introducción
a las danzas aplicadas
( P R E S E N C I A L )
Salón: Salón de Teatro
Profesora: Valentina Pinto
Nivel: Multinivel
Horario: Martes y Jueves
de 10:30 h. a 12:00 h.
a las danzas aplicadas
( P R E S E N C I A L )
Salón: Salón de Teatro
Profesora: Valentina Pinto
Nivel: Multinivel
Horario: Martes y Jueves
de 10:30 h. a 12:00 h.
Interpretar la técnica del son huasteco hidalguense por medio del conocimiento del baile regional para la ejecución de una propuesta escénica que integre elementos de danza folclórica, clásica y contemporánea.
Temario:
Técnica del folclor mexicano y preparación corporal.
Anatomía básica aplicada al movimiento.
Movimientos básicos del folclor.
Técnicas específicas del folclor mexicano.
Fundamentos de ballet y danza contemporánea.
Pasos básicos de ballet.
Pasos básicos de la técnica Graham.
Fomento de la creatividad y la expresión artística.
Calentamientos dinámicos.
Ejercicios de soltura corporal.
Ejercicios para mejorar la coordinación psicomotriz.
Técnica del son huasteco hidalguense.
Análisis de ritmo y compás.
Características del estilo hidalguense.
Pasos básicos específicos (petenera, máquinas, zapateado de 3, entre otros)
Desarrollo de habilidades técnicas y coreográficas.
Interpretación de secuencias de pasos de sones específicos.
Integración de técnicas de danza contemporánea y folclórica en una propuesta escénica.
Creación de propuesta escénica.
Exploración de elementos de actuación.
Expresión corporal e interpretación.
Implementación de pasos y estilos aprendidos en la propuesta.
Ropa de danza cómoda que permita la libertad de movimiento (leotardo, mallas, leggins, shorts, blusa deportiva)
Zapatos de danza o botines.
Rebozo de ensayo.
Sombrero de ensayo.
Falda de ensayo.
Botella de agua.
de creación musical
( P R E S E N C I A L )
Salón: Aula 8
Profesora: Uziel Amador
Nivel: Principiantes
Horario: Martes y Jueves
de 13:00 h. a 15:00 h.
Enseñar a los alumnos los conceptos básicos y avanzados de producción musical y el diseño sonoro mediante Ableton Live 12 para la comprensión práctica del software, así como la aplicación creativa en la producción musical.
Introducción a Ableton Live 12.
Presentación de la interfaz: vistas sesión y arreglo.
Selección y exploración de instrumentos nativos.
Técnicas para generación de ideas musicales.
Estructura básica de canciones y arreglos en Ableton.
Síntesis.
Síntesis aditiva y sustractiva: fundamentos y aplicaciones.
Introducción a Wavetable y modelado sonoro avanzado.
Sampleo y diseño sonoro.
Creación y manipulación de instrumentos a partir de samples.
Construcción de loops y diseño de cajas de ritmo.
Técnicas de diseño sonoro para texturas y ambientes.
Máster y procesamiento de audio.
Efectos de dinámica.
Filtros y ecualizadores.
Efectos de tiempo.
Procesamiento espectral y consejos para mezcla y masterización.
Diseño creativo y algorítmico.
Creación de polirritmos y patrones rítmicos complejos.
Introducción a la aleatoriedad y generación de variaciones.
Uso avanzado de Racks en Ableton.
Racks MIDI para control y organización.
Racks de instrumentos para diseño sonoro modular.
Racks de audio para procesamiento y efectos complejos.
Laptop con las siguientes características:
Windows.
Windows 10 (versión 22H2) ó Windows 11 (versión 22H2 ó superior)
Procesador Intel® Core™ i5 de quinta generación o procesador AMD Ryzen (la CPU admite el conjunto de instrucciones AVX2)
8 GB RAM.
Resolución de pantalla de 1366x768.
Hardware de audio compatible con ASIO para soporte de Link (también recomendado para un rendimiento de audio óptimo)
Aproximadamente 3 GB de espacio en disco en la unidad del sistema para la instalación básica (se recomiendan 8 GB de espacio libre en disco)
MacIOS.
MacIOS 11 Big Sur o superior.
Procesador Intel® Core™ i5 o Apple Silicon.
8 GB RAM.
Resolución de pantalla de 1280x800.
Se recomienda una interfaz de audio compatible con Core Audio.
Aproximadamente 3 GB de espacio en disco en la unidad del sistema para la instalación básica (se recomiendan 8 GB de espacio libre en disco)
Audífonos.
De diadema alámbricos.
Semi-profesionales.
( CON SABOR A CAFÉ )
( P R E S E N C I A L )
Salón: Aula 5
Profesora: Shugeili Cisneros
y Guadalupe Olivares
Nivel: Principiantes
Horario: Sábado de 10:30 h. a 12:00 h.
Promover conocimientos y habilidades de ciberseguridad en entornos digitales por medio del uso de aplicaciones e internet para que los adultos mayores protejan su información personal.
Ciberseguridad.
Tipos de fraudes y estafas.
Contraseñas y actualizaciones.
Aplicaciones seguras.
Navegación segura.
Redes Sociales.
Celular.
Taza.
Plato.
Bolígrafo.
Cubiertos (cuchara y tenedor)
Adhesivo.
Tijeras.
Plumones.