Proyectos de Diseño Gráfico 1
Los estudiantes desarrollan propuestas de diseño basadas en la categorización, interpretación, traducción y conceptualización de adjetivos considerando un usuario predeterminado.
Diseño de un Álbum musical.
Nombre del alumno:
Alejandro Villaseñor Casillas
Andrea Sarahi Sandoval Jiménez
Guadalupe Catalina Nava Flores
Nombre del profesor:
Claudia Mercado Peña
: Argumento del proyecto:
Desarrollar habilidades de síntesis para encontrar soluciones pertinentes para el diseño de una portada y contraportada de disco, partiendo de una investigación contextual, utilizando el Diagrama de Ishikahua, como herramientas de traducción de lo lingüístico a lo visual.
Diseño de portada de cuento corto, ilustrado.
Nombre del alumno:
Andrea Natalia Parra Fonseca
Alejandro Villaseñor Casillas
David Enríquez Carrillo
Argumento del proyecto:
En este proyecto de utilizaron los conocimientos previos sobre la síntesis de elementos junto con la hibridación de estos mismos para así crear una ilustración que refleja los conceptos del cuento que cada alumno seleccionó, partiendo de una investigación para ayudar a contextualizar estos mismos conceptos a través de la traducción del discurso lingüístico a lo visual.
Diseño de Marca para dulces mexicanos tradicionales, catálogo,
envase de dulces.
Nombre del alumno:
David Enríquez Carrillo
Andrea Sarahi Sandoval Jiménez
Guadalupe Catalina Nava Flores
Andrea Natalia Parra Fonseca
Argumento del proyecto:
Diseño de un conjunto de elementos visuales que den identidad a través de una marca y un packaging y catálogo para dulces tradicionales mexicanos que se producen en las diversas regiones del país, para su identificación, promoción y exportación.
DISEÑO DE CARTEL DIA MUNDIAL DEL DISEÑO GRÁFICO
Nombre del alumno(s):
David Jesús Villegas Toscano, Carlos Ivan Perez Gutierrez, Estephany Fernandez Diaz, Renee Alejandra Ramirez, Bryan Roberto Carlos Romo, Eduardo Daniel Rosas Landeros
Nombre del profesor: Mtro. Ernesto González Franco
«Convergencia» es el tema con el que este 27 de abril Icograda quiere celebrar el Día Mundial del Diseño Gráfico.
¿Qué ocurrió ese día para que tengamos que celebrarlo?
Fundada en Londres el 27 de abril de 1963, Icograda es la unión voluntaria de las asociaciones relacionadas con el diseño gráfico, la gestión del diseño, la promoción del diseño y la enseñanza del diseño. En 1991, como iniciativa de este Consejo se tomó el día de su fundación como el día Mundial del Diseñador Gráfico.
Como novedad partir de 2012, cambia de nombre y se celebra como el Día Mundial del Diseño de la Comunicación.
EL DÍA MUNDIAL DEL DISEÑO GRÁFICO Y DISEÑO DE PORTADA CULTURAL
Nombre del alumno(s): Cesar Daniel López Morales, Dana Paula Dueñas Jacobo,
Mariela Barajas Mendieta, Dafne M Hernandez, Keit Victoria Vazquez Delgado
Andrea Quetzal González Montelongo
«Convergencia» es el tema con el que este 27 de abril Icograda quiere celebrar el Día Mundial del Diseño Gráfico.
¿Qué ocurrió ese día para que tengamos que celebrarlo?
Fundada en Londres el 27 de abril de 1963, Icograda es la unión voluntaria de las asociaciones relacionadas con el diseño gráfico, la gestión del diseño, la promoción del diseño y la enseñanza del diseño. En 1991, como iniciativa de este Consejo se tomó el día de su fundación como el día Mundial del Diseñador Gráfico.
Como novedad a partir de 2012, cambia de nombre y se celebra como el Día Mundial del Diseño de la Comunicación.
Nombre del profesor: Mtro. Ernesto González Franco
TRADUCCIÓN DE UN CUENTO CORTO A LENGUAJE ICÓNICO POR MEDIO DE LA ILUSTRACIÓN
La ilustración digital es la realización de imágenes artísticas por medio de herramientas tecnológicas, principalmente el ordenador. De esta manera el artista puede crear una amplia gama de imágenes a partir del uso de programas que simulan técnicas tradicionales de ilustración en un ambiente digital.
Se trabajo en la construcción del libro album y asi como en los principios de uso de materiales y de encuadernación
Que el alumno conozca y se familiarice con los diferentes elementos que interactúan en un elemento de interpretación basados en el signo y el símbolo, el interprete y la interpretación
Nombre del alumno(s): Nancy Contreras Cervantes
Nombre del profesor: Mtro. Ernesto González Franco
TRADUCCIÓN DE UN CUENTO CORTO A LENGUAJE ICÓNICO POR MEDIO DE LA ILUSTRACIÓN
Nombre del alumno(s):
Dafne M Hernandez
Judith Ruelas Rico
Andrea Padron Santana
Mariela Barajas Mendieta
La ilustración digital es la realización de imágenes artísticas por medio de herramientas tecnológicas, principalmente el ordenador. De esta manera el artista puede crear una amplia gama de imágenes a partir del uso de programas que simulan técnicas tradicionales de ilustración en un ambiente digital.
Se trabajó en la construcción del libro álbum y asÍ como en los principios de uso de materiales y de encuadernación
Que el alumno conozca y se familiarice con los diferentes elementos que interactúan en un elemento de interpretación basados en el signo y el símbolo, el intérprete y la interpretación
Nombre del profesor: Mtro. Ernesto González Franco
Nota descriptiva del trabajo académico de Proyectos de Diseño 1
Mtro. Eduardo Castillo Bernal
En consideración directa al programa general de la materia Proyectos de diseño I, durante el presente ciclo escolar 2022 A, desarrollamos nuestras actividades académicas, logrando los siguientes alcances de competencia para este nivel universitario.
Conocimiento del signo, el significante, el significado, la comunicación
Manejo eficiente del proceso metodológico de diseño
Dominio de la expresión gráfica en mensajes
Conocimiento y dominio sobre fundamentos teóricos, científicos, tecnológicos y filosóficos que permitan crear mensajes gráficos.
Aplicación creativa en la técnica de la búsqueda de soluciones a los problemas de diseño.
Propuestas de ideas innovativas
Desarrollo de posible ejecución de nuestros diseños en el mercado meta
Proyecto uno
Día Mundial del Diseño Gráfico, cartel y portada de revista.
Alumnas:
Andrea Jaqueline Casillas Varela
Alondra Santana Casillas.
Proyecto dos
Cuento corto, portada e ilustraciones
Alumnas:
Andrea Jaqueline Casillas Varela
Ángeles Estefanía Olivos Ruíz
Nadia Giselle Parra Zamudio
Argumentos:
Proyecto Uno, se buscaba el uso de figuras retóricas para la creación de un cartel y la portada para una revista de diseño, memorando el Día Mundial del Diseño Gráfico (27 de abril), utilizando como herramienta de traducción el esquema de Ishikawa.
Proyecto Dos, en este desarrollo se ilustro la portada y los interiores de un cuento corto, donde el elemento principal fue
Profesor: Marco Aquiles Chávez Lecuanda.
DULCES MEXICANOS
Diseño de marca, etiqueta y cartel publicitario para una propuesta de dulces mexicanos. Nombre de los alumnos: Ivet Mora Díaz, Yessica Valeria Quintero González y Adrianna Hernández Guerra (Cálido Bocado); José Armando Guillen Mariscal, César Antonio Robles Manzo y Elsa Fernanda Arteaga Madrid (Cocadas Cococe); Humberto Isaí Ceja Ríos, Valeria Espinoza Navarro, Fátima Carolina Estrada Guzmán y Jaqueline Valeria Valdivia López (Reximarindo); Lia Guerrero Villalón, Claudia Marcela Becerra Gudiño, Jorge Alberto Campos Borja y Yessenia García Ramírez (Tequilitos) y Paulina Duarte Cruz, Miriam Elizabeth Cabrera Guzmán y María Ximena Urzúa Ramírez (Sakkimi). /
Nombre del profesor: Tonatiuh Hernández