Primavera 2022

Primavera 2022 - SPAN 332: "Food and Identity"

Durante la primavera de mi tercer año en Amherst (2022), tomé el curso SPAN 332: Food and Identity con la Profesora Catherine Infante. En este curso, aprendí sobre las varias comidas de diferentes países hispanohablantes y sus representaciones en la literatura española. Leímos fuentes primarias y secundarias sobre la historia de distintas comidas y las conexiones que tienen con respecto a las historias de los países en que están comidas. Unos temas importantes del curso fueron la cultura, la identidad, la religión, el amor, y la historia de la colonización. Estos temas fueron presentes en muchas de nuestras fuentes. Una de las fuentes sobre la comida y la identidad que analizamos fue la película El olivo que fue dirigida por Icíar Bollaín en 2016. Esta película tiene un enfoque en la relación entre una familia y un árbol, con un mensaje más grande sobre la importancia de la relación entre los seres humanos y la naturaleza. De una manera similar que el análisis de textos escritos, he aprendido cómo analizar películas durante mi tiempo como estudiante del departamento de español. Este ensayo sirve como ejemplo de mi capacidad de mirar películas en español y escribir sobre sus temas salientes.

El poder de una conexión con la naturaleza y la comida

La película El olivo, dirigida por Icíar Bollaín en 2016, cuenta la historia de las distintas relaciones que tienen los miembros de una familia con un árbol especial. En la película, la familia vende este árbol, que fue originalmente usado para producir el aceite de oliva, por un precio grande. Aunque unos miembros de la familia estaban a favor de vender el olivo, el abuelo y su nieta Alma querían guardar el árbol en su lugar justo en su terreno. Usando la relación importante que tenían el abuelo y Alma con su olivo como el ejemplo central, la película El olivo demuestra que una conexión con las cosas esenciales de la vida humana como la naturaleza y la comida puede ser una parte de la identidad mucho más fuerte que el deseo por dinero. Además, la película demuestra que esta perspectiva que tenían el abuelo y Alma sobre el valor del árbol representa una vista de la vida que es ambos muy inocente y madura al mismo tiempo.

Muy similar a la conexión que tenía su abuelo con el olivo antes de su muerte, Alma también tiene una relación cercana al árbol que es evidente durante toda la película. Aunque la mayoría de las escenas se centran en el viaje que toma como adulta con la meta de encontrar y reclamar el olivo, también hay varias escenas en que el espectador puede ver cómo la relación entre Alma y el olivo empezó durante su juventud. Desde estas escenas en que la joven Alma está pasando tiempo con el olivo, es claro que este árbol ha tenido un papel importante durante toda su vida. Una escena particularmente emotiva que demuestra esta relación es cuando Alma finalmente encuentra el olivo en el edificio de la compañía RRR en Düsseldorf (El olivo [1:06:45-1:07:19]). En este momento, cuando Alma ve al árbol por primera vez en mucho tiempo, tiene en su mente los recuerdos de su tiempo con el olivo durante su niñez. Desde estos recuerdos y el momento de la reunión entre Alma y el árbol, es claro que la relación que tiene Alma con el olivo se basa en el tema de la inocencia y, particularmente, la vista inocente que tenía sobre el árbol durante sus primeros años. Más específicamente, el valor del olivo en los ojos de Alma está relacionado con el hecho de que no entendía durante su niñez cómo cosas como el dinero o el estatus podrían ser más importantes que cosas como la naturaleza o la comida, representados en el árbol con que ella y su abuelo tenían una relación tan importante. Entonces, la vista que tiene Alma durante su viaje como adulta está influenciada por y conectada con esta perspectiva inocente que tenía en su vida temprana.

Otra parte de la historia en que el espectador puede ver esta vista inocente que tiene Alma del olivo es el hecho de que Alma y su abuelo se refieren al árbol como “su monstruo” durante la película. Una escena en que los dos usan este apodo para el olivo es cuando el árbol es tomado de la tierra por los hombres que lo compraron. En esta escena, la joven Alma se trepa al árbol y está llorando y diciendo “el monstruo” cuando su abuelo llega para consolarla (El olivo [20:51-21:24]). Desde este momento y el uso del apodo “monstruo” para el árbol, es claro que Alma y su abuelo han personificado a su olivo. Esta personificación representa cómo ambos el abuelo y Alma tenían una vista inocente del árbol como algo casi mágico o sobrenatural. La manera en que Alma y su abuelo usan este apodo juntos también demuestra cómo el olivo ha sido un punto de conexión entre los dos de diferentes generaciones y cómo el abuelo ha regresado a una perspectiva de niño. Entonces, usando esta perspectiva inocente sobre el valor del olivo cómo un ser vivo en sus vidas, Alma y el abuelo tenían sus motivaciones para discutir que el árbol y las cosas que representa como la comida o la naturaleza son más importantes que otras cosas en la vida, particularmente el dinero.

Sin embargo, aunque los recuerdos que tiene Alma de su tiempo con el olivo como niña y el apodo “monstruo” demuestran cómo Alma y su abuelo tenían una perspectiva inocente del valor de olivo, otras escenas de la película El olivo también presentan que ellos tenían una vista madura sobre lo que es importante en la vida. Una escena en particular que demuestra esta perspectiva madura es cuando el abuelo está hablando con sus hijos sobre el olivo y las razones que tiene para no venderlo. Cuando los hijos dicen que es necesario vender el olivo para ganar dinero, el abuelo dice: “Este árbol no tiene precio. Este olivo es sagrado” (El olivo [18:40-18:44]). Similarmente, él da el argumento de que el árbol no es propiedad de los seres humanos, sino de la tierra y de la naturaleza más generalmente (El olivo [18:25-18:39]). Desde estos argumentos contra la venta del olivo, es claro que el abuelo tenía un entendimiento profundo sobre lo que es importante y que entendía que es necesario que los seres humanos honran a las cosas naturales como la naturaleza y la comida que son necesarias para sostener la vida. Además, su perspectiva sobre el valor del árbol demuestra que el abuelo tenía un gran respeto por la naturaleza como algo con más poder que los humanos porque nos proveen con la comida.

Como su abuelo, Alma también demuestra una perspectiva madura sobre las razones porque el olivo es digno de protección. Durante las escenas en las que Alma es adulta, es claro que ella entiende el efecto negativo que la venta del olivo ha tenido en la calidad de la vida de su abuelo. Como resultado de la pérdida del árbol, el abuelo de Alma ha sufrido consecuencias negativas a sus emociones y, eventualmente, a su salud. Mientras los hijos y la enfermera del abuelo piensan que el deterioro de su salud es solo un resultado de su avanzada edad, Alma entiende que la tristeza que siente su abuelo sobre el olivo tiene un papel grande en su experiencia. En una escena, Alma está hablando con su familia sobre la condición de su abuelo que dice que él “está de duelo” en relación con el olivo (El olivo [23:15-23:32]). Desde este momento y desde la dedicación que tiene Alma de encontrar el olivo por lo general, es claro que ella entiende que el árbol tiene valor como resultado de la alegría que trajo a su abuelo. Como resultado de este entendimiento del valor del olivo con respecto a su capacidad de influenciar la felicidad de la gente, Alma tiene la perspectiva que la alegría es más importante que el dinero en la vida. Entonces, desde la entrega de Alma a la alegría de su abuelo y el valor del olivo, es claro que ella tiene una perspectiva madura sobre lo que es importante y que entiende las cosas más satisfactorias en la vida son las como la naturaleza y la comida en vez del dinero.

Desde las varias escenas de la película El olivo, es claro que el abuelo y Alma tenían una relación muy fuerte y emotiva con su olivo especial. Durante toda la película, los dos creían en el valor del olivo y luchaban contra los otros de la familia que querían reemplazar el árbol con el dinero. Ambos Alma y su abuelo tenían argumentos importantes para defender sus posiciones sobre el valor del olivo. Unos de estos argumentos fueron arraigados en una perspectiva más inocente, demostrado a través de los recuerdos que tiene Alma de su tiempo con el olivo durante su niñez y de la personificación del árbol como algo mágico. Desde esta perspectiva inocente que tenían Alma y su abuelo, el árbol tenía un papel importante como miembro de la familia y, por eso, ellos creían que tenía más valor que el dinero. Sin embargo, los dos también demostraron perspectivas muy maduras sobre el valor del árbol. Particularmente, el abuelo creía que el olivo tiene poder porque pertenece a la tierra y nos provee con la comida que necesitamos como seres humanos mientras que Alma cree en el valor del árbol porque entiende su capacidad de traer la alegría a la gente. Estos dos argumentos en favor del olivo demuestran una perspectiva madura sobre las cosas que son importantes en la vida como el respeto por la naturaleza o la comida y la importancia de la felicidad sobre el dinero. Independientemente de si las perspectivas son basadas en ideas más inocentes o maduras, formaron una parte muy importante de las identidades de Alma y su abuelo y demostraron cómo una conexión con la naturaleza y la comida puede ser mucho más fuerte que un deseo por el dinero.

Referencia

El olivo. Dirigida por Icíar Bollaín, 2016.