PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE ALBERTO NAVARRO "MOROS, RECUERDOS Y LEYENDAS" .
ACTIVIDADES CULTURALES DEL IES "ANDALÁN".
CRÓNICA DE LA PRESENT. DEL LIBRO: MOROS, RECUERDOS Y LEYENDAS.
La Asociación cultural "Amigos del Andalán" ha organizado, dentro del programa de actividades culturales del proyecto "Andalán en Abierto", la presentación del libro:
MOROS, RECUERDOS Y LEYENDAS.
(Publicado en la colección"Cuadernos de Aragón", nº 80, de la D.P.Z.)
Dicho acto se celebró a las 19 horas, del 12 de diciembre de 2024, en la Biblioteca del IES "Andalán".
La charla-presentación del libro sobre Moros, contó con la presencia su autor: Alberto Navarro, profesor de Lengua y Literatura en nuestro instituto durante varios años y que actualmente, tras su jubilación, se dedica a escribir sobre aquello que más le entusiasma, su pueblo.
También nos acompañó Jaime Lapeña, amigo de Alberto, profesor igualmente, que hizo la introducción de nuestro compañero.
Además, junto a varios representantes de la Asociación "Amigos del Andalán", unas treinta personas asistieron a la sesión y al coloquio que se abrió, tras la ponencia.
Alberto nos recordó que Moros es un pueblo agrícola y ganadero situado en la Comunidad de Calatayud, en el valle y ribera del río Manubles.
En sus recuerdos, nos describe el caserío de Moros, su iglesia, ermitas, pilones, bodegas y otros temas relacionados con su pueblo.
Nos habla también, en el cap. II, de los pastores y ganados, corrales, dehesas y baldíos.
A continuación, Alberto se explaya en la presentación del autor del siglo XIII, Lope de Moros, y describe el poema: "Razón feita d'amor con lo denuestos del agua y el vino", describe varios de sus versos y termina con la frase: "Lupus, me feçit, de Moros".
Para finalizar, nos cuenta que existen varias historias sobre la Virgen de la Vega, patrona de Moros, que quedan recogidas en un libreto que se podía encontrar en todas las casas. Alberto finaliza su exposición con algunasconsejas sobre brujas componen las leyendas de los cap. IV y V.