¿Qué es la repactación de deuda?
La repactación de deuda es un proceso que permite a los clientes regularizar sus pagos pendientes mediante un nuevo acuerdo de pago adaptado a su situación actual.
¿Dónde se realiza una repactación?
📌El trámite se realiza de forma online a través de la Oficina Virtual (OV) disponible en www.rutamaipo.cl.
📌Si el cliente no puede efectuarlo en línea, pero cumple con los requisitos, se puede derivar un caso al SSCC para su validación.
✅Requisitos para repactar
Pueden acceder personas naturales o jurídicas.
Aplica solo para deudas exigibles (que no estén castigadas ni sean infractoras adicionales).
La deuda debe ser mayor a 2 UF.
Las cuotas deben quedar en montos superiores a $25.000.
El cliente puede repactar en un máximo de 6 cuotas.
El convenio aplica para morosidades mayores a 60 días.
Al concretarse una repactación:
Se detiene el cobro de intereses sobre la deuda original.
Si existen boletas de tránsito, estas se incorporan al valor de la cuota repactada.
La cuota inicial corresponde al 30% del monto total de la deuda.
La primera cuota se genera aproximadamente dos meses después de firmar la repactación.
🚫¿Quiénes no pueden repactar?
Clientes con deudas castigadas y/o Deudas en condición judicial.
Clientes con convenios de refinanciación vigentes.
Deudas infractoras.