Hola!👋🏻
Tenemos toda la información respecto a Ruta del Loa, para que puedas revisarla.
Información relevante para poder entregar al usuario con sus respectivas tipificaciones
¿Cuáles son las tarifas de Ruta del Loa?
Las tarifas para el año 2025, se encuentran publicadas en la página web de Ruta del Loa www.rutaloa.cl.
¿Cuáles son las formas de pago de Ruta del Loa?
El Peaje Cerritos Bayos ahora, además del efectivo, se puede pagar con tarjeta de débito o tarjeta de crédito.
De esta forma, los medios de pago disponibles en el peaje son: efectivo, tarjeta de débito y tarjeta de crédito.
¿Cuántos peajes son y dónde se encuentra el peaje?
Ruta del Loa cuenta con una plaza de peaje la que se encuentra ubicada en el km 74,1 en la localidad de Cerritos Bayos.
¿Existen convenios de pago y/o beneficios para empresa para el pago de peaje?
Actualmente, no tiene convenios para el pago de la tarifa de peaje. El medio de pago autorizado es a través de pago manual, en efectivo y con tarjeta de débito o crédito
¿Cuáles son las velocidades permitidas para la ruta?
Se informa que las velocidades serán las de diseño de la ruta, que dependiendo de si es zona urbana o no, van entre los 60 y 120km/hr.
¿Dónde inicia y termina la Concesión Vial Rutas del Loa?
Se informa que Ruta del Loa, se encuentra en la ruta 25 y comprende el tramo que une entre Carmen Alto y Calama.
¿La Concesión cuenta con Área de Servicios? ¿Dónde se encuentra ubicada? ¿Qué servicios proveerá esta área?
Cuenta con un Área de Servicios y Atención de Emergencia, la cual se encuentra ubicada en el km 47.500 de la ruta 25 en el sector de Sierra Gorda.
Esta área cuenta con servicios tales:
– Servicios higiénicos para hombres y mujeres GRATUITOS, con agua potable, duchas con agua caliente y energía eléctrica para los usuarios.
– Zona de Atención de Emergencias con equipamiento y personal especializado.
– Zona comercial, desarrollada para pequeños comerciantes del sector.
En caso de tener algún problema con el área de descanso, como ejemplo; "baños en mal estado, mesas rotas". Se debe tipificar como "Reclamo" y derivar al SSCC.
¿Cuáles son las formas de contacto y atención a usuario?
Se informa que los canales de atención son:
- Atención Presencial en Oficina de Peaje Cerritos Bayos ubicada en km 71.400.
- Atención WEB, a través de sección Contáctanos en www.rutaloa.cl.
- Atención Telefónica a través de Call Center 800 242 600.
¿Cuáles son los servicios con los que cuenta RDL?
Se informa que Ruta del Loa cuenta con los siguientes servicios:
- Citófonos de emergencia,
- Servicio de grúa y asistencia en ruta de forma gratuita para todos los usuarios de la vía.
¿Cómo puedo postular a un trabajo en Ruta del Loa?
Se informa que para postular a trabajos en Ruta del Loa debe contactarse a través de "escríbenos"
Consultas relacionadas a Permisos de Sobredimensionados
Se informa que todas las consultas y/o solicitudes para la autorización de permisos de tránsito de vehículos sobredimensionados deben realizarlas a cuenta permisosrutadelloa@intervialchile.cl o Cgonzalez@intervialchile.cl
Consultas por congestión vehicular sin información
Se informa a usuario que no se cuenta con información relacionada, no obstante, se realizarán las consultas pertinentes para su publicación mediante Twitter.
Consultas por congestión vehicular sin información
Se informa a usuario que no se cuenta con información relacionada, no obstante, se realizarán las consultas pertinentes para su publicación mediante Twitter.
Usuario indica que le cobraron mal el peaje:
En estos casos podemos
Tomar todos los datos, como datos del comprobante, antecedentes del cliente con correo y teléfono. Transcribimos la información correctamente en service now y en casos que pueda se puede dirigir a la oficina comercial ubicada al costado de la plaza peaje (en estos casos dejamos el requerimiento cerrado)
Tomar todos los datos como datos del comprobante, antecedentes del cliente con correo y teléfono. Transcribimos la información correctamente en service now y derivamos a SSCC (indicamos el número de requerimiento al cliente)
Realizamos la toma de datos correctamente para completar la tipificación en service now y derivamos al formulario de página web "escríbenos". (en estos casos dejamos el requerimiento cerrado)
¿Cómo gestionamos cuando..?
📌¿En qué consiste el servicio de asistencia en ruta y cuál es el tiempo estimado de espera que le proporcionamos al cliente para la coordinación de la asistencia en ruta?
Se informa que el servicio de Asistencia en Ruta del Loa contempla la asistencia en caso de accidentes con ambulancia y remolque en caso de avería de vehículos a un lugar seguro dentro del área de concesión como es el Área de Servicios Generales.
Se informa que los antecedentes proporcionados serán enviados inmediatamente a los móviles de asistencia para su atención a la brevedad, quienes tienen 40min para llegar al lugar del evento desde notificada la información.
📌¿Qué hacer en caso de recibir una llamada de emergencia?
En caso de que un usuario se contacte solicitando asistencia en ruta, los agentes de callcenter deberán:
1. Tomar el requerimiento junto con los datos del usuario, conforme a formulario de CCT.
2. Indicar a usuario que los antecedentes serán derivados a Atención de Emergencia quienes lo contactarán en los próximos minutos para la asignación de recursos.
3. Terminada la llamada, el agente deberá tomar contacto con el CCT para entregar antecedentes del formulario marcando una de las siguientes opciones:
• 947558857
• 927124270
• 981367989
• 967532276
• 953463352
4. Enviar ficha/formulario por correo electrónico o whatsapp (si tienen alguna de estas opciones)
📌¿Qué hacer en caso de recibir una llamada y el usuario corta?
En caso de recibir una llamada y esta se corta, se debe tipificar en pestaña Clasificación de Service Now con la siguiente información:
• Tipo Contacto: Sugerencia.
• Motivo: Llamada sin tono.
• Sección Mensaje: Usuario corta llamado.
Posteriormente, en sección Resolución Cliente dejar mensaje: Usuario corta llamado.
📌¿Qué hacer si un usuario no quiere entregar los datos para registro?
En caso de que un usuario no quiera entregar los datos, se puede dejar la información de Rut con 55.555.555-5. Un punto (.) en Antecedentes y en Resolución de Requerimiento se debe indicar que Usuario no entrega información de antecedente. No obstante, se revisará grabación para constatar la veracidad de lo informado y registrado.
📌¿Qué hacer en caso de requerimientos para los cuales no se cuenta con la información?
Se debe informar que no se cuenta con información relacionada. Y aplicar las siguientes alternativas según aplique:
· Ejemplo, eventos de ruta como congestión: Informar que se realizarán las consultas pertinentes para su publicación mediante Twitter.
· Ejemplo, solicitud de información de ruta para autorización de Paso de Vehículo Sobredimencionado: informar que Ruta del Loa posee una casilla exclusiva para consultas y solicitudes de permisos para vehículos sobredimensionados, que es permisosrutadelloa@intervialchile.cl, por lo que debe enviar correo.
· Ejemplo, consulta por estado de solicitud/reclamo anterior: Informar que el contacto será derivado al área respectiva quien tomará contacto a la brevedad. Para esta derivación, el agente deberá dejar registrado el correo electrónico en Service Now sección Antecedentes y derivar a SSCC, grupo asignado: Soporte Comercial.
📌Consultas por "anexo 10" u otro documento relacionado a autorizaciones de vh sobredimensionados
Puedes entregar el siguiente correo para el usuario escriba de manera directa Cgonzalez@intervialchile.cl o permisosrutadelloa@intervialchile.cl
¿Cómo gestionamos en service Now?
Debes seleccionar la concesionaria correcta
📌¿Qué puedo hacer si tipifico mal la concesionaria?
En caso de no seleccionar la concesión correcta, se debe abrir un Nuevo Requerimiento con opción de no guardar el anterior y seleccionar la concesión correcta.
En el campo "mensaje", NO se debe dejar NINGÚN dato del cliente (nombre, RUT, correo o teléfono). SOLO deben dejar la consulta o reclamo del cliente de manera explícita
En el caso de los "antecedentes" Completar información de pestaña Antecedentes de la siguiente manera.
Completar los datos de Rut, Nombre y Mensaje.
Teléfono 1 y 2 con código nacional +569
Correo; en caso de ser una gestión que NO se deriva, se debe dejar Notiene@notiene.cl. En el caso de que sea una gestión que se deriva, debemos solicitar al cliente el correo electrónico correcto
Dirección: se debe dejar dirección indicada por el usuario, o de lo contrario llenamos el campo con 2 puntos ".."
Región y Comuna según corresponda de acuerdo a lo informado, de lo contrario dejamos Región metropolitana y comuna "sin determinar".