Taller de Diseño Gráfico 2
Las y los alumnos desarrollan propuestas de diseño basadas en criterios de composición visual, considerando parámetros de calidad gráfica, comprendiendo el concepto de composición visual y determinando que existen diversos esquemas compositivos básicos aplicables en la comunicación visual.
Se considera la pertinencia del nivel de iconicidad, uso del color, estilo, calidad gráfica y los criterios de producción como parte de los elementos de una composición visual funcional.
Alumno: Eduardo Daniel Rosas Landeros
EJERCICIOS DE COMPOSICIÓN
Este proyecto versó en trabajar en cuatro espacios diferentes con una misma temática “EL DISEÑO, qué caracteriza a un profesional del diseño y la pasión por el diseño” la composición como un factor importante en el manejo de elementos visuales como son las imágenes y textos dentro de un espacio determinado.
Nombre del alumno: Nataly Gisell Zambrano Abarca, Nadia Alejandra Pardo Lara, Juan Pablo Morales Lara, Karla Itzel Hernández Orozco, Alma Juliette Campos Borja, Marlet Monserrat López Castillo, Angel Ricardo Yael Barajas Flores, Victoria Daniela Reynoso Natareno, María Fernanda González Gutiérrez, Flor Lizeth Ortiz Figueroa, Ana Claret Bernachi Corona, Ismael De La Rosa Mercado, Yara Fabiola Bejar Pérez, Jessica Arely Briseño Pérez, Axel Covarrubias Rivera / Nombre del profesor: Sonia Cervantes Dueñas.
Alumno: Jazmín Quetzalli Becerra Guzmán
EJERCICIOS DE COMPOSICIÓN
Descripción: En primer lugar, se realizaron ejercicios con base en los esquemas compositivos propuestos por el ilustrador Andrew Loomis, para crear una ilustración original. Se practicó con recortes para organizar elementos a partir de retículas de 3 columnas en composiciones visuales armónicas y analizando la cantidad de posibilidades al mover un elemento de lugar, cambiar sus dimensiones y posiciones dentro de un espacio. Por último, para el ejercicio final, se usaron la Ley de tercios y la Sección áurea en composiciones de diferentes formatos para redes sociales, respetando la jerarquización y puntos de interés de la información.
Nombre del alumno: María Fernanda García Solís, Claudia Andrea Bautista Valdez, Sara Andrea Sandoval Dávalos, Felipe de Jesús Flores Aguirre, Andrea Isabel De León Cervantes, María del Carmen Medina Moreno, Omar López Jurado, Jimena Alejandra Macedo Toscano, Carlos Héctor Aceves Rodríguez, Valeria Tunuari Orozco Vega / Nombre del profesor: Salomé Hernández Martínez.
Alumno: Nadia Giselle Parra Zamudio
EJERCICIOS DE COMPOSICIÓN
En esta galería se presentan trabajos de composición donde se aplicaron diversos conceptos, como ritmo, unidad, tensión, armonía, jerarquía visual, riqueza visual e interés visual, entre otros, así como algunos métodos, técnicas y principios, como la regla de tercios, ley de la balanza, sección áurea, con la finalidad de crear composiciones armónicas y estéticas.
Nombre del alumno: Diana Elizabeth Ramírez Solorio, Aniken Amezcua Navarro, Natalia Bustos Gutiérrez, Yurico Malpica Sánchez, Karina Arroyo Coria, Miriam Alondra Ramírez Valdivia / Nombre del profesor: Ricardo Gómez Rubio.
Alumno: Espinosa Hdez. Karen Gpe.
COMPOSICIONES COMPLEJAS Y JERARQUIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN
Los ejercicios de composición que se muestran, se realizaron a partir de métodos, técnicas y principios básicos de la composición en diversos formatos y piezas gráficas.
Nombre del alumno: Bernal Llamas Alejandra Valentina, Campos Mojarro Gisela, Damián Dominguez Angélica, Hernández Bonilla Ximena, Mejía Sánchez Gloria Alejandra, Ríos Méndez Andrea Esmeralda, Vizcaino Gómez Javier / Nombre del profesor: Mónica González Castañeda.
Alumno: Mariela Barajas Mendieta
COMPOSICIÓN Y ESTRUCTURAS VISUALES PARA DIFERENTES SOPORTES GRÁFICOS
La composición dentro del diseño fue el objetivo a cumplir a lo largo de este curso, conocer y aplicar los distintos elementos gráficos que se adecuaron dentro de un espacio visual, combinándolos de tal forma, que todos ellos sean capaces de aportar un significado a transmitir mediante un mensaje, creando productos de diseño que sean atractivos al consumidor.
Se trabajó sobre algunos productos gráficos como son las marcas, cartel, envase y editorial, aplicando los fundamentos de diseño aprendidos en esta y otras materias, tomando en cuenta aspectos como la composición, jerarquía visual, fotografía, las retículas, color y tipografía, etc. Todo con el fin de crear productos útiles para un público objetivo.
Nombre del alumno: Samira Mitzuri Rojas García, Alitzel Villegas Ruiz, Diana Citlali Jiménez Díaz, Diana Ixchel García Baltazar, Lourdes Leticia Hernández Hernández, Samuel Gómez Vega, Paulina Lizeth Flores Cerna, Sujey Suárez García, Natalia Trejo González, Ángel de Jesús Vera Figueroa / Nombre del profesor: Enrique Sandoval González.
Alumno: Liliana Gabriela Aldana Castañeda
COMPOSICIÓN APLICADA, EN MÚLTIPLES PRODUCTOS GRÁFICOS
En los proyectos realizados, se aplicaron diferentes tipos de composición y estructuras visuales. La composición de un diseño es; adecuar distintos elementos gráficos dentro de un espacio visual previamente seleccionado, combinándolos de forma que todos ellos sean capaces de poder aportar un significado y lograr transmitir un mensaje claro a los receptores del mismo.
Se trabajó con la composición, mediante múltiples retículas destinadas a diferentes proyectos, desde la composición de un identificador hasta la composición editorial de una revista. Se buscó la mejor forma de retratar la imagen y esencia de cada proyecto utilizando formas, tipografía, color y técnicas de comunicación visual.
Nombre del alumno: Nydia Guadalupe Mendoza Salcedo, Alberto de Jesús Romo Romero, Lizeth Alejandra Ramos Ibarra, Alejandro Daniel Garcia Gonzalez, Jimena Espinoza Baeza, Itzae Guadalupe Martinez Cardenas, Kenia Yazmin Sánchez Ávila, Cristhian Alberto Chávez Mejía, Angela Montiel Urbina, Esmeralda Anahí Dueñas García / Nombre del profesor: Enrique Sandoval González.