¡Visita Chapala!

[El lago más grande de México]

LocosLagos.mp3


Escucha "Locos Por los lagos" nuestra capsula informatíva.

La cuenca y el lago de Chapala

La cuenca Lerma-Chapala tiene una extensión de 53 591 km2; 43.8% de ese territorio pertenece al estado de Guanajuato, 30.3% al de Michoacán , 13.4% a Jalisco, 9.8% a México y 2.8% a Queretaro, la población aproximada de los 205 municipios incluidos es de 15,180,376 habitantes que representa el 15.6% del total nacional.

El lago de chapala es parte del sistema hídrico de la cuenca, es un lago tropical poco profundo, su superficie cubre aproximadamente 75x22km en promedio y su profundidad oscila entre 6 y 11m.

Este lago es el más grande en México y el tercero más grande en América Latina, después del lago Titicaca en los Andes y el Lago Nicaragua de Centroamerica.

La ribiera de este lago se divide en 10 municipios 8 de Jalísco y 2 de Michoacán (86 y 14 % del territorio respectivamente).

Para satisfacer la industria pesquera se introdujeron a los ecosistemas la tilapia y la carpa que representan un 54% y 34% de las principales pesquerías según la Carta Nacional Pesquera, al alterar de esta forma el lago las especies como el charal, el pescado blanco(Chriostoma lucius) y el bagre(Ictalurus

ochoterenai) hoy son significativamente escasos siendo especies nativas .


Gracias a un informe del 2015 sobre Pesca responsable en el Lago de Chapala, ubicado en los estados de Jalisco y Michoacán. Especificaciones para el aprovechamiento de los recursos pesqueros. podemos dar certeza de algunas características del atractivo lugar que se presenta hoy

El descenso en los volúmenes de producción pesquera en los lagos, está directamente relacionado a su nivel de agua, en el caso de nuestro lago somero tropical poco profundo es uno de los tipos de lagos que se caracteriza por la fluctuación amplia en sus niveles de agua, los embales creados por el hombre y este tipo de lagos son los que experimentan los cambios más acentuados y también los volúmenes de producción pesquera más altos por unidad de área, las fluctuaciones crea un un flujo de agua cuyo reciclaje es la causa de la generación de nutrientes y a su vez causa de la mayor productividad.

Los estudios internacionales nos sugieren que las amenazas en cuencas hídricas pueden clasificarse en 4 categorías: alteración del flujo de agua, contaminación y alteración en el drenado y sobreexplotación, amenazas en las que el lago de Chapla cumple en regla y agrega eutrofización, intruducción de especies exóticas y cambios de uso de suelo, agregado a esto se encuentan los desarrollos turísticos mal planeados y con gran impacto ambiental.

Una combinación perfecta para acabar con el mayor lago de México.[1]

Promoción Turística en Youtube , para el municipio de Chapala Jalísco.


Canal : Anfitrion Mx

la otra cara de chapala

Canal: La vida del Rancho

Chapala,Jalisco.

Canal: Luxury Houses For Sale in Mexico Capital Brokers

¿Qué hacer en Chapala, Jalisco?

Canal: Paseando

ASÍ ES CHAPALA JALISCO| Jocotepec

Canal: Cesare 182

Que hacer en el LAGO DE CHAPALA

Canal: Sin Postal

NAVEGUE A LA ISLA DE LOS ALACRANES

Canal: La vida del Rancho