Proyectos de Diseño Gráfico 2
Las y los alumnos reconocen, aplican y combinan categorías formales con un fin determinado, traducen objetivos y categorías utilizando figuras retóricas básicas. Realizan análisis críticos de elementos de composición visual de piezas de diseño gráfico existentes y conocen y utilizan elementos de composición visual a través de la experimentación formal.
PROYECTOS DE DISEÑO EN LOS QUE SE CREA LA IMAGEN, PUBLICIDAD Y PROMOCIÓN DE EMPRESAS DE RECIENTE CREACIÓN, ASÍ COMO SUS PRODUCTOS Y SERVICIOS EN SU ETAPA DE LANZAMIENTO AL MERCADO
PARQUE TEMÁTICO ISLAS FANTASÍA
Argumento del proyecto: La propuesta se trabajó bajo los conceptos de fantástico, amigable y exclusivo, es un parque dividido en cuatro islas, las cuales buscan evocar la magia de los cuentos de hadas.
El target primario son niños entre 6 y 12 años de la ZMG, de nivel socioeconómico C y D, con interés por cuentos literarios.
Las cuatro islas que se realizaron fueron:
- Jardín Mágico, en donde se encontrarán hadas, unicornios y duendes.
- Floresta Aventura, en donde competirán diversas criaturas por el dominio del bosque a través de retos para los visitantes.
- Pueblo Peregrino, aquí podrán interactuar con personajes, comer un banquete y comprar souvenirs.
- Reino Fantasía, es la zona de las princesas y los espectáculos.
Nombre de los alumnos:
Casillas Flores Fernanda Guadalupe
Flores Figueroa Cynthia Aide
Godínez Mariscal José Alejandro
Soto Rodríguez Ana Karen
Nombre de la profesora: Adriana Cristina Guzman Ledesma
PARQUE TEMÁTICO HORRORIA
Argumento del proyecto: Su objetivo fue desarrollar la investigación, diagnóstico y creación de un proyecto de marca de parque de diversiones para un segmento de mercado específico en nuestro caso se eligió a un público mayor aficionado al cine de horror, reconociendo las particularidades del mensaje publicitario y características de piezas gráficas impresas a escala como la reproducción de materiales punto de venta, diseño de tienda efímera, diseño de taquilla, desarrollo de prototipo de alta fidelidad de una Landing Page y piezas gráficas para redes sociales.
Nombre de los alumnos:
Karina Hernández Mercado
Cristina del Carmen Hernández Uc
Yerik Jesús Mendoza Araujo
Brenda Natalia Ramírez Pazarín
Nombre del profesor: Adrián Antonio Hernández Cisneros
PARQUE TEMÁTICO ASTROPARK
Argumento del proyecto: Diseñar una marca para un parque de diversiones que busque mostrar atracciones enfocadas a la temática del espacio donde se le dé importancia a su descubrimiento y su conocimiento, dirigido a un público a partir de 6 años, de un nivel socioeconómico medio alto, que comparten un interés por la adrenalina y la astronomía.
Astropark es un parque de diversiones temático centrado en el espacio que busca crear una experiencia única donde le permite al público aprender mediante atracciones enfocadas a la temática de manera segura y divertida.
Nombre de los alumnos:
Brenda Magaly Ramírez Sánchez
Valentina Scarlett González Iñiguez
Arantza Guadalupe Meneses Flores
David Alejandro Castañeda Gallardo
Héctor Raúl Barajas Gómez
Nombre del profesor: Adrián Antonio Hernández Cisneros
PARQUE TEMÁTICO MONSTER WORLD
Argumento del proyecto: El objetivo de este proyecto fue crear un parque de diversiones, desarrollando a su vez la marca paraguas y sus respectivas submarcas.
En este proyecto nuestro equipo de manera concreta decidimos realizar un parque de diversiones con la temática de monstruos mitológicos.
Los conceptos que decidimos destacar en nuestro parque fueron el terror, diversión y adrenalina.
El público objetivo al que va dirigido nuestro parque temático es a jóvenes adultos de alrededor de 15 a 30 años.
Las características gráficas de nuestra marca en general va relacionada con formas geométricas, puntiagudas y de colores en su mayoría con alta saturación.
Nombre de los alumnos:
Nancy Esmeralda García Ortega
Estephania Guadalupe Lopez Ponce
Valeria Fernanda González Rodríguez
Angel Ignacio Herrera Reyna
Nombre del profesor: Marco Polo Vazquez Nuño
PARQUE TEMÁTICO CRIME CLUB
Argumento de proyecto: Crime club es un parque de diversiones con temática de asesinos seriales, enfocado a un público mayor de edad que quiera vivir emociones intensas. Gráficamente se inspira en los carteles de las películas de horror clásicas usando formas limpias y sintetizados acompañadas de una tipografía de alto impacto similar a las que se utilizaban en dichos gráficos. Nuestro objetivo es brindar una experiencia inmersiva que haga sentir a nuestros visitantes la adrenalina de una situación de peligro real sin comprometer su seguridad.
Nombre de los alumnos:
Delia Villegas Reyes
Karla Valeria Rodríguez Ruiz
Cristian Misael López Hernández
Nombre del profesor: Marco Polo Vázquez Nuño
PARQUE TEMÁTICO SCOOBY-LAND RESORT
Argumento del proyecto: SCOOBY-LAND RESORT es un parque de diversiones temático estilo resort, que tiene como atributo rector la diversión y como secundario el misterio, va dirigido a familias con integrantes de un amplio rango de edad, pero especialmente a los fans de Scooby-Doo. Para desarrollar la marca y las submarcas se consideraron elementos, formas y colores directamente relacionados a las series y películas con el fin de conservar su esencia y generar nostalgia en las personas.
Nombre de los alumnos:
Karen Guadalupe Gonzalez Ramos
Teresa Aide Gallardo Blanco
Cristal Lisset Gonzalez Gutierrez
Nombre del profesor: Mariana Noemí Campos Barragán
PARQUE TEMÁTICO MEXI COLOR
Argumento del proyecto: Diseñar una marca para un parque de diversiones temático en la cultura mexicana, con sus principales tradiciones para que las personas que lo visiten puedan aprender a cerca de la diversidad de nuestro país, dirigido a un público a partir de 6 años, de un nivel socioeconómico medio alto, que comparten un interés por nuestra cultura y tradiciones.
Mexicolor es un parque de diversiones temático centrado en México que busca crear una experiencia única para las familias donde le permite al público aprender y crear en nuestros talleres y atracciones.
Nombre de los alumnos:
Laura Alejandra Guzman Garza
Omar Alejandro de la Cruz Velasco
Johana Michell Barragan Camacho
Nombre del profesor: Mariana Noemí Campos Barragán
PARQUE TEMÁTICO ASTRODIACO
Argumento del proyecto: El objetivo de este proyecto fue crear la marca para un parque de diversiones temático en Guadalajara: Astrodiaco. Aplicarla en diversos medios como envases de productos, materiales punto de venta, stand y piezas para medios digitales.
Astrodiaco cuenta con una temática basada en los signos zodiacales; este parte de un concepto que actualmente ha cobrado mucha popularidad y se adapta a un público para jóvenes-adultos y de esta manera poder brindar una experiencia inolvidable en este mundo tan vasto de la astrología.
Con nuestra marca reflejamos la magia y el misterio que rodean estos conceptos relacionados a la astrología, que logramos gracias al estilo de los distintos elementos gráficos que utilizamos.
Nombre de los alumnos:
Itzel Muñoz Ramos
Samuel Díaz Sanchez
Brian Hernández Fonseca
Nombre del profesor: Aurea Santoyo Mercado
PARQUE TEMÁTICO ATROXIC
Argumento del proyecto: El objetivo ha sido diseñar una marca paraguas sobre un parque de diversiones de terror, junto con las submarcas que se encontrarán dentro del parque. Nuestro concepto del parque de diversiones es nocturno con temática de horror, tanto miedo, fobias, monstruos y asesinos.
Desarrollamos el eslogan “Déjanos Mostrarte el Verdadero Terror”. para un público objetivo conformado por adolescentes y adultos jóvenes con un promedio de edad de 15 a 40 años, con atracción a las sensaciones de adrenalina, extremas, miedo y gusto por lo terrorífico.
Las características gráficas en el logo es la fusión de la “A” de ATROXIC y una araña, fue seleccionada la araña por ser una de las principales fobias en el mundo, también el color rojo fue elegido para representar el miedo, lo llamativo, la sangre, entre otros significados.
Nombre de los alumnos:
Carlos Roberto Macías Fregoso
Rosario Guadalupe Blanco Santillán
Melisa Wendolyn Salas Parra
Hanna Vianney Lozano González
Andrea Vanesa Cázares Ventura
Nombre del profesor: Rafael Morales Cendejas
PARQUE TEMÁTICO TANORI
Argumento del proyecto: La propuesta de diseño para la marca toma como conceptos principales la diversión y la alegría, Tanori es un parque de diversiones con temática japonesa, que tiene como objetivo crear experiencias inigualables en los usuarios ofreciendo servicios de alta calidad a precios accesibles.
Tanori alberga a 5 submarcas de endoso fuerte, Guromi (Restaurante), Kaimori (Souvenirs), Candori (Dulcería), Kinori (Cine) y Dogeki (Atracciones extremas).
Nombre de los alumnos:
María Guadalupe González Morales
Kenia Fernanda Bautista Flores
Aidee Monserrath Pacheco Gutiérrez
Mónica Sofía Azpeitia Real
Liliana Coral Gutiérrez
Nombre del profesor: Rafael Morales Cendejas
PARQUE TEMÁTICO BIOOTS
Argumento del proyecto: La propuesta de este ejercicio académico se trabajó bajo los siguientes conceptos: Tecnología, Naturaleza y
Sociabilidad.
El mercado meta estimado es para un segmento de entre 14 y 70 años, de nivel socioeconómico Medio, Medio Alto, y Alto.
Podrán tener relación activa personas de todas las edades y géneros sociales ya que se trata de un parque que busca la interrelasión familiar y de amigos.
Las áreas temáticas interactivas propuestas son:
Apocalipsis, Resurrección, Más Allá, Utopía, Nada, Vacío, Nueva Vida y Génesis.
Nombre del alumno:
Ana Cristina Hernández Hernández
Nombre del profesor: Eduardo Castillo Bernal
PARQUE TEMÁTICO LOTERIA
Argumento del proyecto: La propuesta de este ejercicio académico se trabajó bajo los conceptos de Juego, Surrealismo mágico y Color (Inspirado en las trajineras de Xochimilco).
Diseño sintético y abstracto.
Lleva el nombre del tradicional juego de mesa mexicano lotería.
El mercado meta estimado es para un segmento de entre 05 a 70 años, de nivel socioeconómico Medio, Medio Alto, y Alto
Podrán tener relación activa personas de todas las edades y géneros sociales ya que se trata de un parque que busca la inter relación familiar y de amigos.
Las áreas temáticas interactivas propuestas son:
El balero Área de venta de juguetes
La foto Área de escenarios
La canica Área de juegos al aire libre
El libro Área de historias
El taco Área de comida
La piñata Área de venta de dulces
El dado Área de juegos de mesa
El llavero Área de venta de productos propios del parque
Nombre del alumno:
Magalli del Carmen González
Nombre del profesor: Eduardo Castillo Bernal