RECOMENDACIONES DEL MES DE OCTUBRE
Literatura sobre catedrales
Literatura sobre catedrales
14 de OCTUBRE, Día de las escritoras.
RECOMENDACIONES DEL MES DE NOVIEMBRE
2 DE NOVIEMBRE, "Día contra el acoso escolar"
25 NOVIEMBRE
"Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer"
Premio Cervantes
Álvaro Pombo
RECOMENDACIONES PARA NAVIDAD
Etapa infantil ( 4 a 6 años)
A partir de 6 años
Para jóvenes y adultos
RECOMENDACIONES DEL MES DE ENERO
Premio Nadal 2025
Día de la Paz y la no violencia
RECOMENDACIONES DEL MES DE FEBRERO
11 de febrero, " Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia "
14 de febrero, "San Valentín"
15 de febrero, "Día Mundial contra el Cáncer Infantil"
RECOMENDACIONES DEL MES DE MARZO
17 de marzo, "Día del cómic y del tebeo"
19 de marzo, "Día del padre"
21 de marzo, "Día mundial de la poesía"
RECOMENDACIONES DEL MES DE ABRIL
29 de abril, "Día internacional de la danza"
2 de abril. "Día internacional del libro infantil y juvenil"
RECOMENDACIONES DEL MES DE MAYO
4 de mayo, "Día de la madre"
18 de mayo, "Día internacional de los museos"
21 de mayo, "Día mundial de la diversidad cultural"
RECOMENDACIONES PARA ESTE VERANO
El curso poco a poco va llegando a su fin y como todos los años, aunque cueste, hay que ir despidiéndose. Nosotros, desde nuestro apartado dedicado al Plan de lectura y en este recorrido lleno de actividades y lecturas propuestas para el curso 24/25, decimos adiós a un curso lleno libros, cuentos y juegos pensados para ampliar conocimientos sobre el mundo del arte y de la cultura en nuestros alumnos.
No queremos despedirnos (al igual que hemos hecho en cursos anteriores) sin hacer algunas recomendaciones de lectura para este verano 2025. ¡Feliz verano a todos!
¿Es el verano nuestra estación favorita del año? La mayoría de nosotros así lo creemos y muchos esperamos con ansia la llegada de este momento ya que esta estación trae muchas cosas buenas: mañanas en la playa, tardes enteras con grandes amigos, nuevas aventuras en las que nos embarcamos y muchos, muchos momentos de lecturas inolvidables.
El verano nos deja miles de historias que recordaremos por mucho tiempo y en esta línea, muchos autores con sus obras crean para nosotros un verano eterno. Si te gusta el mar, la arena, los días soleados y las buenas historias, no podrás dejar de leer estos libros que te proponemos. Todos ellos ambientados en verano y centrados sobre todo (pero no sólo) en el mar y la playa.
INFANTIL
Una noche de calor sofocante, los vecinos de un edificio estaban desesperados porque no podían dormir. De pronto, ¡la luna comenzó a derretirse! La portera, una abuelita muy ingeniosa, recogió las gotitas y fabricó helados para todos. Los helados estaban fresquitos y ricos, así que todos pudieron dormir a pesar de tener los ventiladores y el aire acondicionado apagados.
Una historia en la que una comunidad de vecinos vive una ola de calor y una ola de amor.
A partir de 4 años
En el fin del mundo, sobre la roca más alta de una isla diminuta, se alza un faro. Se construyó para que durara siempre. Ilumina el mar con su luz y guía a los barcos en la travesía.
Así comienza este precioso libro, que es una obra de arte y un homenaje a una profesión -la del farero- que fue tan importante. La historia narra la vida de un farero y su familia frente al mar calmado, tormentoso, bravo, inesperado, mágico. Libro ganador del Premio Caldecott 2019.
A partir de 6 años
Un libro sin palabras. Siete amigos van a la playa. Preparan bicicletas, mochilas, toallas. Atraviesan un pinar, un humedal, un arenal. Juegan, pescan, disfrutan del sol. Hay un niño que no aparece. Un pequeño viaje con final feliz.
A partir de 2 años
JUVENIL
Es difícil encajar en un pueblo de pájaros cuando eres un ciervo.
El verano que vi luces en la isla, yo esperaba muchas cosas. Algunas grandes y otras pequeñas. Esperaba que mi padre aceptase que quería irme del pueblo; esperaba que Samuel bajase a la playa; esperaba que Alicia y Clara me viesen tal y como era, y no como querían que fuera; esperaba encajar de alguna manera, aunque fuese para despedirme...
Premio Gran Angular 2023
Pequeña historia de la gran globalización
Este libro, que obtuvo el premio al mejor libro juvenil de divulgación científica alemana, muestra el trasfondo y las complejas relaciones que hay detrás de la globalización, ilustrando de una manera clara y vigente cómo funciona el comercio mundial. Una forma entretenida de tomar conciencia sobre el origen y destino de los productos que compramos y desechamos en el día a día.
Uxío es un niño avispado aunque algo problemático. Mientras sus padres y hermanos se marchan de vacaciones a un parque temático, él asiste contrariado a un campamento en una isla en la que los participantes tienen limitado el uso del móvil y deben alimentarse de lo que cultivan.
Este clima de malestar irá convirtiéndose en fascinación cuando investiga sobre un misterioso edificio en ruinas, unas extrañas sombras en el mar y un pasado del que algunos de sus pobladores aún recelan.
ADULTOS
Verano de 1935. Clara tiene once años y ha conocido al hombre más fascinante del mundo: Roberto Montenegro, pintor y aristócrata, que acaba de llegar a Deauville, la capital extravagante y frívola de la costa normanda donde se reúnen príncipes y millonarios.
Poco se sabe de su pasado y su fortuna tiene orígenes inciertos, aunque los rumores hablan de obras de arte robadas y golpes de tahúr en los casinos. El único que conoce sus secretos de juventud es el tío de Clara, pero los guarda en silencio, fiel a un pacto de amistad establecido entre ambos hombres quince años atrás…….
Una de las cosas que más representa al verano son los viajes, ya sean largos o cortos. Y la gran Isabel Allende nos lleva, a través de las páginas de esta novela, a un gran viaje por la historia del siglo XX a la vez que vivimos la travesía de sus propios personajes en búsqueda de la esperanza y la libertad. Si buscas un libro con el que emocionarte este verano, sin duda esta es la elección perfecta.
Esta maravillosa historia escrita por Ernest Hemingway en 1951 es considerada como uno de los trabajos de ficción más destacados del siglo XX, reafirmando el valor literario de la obra del autor.
La historia se desarrolla en Cuba, en la ciudad de La Habana y su protagonista es Santiago, aunque todo el mundo lo llama el viejo. Santiago es un pescador ya envejecido que lleva 84 días sin conseguir pesca alguna, un buen día, decide salir solo a pescar y consigue atrapar un enorme pez espada con el que sostiene una titánica lucha.
La lucha con el pez dura tres días, en los que el protagonista recuerda su vida pasada cuando la suerte estaba de su lado y conseguía una gran pesca. La novela ha sido llevada al cine en numerosas ocasiones y Ernest Hemingway recibió el Premio Pulitzer y el Nobel de Literatura al año siguiente de la publicación de esta obra.
BOOKTUBERS
LECTURAS RECOMENDADAS LUDOTECA PIPO EL BUENO
LECTURAS RECOMENDADAS ED. INFANTIL Y ED. PRIMARIA
Os invitamos a utilizar las CORONAFICHAS, destinadas a los alumnos hasta 4º de primaria. Son cuentos, fichas y vídeocuentos cortitos y divertidos. Todo el material es de uso libre y sin publicidad. Las fichas se pueden utilizar tanto en clase como en casa, pues se pueden descargar e imprimir o realizar de forma interactiva.
LECTURAS RECOMENDADAS ESO Y BACHILLERATO