.
Ampliar el vocabulario para mejorar la comprensión.
Comprender los textos de manera activa y creativa, aportando a su significado los propios saberes del lector y sus experiencias personales.
Ser capaz de resumir oralmente o por escrito el contenido fundamental de los diversos tipos de textos.
Utilizar la lectura para aprender los contenidos de las diversas áreas curriculares y conocer las expresiones artísticas y culturales más cercanas a su ciudad, comunidad o país
Desarrollar en el alumnado la imaginación y la creatividad a través de la lectura y la expresión artística.
Conocer los textos más sencillos y significativos de nuestra tradición literaria, al menos en algún fragmento.
Leer oralmente con entonación, pausas y expresividad, dialogando y teniendo en cuenta a los destinatarios de la lectura
Proporcionar a los alumnos una serie de prácticas con las que ellos puedan participar activamente en experiencias, procesos y desarrollos artísticos. Con ello desarrollarán su imaginación y la inteligencia emocional.
En la etapa primaria se les puede enseñar expresión corporal a través del teatro, la música y el baile, además de manualidades por medio de las maquetas.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
Diseñar actividades para conmemorar fechas significativas para la lectura (día del libro, día de la Biblioteca, día de las escritoras, día de la poesía…).
Leer en voz alta con fluidez y con la entonación adecuada. Trabajar con los alumnos la pronunciación, entonación, velocidad y el ritmo de la lectura.
Promover actividades entre los distintos departamentos de Secundaria que impliquen a toda la comunidad educativa en el interés por la lectura.
Participar en jornadas y certámenes literarios que sirvan para fomentar la lectura en nuestros alumnos.
Asistir a representaciones teatrales de alguna obra o cuento encaminado a conocer otras formas de transmitir la letra impresa y valorar así nuestra cultura del arte dramático.
Despertar la imaginación del alumno haciéndole crear sus propias historias a través de la participación en concursos, talleres de escritura, etc.
Trabajar los elementos transversales, este año en concreto y de forma especial todos aquellos aspectos relacionados con el arte y la cultura (En secundaria, los alumnos aprenden música, bailes en la materia de Educación Física, artes visuales como fotografía y dibujo ( artístico y técnico) que pueden ayudar a alcanzar los objetivos propuestos para este curso)