Otoño 2021b

Otoño 2021 - SPAN 426: "Spanish Antifa"

La segunda clase que tomé durante el otoño de mi tercer año fue SPAN 426: Spanish Antifa con la Profesora Sara Brenneis. En este curso, aprendimos sobre la historia fascinante del fascismo y antifascismo en España y Europa por lo general. Usando una variedad de fuentes primarias y secundarias, estudiamos el papel del fascismo en la historia del ambiente político y cultural de España a lo largo de las décadas. Fue una experiencia muy interesante aprender sobre las intersecciones entre el fascismo del pasado y el fascismo que existe hoy en día en el país. Este curso me dio la oportunidad de practicar mi español en un contexto histórico, conectando momentos históricos importantes del pasado a sus repercusiones modernas. Para nuestra tarea final, tuvimos que escribir un ensayo sobre algún aspecto del fascismo y antifascismo en España usando evidencia del pasado y presente. Para mi ensayo final, escribí sobre los visiones del futuro de España que ha tenido la gente fascista y antifascista a lo largo de la historia del país. Particularmente, usé posteos de Instagram para demostrar cómo mensajes fascistas y antifascistas hoy día tienen lugar en las redes sociales. Abajo, tengo las imágenes que usé para apoyo visual en mi ensayo y un extracto de la introducción al ensayo.

Propaganda publicada en la revista VOX (1942)

Un posteo en Instagram de propaganda para el partido político VOX (2020)

Una carta escrita por un soldado antifascista (1937)

Un posteo antifascista en Instagram (2018)

Extracto de la introducción a mi ensayo

A lo largo de la historia política de España, ha habido choques entre las voces fascistas y antifascistas sobre sus opiniones de cómo debe ser el país y su cultura. Estos choques son una representación de las perspectivas diferentes que tenía y todavía tiene la gente española sobre cuáles valores, los que representan al fascismo o los que representan al antifascismo, deben ser apoyados y cuáles deben ser eliminados. En el pasado, estas perspectivas fascistas y antifascistas se han expresado en maneras como libros, cartas escritas a mano, y documentos o propaganda publicados en revistas. Sin embargo, las opiniones de ambos lados hoy día tienen un lugar importante en las redes sociales. Independientemente de dónde encontramos estas perspectivas sobre cómo debe ser el país, todos presentan sueños que tenía la gente en el pasado y hoy día tiene la gente moderna para el futuro de España con respecto a su política y cultura.

Usando una variedad de fuentes antiguas y modernas, este ensayo va a presentar y analizar unas semejanzas que existen entre los sueños fascistas y antifascistas del pasado y los sueños de hoy. Más específicamente, usando referencias a la historia del fascismo y antifascismo en el país como contexto esencial, va a demostrar que los sueños fascistas, ambos del pasado y del presente, están influenciados más por un miedo fuerte del cambio desde el pasado, mientras que los sueños antifascistas del pasado y presente están influenciados por un sentido de esperanza para un mundo mejor. Aunque la manera en que vemos estos sueños ha cambiado como resultado de la evolución de la tecnología, los mensajes centrales y estas influencias distintas se han mantenido iguales con el tiempo.

Una historia breve del fascismo en España

Los valores fascistas han tenido una influencia importante en la política y la cultura de España durante la mayoría de la historia del país. Muchos de estos valores empezaron a tener un papel durante el reinado de los Reyes Católicos Fernando II e Isabel I. Durante esta época en el país, los dos valores fascistas del nacionalismo español y la superioridad del catolicismo tuvieron papeles particularmente esenciales. Ambos el nacionalismo y la superioridad católica fueron motivaciones centrales en las acciones de los Reyes como la expulsión de los judíos del país y la conversión forzada de la gente musulmán al catolicismo. Estos dos valores y sus consecuencias crearon un ambiente en el país en que la unidad de la gente bajo de valores tradicionalmente católicos fue esencial y la meta de los Reyes fue difundir esta unidad y el poder español por otras partes del mundo. Además, el reinado de los Reyes Católicos estableció una cultura en el país que vendría a funcionar como inspiración para movimientos fascistas futuros.

Varios años después del reinado de los Reyes Católicos fue otro factor importante en la historia del fascismo en España, la formación de Las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista (JONS) en 1931. Las JONS fueron formadas como una respuesta directa a la Segunda República Española que fue un periodo político muy progresista en la historia del país entre los años 1931 y 1936. Durante este periodo, había un aumento de valores antifascistas y democráticos como la educación secular, la igualdad de los géneros, y la reestructura del ejército militar. Las JONS, que expresaron sus opiniones fascistas y nacionalistas abiertamente, particularmente en periódicos y revistas, quisieron luchar contra estos valores progresistas que se opusieron a los valores tradicionales y católicos del país. En una de estas publicaciones, la organización expresó claramente los valores fascistas que apoyaron y quisieron ver como la política de España. Estos valores incluyeron ideas como que la nación debe ser más importante que el individuo, un énfasis en la unidad del país, una aprobación del imperialismo y colonialismo, y el deseo para un ejército nacional fuerte (“Los 26 puntos” [4]). Los valores fascistas desarrollados por las JONS durante los años treinta en el país hicieron referencias directas a los valores del reinado de los Reyes Católicos y tuvieron un papel importante en crear el espacio para el régimen fascista de Franco en los próximos años.

Durante la dictadura de Franco, que duró entre los años 1936 y 1975, la cultura y la política española fueron influenciadas por una variedad de valores fascistas. Estos valores, que también tuvieron muchas semejanzas con los valores del reinado de Fernando e Isabel, apoyaron una perspectiva y un futuro tradicional para España. Los valores incluyeron la superioridad del poder político sobre la gente, la importancia de la familia tradicional, un énfasis en la masculinidad, y el papel esencial de la influencia de la iglesia católica. La época también puso un énfasis en la importancia de la acción directa, que no solo incluyó la violencia física para mantener el orden, sino también cosas cómo la publicación de la propaganda con las opiniones fascistas y franquistas. Esta publicación de propaganda fue especialmente relevante durante la Segunda Guerra Mundial, en que el mundo en conjunto tuvo un choque grande entre valores y opiniones fascistas y antifascistas. Un ejemplo de este tipo de propaganda sirve como el primer ejemplo de los sueños, un sueño fascista del pasado que expresa el miedo que tuvo la gente fascista para un futuro antifascista.

Referencias

Anónimo. "Martes." VOX, 21 Mar. 1942. VOX.

Burgen, Stephen. "Tourists go home, refugees welcome." The Guardian, June 2018, www.theguardian.com/cities/2018/jun/25/tourists-go-home-refugees-welcome-why-barcelona-chose-migrants-over-visitors. Accessed 15 Dec. 2021.

@espana_antifascista. La III República. 14 Apr. 2019. Instagram file.

Ferreira, Carles. "Vox como representante de la derecha radical en España: Un estudio sobre su ideología." Revista Española de Ciencia Política, vol. 51, 2019, pp. 73-98. EBSCOhost.

"Los 26 puntos de Falange Española Tradicionalista y de las JONS, base del Nuevo Estado." Diario Español, 19 Jan. 1939, p. 4.

Nagovitch, Paola. "Women's Groups in Spain Take to the Streets to Protest Against Gender Violence." El País, 26 Nov. 2021, english.elpais.com/society/2021-11-26/womens-groups-in-spain-take-to-the-streets-to-protest-against-gender-violence.html. Accessed 15 Dec. 2021.

Sigel, Paul. Letter to Mim Sigel. 3 Aug. 1937. ALBA.

@VOX. !Fuerza, España! 12 Mar. 2020. Instagram file.