Mi primera clase de español en Amherst fue SPAN 301: Literatura y cultura española con la Profesora Infante en el otoño de 2020. A pesar de los obstáculos de la pandemia, la clase fue muy interactiva y llena de discusión inestimable. Para el proyecto final, yo analicé y comparé el tema del género que presenta la autora Ana Rossetti usando dos de sus poemas: “Cibeles ante la ofrenda anual de tulipanes” y “Chico Wrangler”. Decidí enfocarme en Rossetti porque a mí me gustaba su uso de lenguaje y descripciones provocativas– llama la atención del lector en una manera efectiva y memorable. Incluí datos de historia, específicamente del período franquista, para contextualizar los poemas y sus significados. También incluí algunas imágenes para apoyar a los poemas y añadir información visual. En sus poemas, Rossetti usa el paralelismo entre el hombre y la mujer para subvertir los roles de género. Ella comenta sobre la identidad femenina a través de varios elementos. Yo quería investigar más sobre cómo sus ideas directamente oponen los sentimientos machistas y cambian la significancia de ser una mujer. Pienso que este poster es una buena representación de mi comienzo en el major, y un proyecto distinto del ensayo típico. En la universidad, aprendí varias distintas maneras de presentar los datos e investigaciones a diferentes tipos de audiencias. Exploré el formato de presentación típico (Google Slides/Excel), el ensayo, el podcast, el póster, etc. Quería mostrar mi viaje con español más allá del ensayo.