Las redes sociales y los medios digitales, en general, se han vuelto medios imprescindibles para potenciar la publicidad de bienes y servicios, con el beneficio agregado de poder segmentar el mercado al que nos dirigimos. En ese contexto, toman fuerza las plataformas del momento más utilizadas por los usuarios: TikTok y los videos cortos o “Reels” de Instagram.
Bajo la perspectiva del Marketing, es importante incluir estas aplicaciones dentro de nuestra estrategia de contenido. Esto ayuda a aumentar la visibilidad y el alcance, ya que brinda la oportunidad de llegar a un público que constantemente migra entre plataformas, siendo este último caso que muchos usuarios de Facebook y YouTube buscan siempre nuevas formas de consumir información y novedades en entretenimiento.
La pregunta, entonces, es: ¿Cómo adaptamos Tiktok e Instagram Reels dentro de una estrategia de contenido? A continuación, describimos algunas recomendaciones que pueden ser útiles para el desarrollo y despliegue de audiovisuales a través de estos medios.
Una vez descargadas e instaladas las aplicaciones, es necesario configurar el perfil de empresa, ya que esta modalidad permite analizar las estadísticas disponibles para el contenido que se publica.
Analizar los mercados y segmentos objetivo, de forma que se trabaje el contenido en base a los gustos y preferencias de este grupo. También es muy importante tomar en cuenta las tendencias, considerando que estas plataformas son las preferidas de la “Generación Z”, pero que, al mismo tiempo, hay cada vez más “Millennials” que participan activamente de estas aplicaciones.
Tener claro qué cosa se desea lograr: informar, educar, entretener u otros. Las publicaciones deben ser consistentes con la estrategia y esta, a su vez, debe estar planteada en base a los objetivos y a la comunicación que identifica a la marca.
4. Ser creativos que es el factor determinante. Es necesario que el contenido sea original y orgánico si se desea atraer la atención del público. Estas aplicaciones cuentan con diversos filtros, animaciones y transiciones que ayudarán a generar un contenido más dinámico. Sin embargo, siempre hay que tener claro el concepto creativo y nunca copiar a los competidores.
5. Participar en los retos o “Challenges”. Cada uno de ellos tiene una relevancia y un valor único. Es importante determinar en cuáles participar acorde a la identificación de la marca. Utilizar los audios de tendencia también suma, ya que en un mundo tan conectado no es posible ser ajeno a lo que sucede en el entorno.
En cuanto a la funcionalidad de TikTok e Instagram Reels, ambas aplicaciones tienen similitudes y diferencias.
En el lado de los parecidos, por ejemplo, las herramientas para editar videos en las dos plataformas son muy similares. Permiten acelerar o ralentizar parte del video o del audio, así como utilizar temporizador para grabar clips con manos libres, o agregar textos y música. Sin embargo, y en el lado de las diferencias, TikTok, como pionero de la categoría, suele incluir algunos efectos más novedosos, como el de crear contenidos con la pantalla dividida basados en otros videos ya publicados de algún famoso, de forma que se puede cantar o bailar a dúo con otro usuario.
Algunos datos importantes para tomar en cuenta sobre ambas aplicaciones son los siguientes.
En TikTok encontramos a un segmento joven, en su mayoría de 14 a 24 años, así como una minoría que no excede los 35 años. En Instagram, la situación es diferente, el público principal se encuentra entre los 25 y los 30 años, teniendo alcance, incluso, en personas de 31 a 45 años.
Sobre la publicidad, los anuncios de TikTok tienen un costo mucho más elevado. Por tanto, el contenido se suele implementar principalmente para crecimiento orgánico, mientras que los anuncios de Instagram Reels son más asequibles y están al alcance tanto de grandes como pequeñas empresas.
En cuanto a las estadísticas y reportes de uso, si se obtiene una cuenta de TikTok Pro es posible acceder a tiempo real y en la misma publicación a todos los datos del rendimiento del contenido.
Por otro lado, en los Instagram Reels, esta función aún no está muy desarrollada, limitándose por el momento a “Likes”, comentarios y reacciones.
Finalmente, concluimos que ambas plataformas proveen beneficios importantes para las marcas, debiendo ser utilizadas en función a una estrategia de contenidos consistente y utilizando una comunicación apropiada según el entorno al que se dirige.