Señales clave para identificar intentos de estafa digital
Cómo detectar correos falsos y evitar caer en la trampa.
Los correos falsos o de phishing son las formas más comunes de estafa digital en el mundo. Según el último reporte de IBM Security, más del 90% de los ciberataques inician con un correo electrónico fraudulento. Estos mensajes buscan engañar al usuario para que entregue contraseñas, datos bancarios o descargue archivos maliciosos. Lo bueno es que la mayoría de estos intentos pueden detectarse si sabemos dónde poner atención.
Algunas señales claras son:
Mensajes con errores ortográficos o de redacción.
Direcciones de correo sospechosas (ejemplo: “servicio-cliente@seguridad-banco123.com”).
Enlaces que no corresponden a la página oficial.
Mensajes de urgencia que presionan a hacer clic rápido, como “su cuenta será bloqueada hoy”.
Que el correo pida directamente información sensible como claves o contraseñas, algo que las instituciones serias nunca harán.
Un consejo práctico es pasar el cursor sobre los enlaces antes de dar clic: si la dirección no coincide con la página oficial, es probable que sea un fraude. Además, es útil activar la autenticación de dos pasos en tus cuentas, lo que añade una capa de seguridad incluso si alguien obtiene tu contraseña. Mantente atento, confirma siempre con la fuente oficial y no te dejes llevar por la prisa. Tu mejor defensa contra los correos falsos es la información.
Fecha: 01/10/2025
IA generativa vs. IA predictiva: ¿cuándo usar cada una?
Dos enfoques distintos de la inteligencia artificial que impactan en la vida diaria y en los negocios.
La inteligencia artificial no es un concepto único: existen distintas ramas con aplicaciones específicas. Dos de las más importantes son la IA generativa y la IA predictiva, cada una con usos y beneficios distintos. Conocer sus diferencias ayuda a entender cómo aprovecharlas en el trabajo, en casa o en la gestión de un negocio.
La IA generativa produce contenido nuevo a partir de patrones: textos, imágenes, música o incluso recetas de cocina. Herramientas como ChatGPT, Copilot, Gemini o DeepSeek son ejemplos prácticos. Se utiliza cuando se busca innovación, creatividad o simulación de escenarios, como diseñar una campaña publicitaria, generar ideas para un proyecto o crear prototipos rápidos sin grandes inversiones.
Por otro lado, la IA predictiva analiza grandes cantidades de datos para anticipar resultados futuros. Está detrás de los sistemas de recomendación en plataformas de streaming, de las alertas de fraude en bancos o de las proyecciones de demanda en supermercados. Su principal valor es que permite reducir riesgos y tomar decisiones basadas en evidencia, como prever el consumo de un producto o anticipar problemas de salud a partir de exámenes médicos.
Mientras la IA generativa impulsa la creación, la predictiva refuerza la planificación. Juntas forman un complemento estratégico: una genera soluciones y la otra anticipa qué tan efectivas serán. En el futuro cercano, el reto estará en aprender a combinarlas de manera inteligente para mejorar la productividad y la calidad de vida.
Fecha: 01/10/2025
Seis pasos para integrar la IA en tu vida
Te ayudará a ahorrar tiempo y mejorar tu desempeño.
Un estudio de la consultora Deloitte indica que el 65% de los centennials (nacidos entre mediados de los 90 y principios de 2010) y el 53% de los millennials (nacidos entre 1982 y 1994) en Perú, emplean las herramientas de inteligencia artificial (IA) en sus trabajos. El desafío no está en acceder a ella, sino en usarla de forma consciente para crecer personal y profesionalmente.
Oswaldo Meini, especialista en IA y encargado de la Gerencia de Transformación de la Corporación E. Wong, propone estos seis sencillos pasos a seguir:
1. Explora con curiosidad. Inicia con solicitudes simples, como crear un poema o buscar una receta con lo que se tiene en casa.
2. Detecta tus “ladrones de tiempo”. Elige de 3 a 5 tareas repetitivas y prueba a automatizarlas.
3. Combina eficiencia con criterio. No todo lo que responde la IA es correcto, revisa y verifica.
4. Domina el arte de preguntar. Cuanto más claro seas en tus instrucciones, mejores resultados obtendrás.
5. Edita y humaniza. Usa las respuestas como un borrador, no como el producto final.
6. Capacítate y comparte lo aprendido. Impulsa un uso responsable dentro de tu equipo y familia.
Para incorporar la IA no se requiere ser un experto en tecnología, solo necesitas perderle el miedo y usarla con criterio. Si aplicas estos pasos, transformarás tareas diarias en procesos más productivos. La tecnología no reemplaza tu experiencia, pero sí amplía tu potencial. ¡Atrévete!
Fecha: 01/09/2025
¿Eres adicto al móvil? No eres el único…
La dependencia tecnológica puede afectar tu vida sin que lo notes. Con este sencillo cuestionario descubrirás tu nivel de uso.
El teléfono móvil se ha vuelto inseparable para millones de personas, pero, en algunos casos, el uso constante puede transformarse en dependencia. Esta adicción afecta tu concentración, tus relaciones personales e incluso tu salud mental, de forma similar a otras adicciones. Y no es un problema exclusivo de adolescentes. Muchos adultos tampoco pueden pasar tiempo sin revisar notificaciones, contestar mensajes o publicar en redes sociales.
El portal español De Salud Psicólogos desarrolló el MPACS (Mobile Phone Addiction Craving Scale), una prueba que mide tu grado de dependencia, inquietud e incapacidad para estar sin el móvil. Este test identifica cuatro perfiles: 1) Uso ocasional (lo usas poco y no lo necesitas); 2) Uso habitual (lo empleas con frecuencia, pero puedes desconectarte); 3) Uso en riesgo (te cuesta dejarlo y lo usas, aunque no sea necesario); y 4) Uso problemático (no puedes separarte y te genera ansiedad).
Califica del 1 al 10 la ansiedad que sentirías ahora mismo en estas situaciones, donde 1 significa “nada de ansiedad” y 10 “mucha ansiedad": Luego sumas los puntajes:
Si estás en los dos últimos casos, plantéate reducir grupos de chat, limitar el tiempo en redes sociales y no basar tus relaciones en interacciones virtuales. Si notas que no puedes controlarlo, busca ayuda profesional para recuperar el equilibrio. Recuerda, la tecnología es útil, pero ¡tu bienestar siempre debe estar primero!
Fecha: 18/08/2025
Disfrutemos el Día del Gamer
Cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, una fecha que reconoce a millones de personas que disfrutan de los videojuegos como un pasatiempo o incluso profesión.
Muchas veces se ha vinculado a los videojuegos con la distracción o aislamiento, pero hoy existe un reconocimiento acerca de los beneficios que pueden aportar, tanto en lo cognitivo como en lo emocional y social. Diversos estudios respaldan que los videojuegos estimulan la memoria, la toma de decisiones rápidas, y la resolución de problemas. Además, cuando se juega en línea o en espacios compartidos, se fortalece la colaboración, el pensamiento estratégico y se construyen comunidades con intereses similares.
Según la Asociación Americana de Psicología (APA), incluso pueden ayudar a regular el estado de ánimo y reducir el estrés, siempre que su uso sea equilibrado. Por eso, más allá del cliché del “gamer aislado”, hoy hablamos de jugadores conscientes, que buscan experiencias inmersivas, pero también enriquecedoras. En los centros comerciales como Plaza Norte y Mall del Sur, existen zonas dedicadas a los amantes de los videojuegos, como los locales gamer donde se puede jugar en grupo, competir amistosamente y probar lo último en consolas y accesorios.
Tiendas especializadas como Phantom, Coolbox, Lawgamers y Compuusa tienen desde videojuegos y periféricos hasta productos coleccionables, ideales para quienes quieren vivir esta pasión con estilo. Celebremos el Día del Gamer con responsabilidad, reconociendo que el juego puede ser una fuente de aprendizaje, conexión y bienestar. Y si además podemos hacerlo en espacios seguros y divertidos, mejor aún. ¡Jugar también es una forma de crecer!
Fecha: 01/08/2025
Aprende más rápido con inteligencia artificial
Descubre cómo la IA puede ayudarte a estudiar, practicar idiomas o aprender nuevas habilidades.
En la actualidad, estudiar o aprender algo nuevo es más accesible gracias a la inteligencia artificial. “Herramientas como ChatGPT, Gemini o Duolingo Max permiten acceder a explicaciones rápidas, resúmenes personalizados o incluso practicar conversaciones en otro idioma con respuestas inmediatas”, explica Oswaldo Meini, especialista en temas de IA y representante del área de Gerencia de Transformación.
Según un estudio de Coursera, más del 60% de los usuarios que utilizan IA para aprender, sienten que avanzan hasta el doble de rápido que con métodos tradicionales. Meini señala que la IA puede ayudarte a crear resúmenes de textos largos, explicarte temas complejos con ejemplos prácticos o corregir redacciones. Además, plataformas como YouTube incorporan subtítulos automáticos en múltiples idiomas y, con plugins como Language Reactor, puedes ver películas o series con doble subtítulo y traducciones instantáneas, convirtiendo el entretenimiento en una herramienta de aprendizaje.
Asimismo, existen programas de IA que generan cuestionarios personalizados según tus errores más frecuentes o simulan entrevistas laborales en otros idiomas. Incluso puedes practicar pronunciación con aplicaciones que te corrigen en tiempo real. Aunque estas herramientas no reemplazan la disciplina del estudio, pueden hacer más dinámico y eficiente el proceso de aprendizaje. ¡Sácale provecho a la tecnología!
Fecha: 01/08/2025
Evita errores digitales al usar la IA
ChatGPT, Copilot, Claude o Gemini ayudan a redactar textos, responder preguntas y hasta traducir idiomas con una sorprendente rapidez.
“La efectividad de las herramientas de IA depende de cómo las utilicemos, de lo contrario, pueden llevarnos a errores digitales, desde información inventada (conocida como “alucinaciones”) hasta datos desactualizados. Uno de los desafíos al usar IA es confiar ciegamente en sus respuestas”, comenta Oswaldo Meini, de la Gerencia de Transformación. Aunque modelos como ChatGPT se entrenan con grandes volúmenes de datos, no siempre tienen acceso a información en tiempo real, salvo en sus versiones conectadas a internet. Según OpenAI, incluso los modelos más avanzados pueden ofrecer respuestas aceptables, pero incorrectas o no verificadas.
¿Cómo podemos usar estas herramientas de forma confiable?
Meini ofrece 5 datos claves a tener en cuenta:
Verifica la fuente. Si una IA menciona un dato o una estadística, intenta comprobarlo en sitios oficiales o medios reconocidos, publicaciones académicas o páginas gubernamentales.
Usa herramientas con actualización frecuente. Modelos como ChatGPT Plus (GPT-4.5), Copilot de Microsoft o Perplexity AI incluyen opciones para citar fuentes en tiempo real.
Evita copiar y pegar sin criterio. Usa la IA como punto de partida, no como un producto final. Es recomendable editar y complementar con información propia o verificada.
No la uses para decisiones críticas sin supervisión humana. Temas de salud, finanzas o legales deben ser consultados con profesionales.
Sé transparente sobre su uso. En entornos educativos o laborales, mencionar que se usó IA puede fomentar buenas prácticas y evitar malentendidos.
Con pensamiento crítico y hábitos responsables, podemos aprovechar todo el potencial de la IA sin caer en errores, porque como cualquier herramienta, la IA requiere de usuarios informados y éticos.
Fecha: 01/08/2025
5 datos que no debes compartir con la IA
Subir fotos o compartir información confidencial con la inteligencia artificial puede poner en riesgo tu privacidad personal y laboral.
Las herramientas de IA están cambiando la forma en que trabajamos, aprendemos y nos entretenemos. Pero su uso también implica riesgos si no se usan con precaución. Un estudio de NordVPN reveló que más del 65% de personas no revisa los términos de uso antes de interactuar con una IA. Aquí compartimos cinco datos que nunca deberías compartir:
Fotos personales: Al subir selfies o retratos entregas datos biométricos (como la forma de tu rostro) que pueden ser usados para entrenar modelos o quedar almacenados.
Datos personales: Evita compartir tu DNI, dirección, fecha de nacimiento o recorridos diarios. Son información sensible que puede ser usada para identificarte o rastrearte.
Información médica: ChatGPT y similares no son médicos. No compartas resultados, diagnósticos o síntomas. Además de no ofrecer asesoría real, podrían almacenar esos datos.
Datos bancarios: Nunca ingreses claves, números de tarjeta o transferencias. Las IAs no son plataformas seguras para manejar finanzas personales.
Información laboral: Documentos internos, nombres de clientes o planes estratégicos no deben compartirse. Aunque parezca práctico, podrías estar filtrando información confidencial de tu empresa.
La IA es una herramienta útil, pero requiere criterio. Tu seguridad digital depende también de lo que decides compartir.
Fecha: 01/07/2025
Tu aliado inteligente en el trabajo
IAs como ChatGPT, Gemini y Copilot pueden ayudarte a ser más productivo.
Según un estudio de Microsoft y LinkedIn, el 75% de los trabajadores usa herramientas de inteligencia artificial (IA) para agilizar tareas en su entorno laboral. El mismo estudio reveló que el 78% de quienes usan IA buscan por su cuenta la herramienta que mejor se ajuste a sus necesidades. Entre las más usadas están ChatGPT, Gemini y Copilot.
ChatGPT (OpenAI) es ideal para redactar actas de reuniones, informes o correos, resumir documentos largos e incluso trabajar con archivos de Excel o Google Drive. Gemini (Google) se integra con Gmail y Google Docs, ayuda a generar contenido, crear tablas y mejorar videollamadas. Copilot (Microsoft) trabaja con Excel, Word, Outlook y Teams, y permite desde tomar notas automáticas hasta generar presentaciones o resúmenes de reuniones.
Para aprovecharlas, el secreto está en dar instrucciones claras (llamados prompt), usar palabras clave y contextualizar lo que necesitas. Por ejemplo, puedes pedir que redacte un correo con tono profesional, que resuma un PDF de 30 páginas en 5 puntos clave o crear presentaciones completas en PowerPoint a partir de un borrador. Elegir bien tu asistente virtual puede marcar una gran diferencia en tu tiempo y resultados.
Fecha: 01/07/2025
Inteligencia artificial para cuidarte mejor
La inteligencia artificial puede ayudarte a dormir mejor, reducir el estrés y diseñar rutinas de ejercicio personalizadas. Solo necesitas tu celular o reloj inteligente.
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser cosa del futuro para convertirse en una herramienta cotidiana que puedes usar a favor de tu bienestar. Hoy, con solo tener un celular, un reloj inteligente o una conexión a internet, es posible acceder a soluciones tecnológicas que te ayudan a mejorar tu salud física y mental, sin necesidad de ser un experto.
Si buscas dormir mejor, apps como Sleep Cycle o Calm utilizan IA para analizar tus ciclos de sueño y despertarte en el momento más adecuado, ayudando a evitar la sensación de cansancio. Algunas pulseras inteligentes también monitorean tus fases de sueño y te dan consejos personalizados para mejorar tu descanso, como ajustar tu hora de cena.
¿Te cuesta manejar el estrés? Herramientas como Woebot o Youper, disponibles en español, utilizan IA conversacional para ofrecer apoyo emocional. Funcionan como un “coach” digital que conversa contigo, detecta tus estados de ánimo y propone ejercicios de respiración, meditación o reflexión para ayudarte a regular tus emociones.
En cuanto a la actividad física, plataformas como Freeletics o Fitbit ya cuentan con rutinas de entrenamiento adaptativas. La inteligencia artificial analiza tu rendimiento y estado físico (edad, peso, horas de sueño, frecuencia cardíaca) y ajusta las rutinas para que evites lesiones y alcances tus metas paso a paso. Muchas de estas aplicaciones tienen versiones gratuitas o pruebas sin costo, así que aprovecha la IA para probar nuevas formas de mejorar tu día a día.
Fecha: 16/06/2025
Encuentra la laptop ideal para este regreso a clases
Potencia, rendimiento y funcionalidad: descubre qué características debe tener la próxima laptop de tu hijo para que estudie con comodidad y eficiencia.
Elegir una computadora portátil para el colegio, instituto o universidad puede parecer complicado, pero la clave está en encontrar el equilibrio entre potencia, rendimiento y portabilidad. Antes de comprar un equipo, considera estos aspectos:
· Procesador. Para tareas básicas, es suficiente un Intel Core i3 o Ryzen 3; pero para trabajos más exigentes, como diseño, programación o edición, se recomienda un Core i7 o Ryzen 7.
· Memoria RAM. 8 GB de RAM ofrece un rendimiento óptimo, pero para software de diseño o edición multimedia, 16 GB garantizarán una mejor experiencia.
· Tamaño de pantalla. Si se movilizará la laptop con frecuencia, los modelos de 12” a 14” son ideales por su peso ligero. Si es para el hogar, una pantalla de 15” a 17” brindará mayor comodidad visual.
· Almacenamiento. Un disco de 500 GB o 1 TB permitirá guardar los archivos sin problemas.
· Batería. Se recomienda una autonomía de entre 6 a 10 horas.
· Sistema operativo. Windows es compatible con múltiples programas y macOS, de Apple, es ideal para quienes buscan estabilidad (control del hardware y actualizaciones de software).
Para este regreso a clases, en Tiendas Efe, iShop, Samsung, Huawei, Compuusa y Coolbox de Plaza Norte y Mall del Sur, así como en Metro (PN) y Tottus (MDS), encontrarás una amplia variedad de modelos de marcas reconocidas como HP, Acer, Lenovo, Asus, MacBook, Samsung y Huawei, con opciones para cada tipo de estudiante y a los mejores precios.
Fecha: 01/03/2025
Protege a tus hijos sin invadir su privacidad
La tecnología es parte de la vida de los niños y adolescentes, pero sin límites adecuados puede causar problemas.
No se trata de prohibir, sino de proteger. Configurar controles parentales en los dispositivos que utilizan tus hijos no solo te permite filtrar contenido, sino que también fomenta su uso responsable sin afectar la autonomía del menor. Antes de activarlos, conversa con ellos sobre el propósito de estas herramientas y explícales que es una forma de garantizar su seguridad en línea.
Aprovecha las funciones integradas en sistemas operativos como Family Link de Google o Screen Time de Apple. Estas plataformas permiten establecer límites de tiempo de uso, bloquear contenido inapropiado, gestionar permisos, recibir alertas y conocer las aplicaciones que descargan. En consolas de videojuegos y plataformas de streaming, también puedes personalizar el acceso según la edad.
Además, con la ayuda de la inteligencia artificial, aplicaciones como Bark o Qustodio detectan actividad sospechosa y la notifican. También bloquean sitios web, brindan alertas de ubicación y supervisan mensajes de texto y correo electrónico.
Refuerza la seguridad con contraseñas difíciles y activa filtros de búsqueda segura en navegadores. Recuerda que el diálogo es la mejor herramienta, así como enseñarles a diferenciar entre un espacio digital seguro y uno riesgoso.
Fecha: 01/02/2025
Aplicaciones para actividades grupales
Coordinar una salida con amigos o una reunión familiar puede ser un desafío, pero con estas apps, la planificación será mucho más sencilla.
Si quieres organizar un evento sin complicarte con innumerables mensajes de chats, Doodle permite elegir fechas y horarios mediante votaciones rápidas y ver quiénes pueden asistir. Para la gestión de tareas compartidas, Trello y Microsoft To Do facilitan la distribución de responsabilidades y el seguimiento del estado de cada tarea.
Para la distribución de gastos, Splitwise calcula automáticamente cuánto debe aportar cada persona, administra el presupuesto, registra pagos en efectivo u otros medios y envía alertas para evitar confusiones.
Si el plan incluye un viaje o una salida de varios días, PackPoint te ayuda a crear listas de equipaje personalizadas según el destino, la fecha, la duración del viaje, el tipo de actividad (turismo, negocios, etc.) y el clima. La aplicación organiza la lista por categorías y se asegura de que lleves todo lo necesario, evitando olvidos.
Con estas herramientas, planificar con amigos o familiares será más fácil, organizado y sin contratiempos.
Fecha: 01/02/2025
¿Cómo elegir un buen servicio de almacenamiento en la nube?
Descubre cómo tomar la mejor decisión para almacenar tus archivos y potenciar tu productividad.
Elegir un servicio de almacenamiento en la nube es una decisión importante que requiere información previa, por eso te damos algunas pautas:
1. Espacio. Algunos servicios ofrecen almacenamiento gratuito limitado, pero para quienes manejan archivos pesados, como videos o proyectos en equipo, es ideal optar por espacios ampliados que se ajusten al presupuesto.
2. Seguridad. Investigar si el servicio utiliza cifrado de datos y ofrece diversas opciones de autenticación, garantizando así la protección de la información.
3. Compatibilidad. Quienes trabajan con diferentes dispositivos, es fundamental que el servicio funcione bien en cada uno de ellos y permita la sincronización automática.
4. Trabajo en equipo. El servicio debe proporcionar herramientas para colaborar en tiempo real, como la edición simultánea de documentos y la posibilidad de compartir archivos.
Fecha: 01/01/2025
Plataformas que potencian tus habilidades
Herramientas accesibles y dinámicas para desarrollar nuevas competencias y fortalecer tu talento, sin importar dónde te encuentres.
En un mundo en constante evolución, aprender nuevas habilidades no solo es importante, ¡es esencial! Hoy en día, las plataformas de aprendizaje en línea son aliadas clave para crecer profesionalmente, con opciones para todos los intereses y niveles.
Entre las más reconocidas se encuentra Coursera, que colabora con universidades de prestigio global para brindar cursos en áreas como tecnología, liderazgo y negocios. Si prefieres aprender a tu propio ritmo, edX es una excelente opción, con contenido certificado en idiomas, ciencia de datos y más.
Para quienes buscan desarrollar habilidades creativas o prácticas, Skillshare y Domestika son ideales, con cursos sobre diseño gráfico, fotografía y marketing digital. En el ámbito tecnológico, Udemy y Pluralsight destacan con cursos especializados en programación, ciberseguridad y análisis de datos.
Recuerda que el aprendizaje es una oportunidad de crecimiento profesional y personal. Dedica unos minutos al día y conviértete en el protagonista de tu desarrollo. ¡Es momento de aprender algo nuevo!
Fecha: 01/12/2024
Apps para tu bienestar integral
Con estas aplicaciones puedes transformar tu salud física y mental, así como tu productividad y energía diaria.
En la era digital, cuidar de nuestro bienestar nunca ha sido tan accesible. Las aplicaciones móviles dedicadas a la meditación, el ejercicio, la nutrición y el sueño se han convertido en aliadas para mantener un estilo de vida saludable, especialmente en el ritmo acelerado de la vida laboral.
· Meditación y mindfulness: Apps como Calm y Headspace te ayudan a reducir el estrés, mejorar la concentración y practicar la atención plena con sesiones guiadas de pocos minutos al día.
· Ejercicio personalizado: Herramientas como Nike Training Club o Freeletics ofrecen rutinas adaptadas a tus objetivos, desde fuerza hasta cardio, perfectas para realizar en casa o en el gimnasio.
· Nutrición equilibrada: Plataformas como MyFitnessPal te permiten llevar un registro de tus comidas y calorías, mientras aprendes sobre opciones más saludables.
· Sueño reparador: Con apps como Sleep Cycle, monitoreas tu descanso y descubres consejos para mejorar la calidad de sueño.
Fecha: 01/12/2024
Accesorios indispensables para una oficina cómoda y productiva
Mejora tu rendimiento con herramientas diseñadas para facilitar tu día laboral.
Incorporar accesorios útiles puede hacer la diferencia en tu experiencia diaria en la oficina. Aquí te dejamos algunas opciones imprescindibles que podrás encontrar en las tiendas de Coolbox, Tai Loy, Samsung, Xiaomi o Huawei de Plaza Norte o Mall del Sur:
Teclado ergonómico: Ideal para reducir la tensión en las muñecas y prevenir lesiones como el síndrome del túnel carpiano. Su diseño ayuda a mantener una postura más natural al escribir.
Auriculares con cancelación de ruido: Perfectos para concentrarte en tareas importantes, ya que bloquean sonidos externos y permiten enfocarte en tus llamadas o música preferida.
Soportes para laptops: Facilitan una mejor postura al elevar la pantalla a la altura de los ojos, reduciendo la tensión en el cuello y la espalda.
Alfombrillas con soporte para muñeca: Brindan comodidad al usar el mouse y reducen el estrés en las articulaciones.
Cargadores portátiles: Aseguran que tus dispositivos se mantengan activos todo el día.
Invertir en estos artículos no solo contribuye a tu bienestar físico, sino que también mejora tu desempeño en el trabajo. ¡Ten en tu oficina un espacio más cómodo y eficiente!
Fecha: 25/11/2024
Transforma tu hogar en una casa inteligente
Implementar domótica en la casa es una excelente manera de modernizar tu estilo de vida, haciéndolo más eficiente y práctico.
La domótica está revolucionando la forma en que vivimos, permitiendo convertir nuestras casas en hogares inteligentes de manera sencilla y accesible. Cada vez más personas están adoptando esta tecnología que facilita el control de diversos aspectos del hogar, mejorando la comodidad, seguridad y eficiencia energética.
Para empezar, no es necesario realizar grandes inversiones. Existen artículos sencillos y útiles que puedes integrar en tu casa, como bombillas inteligentes, que permiten ajustar la iluminación desde tu móvil o por comandos de voz. Además, los enchufes inteligentes son otra opción asequible, ya que te permiten controlar cualquier dispositivo conectado desde una aplicación.
Otro gadget útil es el termostato inteligente, ideal para mantener una temperatura confortable en casa mientras ahorras energía. También están los asistentes de voz, como Alexa o Google Home, que facilitan el control de varios dispositivos con comandos simples.
Fecha: 01/11/2024
Impuesto a las plataformas de streaming: ¿Qué debes saber sobre ello?
Con la llegada del nuevo impuesto a las plataformas digitales, los usuarios de servicios como Netflix o Amazon Prime en nuestro país podrían experimentan algunos cambios en sus facturas.
A partir de octubre, el gobierno aplicará el Impuesto General a las Ventas (IGV) del 18 % a todas las plataformas digitales extranjeras que operan en Perú. Esta medida busca que estas empresas internacionales también contribuyan con los impuestos locales. El impuesto puede ser asumido por las plataformas o trasladado a los usuarios, según sus políticas.
Algunas, como ciertos aplicativos de taxi, delivery y Amazon envíos, ya incluyen este IGV en sus tarifas, por lo que no habrá un incremento adicional. En estos casos, el impuesto se aplica sobre la tarifa por el servicio de conexión con el cliente, pero no sobre el producto adquirido, y lo mismo ocurrirá con Airbnb. Por ejemplo, si una habitación cuesta S/ 100, actualmente ya incluyen un cobro por el servicio, supongamos del 3 %, es decir, 3 soles. El IGV que se cobrará ahora, será sobre este último porcentaje, es decir, S/ 0.54.
Para servicios de streaming y videojuegos como Netflix, Spotify, HBO, Disney+, el IGV se aplicará sobre la tarifa total que pagan los usuarios. Pero, si se contratan a través de operadores como Claro o Movistar, las tarifas no cambiarán, ya que ellos ya pagan dicho impuesto. Es recomendable revisar las suscripciones y considerar este aumento en el presupuesto mensual.
Fecha: 01/09/2024
WhatsApp: Descubre sus nuevas funciones
El aplicativo siempre se renueva con herramientas y características diseñadas para mejorar la forma en que te comunicas.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo, sigue evolucionando para ofrecerte una experiencia más completa y adaptada a tus necesidades. Una de las actualizaciones más esperadas se dio con la posibilidad de editar mensajes enviados, permitiendo corregir errores o ajustar el contenido de un mensaje hasta 15 minutos después de haberlo enviado.
WhatsApp también ha mejorado la privacidad de sus usuarios, implementando la opción de no poder realizar captura de la imagen de perfil, aunque por el momento solo lo tiene Android. Sin embargo, aún se pueden hacer capturas del chat.
Por último, en el ámbito de las videollamadas, la plataforma permitirá compartir pantalla y audio, lo que facilitará la colaboración en proyectos o simplemente hacer planes en tiempo real. Esta funcionalidad se suma a la posibilidad de realizar videollamadas con más participantes hasta con 32 personas, ya sea por Apple, Android o en su sistema por computadora. También ofrece la opción de orador destacado, que ilumina y destaca a la persona que está hablando.
Fecha: 01/09/2024
Contraseñas seguras
Sigue estas recomendaciones que brinda el área de Sistemas.
En esta era digital, la seguridad tecnológica es primordial. José Castillo, gerente de Sistemas de la Corporación E. Wong, ofrece estos consejos para mantener nuestras cuentas protegidas.
1. Contraseñas fuertes. Usa al menos 8 caracteres combinando mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Evita repetir la misma clave en diferentes sitios y opta por frases largas y aleatorias que solo tú puedas recordar.
2. Renueva tus claves. Cambia tus contraseñas cada 3 a 6 meses, y hazlo inmediatamente si notas actividad sospechosa.
3. Gestores de contraseñas. Estos programas facilitan la generación y almacenamiento seguro de múltiples claves.
4. Sé creativo. Evita combinaciones fáciles de adivinar como “123456” o tu fecha de nacimiento.
5. Verificación en dos pasos. Activa esta opción para añadir una capa extra de seguridad, además de tu contraseña, como un código que envían a tu teléfono.
6. No compartas tus claves. Deben ser privadas y evita escribirlas en lugares accesibles.
7. Información de recuperación. Mantén actualizados tus datos de recuperación, como correos electrónicos y números de teléfono alternativos.
Adoptar estos hábitos fortalecerá la seguridad de tus cuentas y protegerá tu información personal. La seguridad en línea es una responsabilidad compartida. Ante cualquier duda, comunícate directamente con el área de Sistemas de la CEW.
Fuente: José Castillo
Fecha: 01/08/2024
Desarrollo de habilidades tecnológicas e Inteligencia Artificial
La comprensión de la IA fomenta una cultura de aprendizaje continuo y adaptación al cambio.
En el entorno empresarial actual, el desarrollo de habilidades tecnológicas es crucial para mantener la competitividad y la innovación. Entre estas habilidades, el conocimiento sobre Inteligencia Artificial (IA) es fundamental. La IA no solo está transformando industrias, sino que también está redefiniendo la forma en que trabajamos y tomamos decisiones.
Adquirir estos conocimientos permite entender y aplicar técnicas avanzadas para mejorar procesos, optimizar recursos y ofrecer soluciones innovadoras. La IA puede automatizar tareas repetitivas, analizar grandes volúmenes de datos para obtener insights valiosos y personalizar experiencias de clientes de manera eficiente.
Estas aplicaciones no solo aumentan la productividad, sino que también liberan tiempo para poder concentrarse en tareas estratégicas y creativas. Capacitarse en IA no solo mejora las habilidades individuales, sino que también fortalece el desempeño general en la empresa en un mercado cada vez más digitalizado y competitivo.
Fecha: 15/07/2024
¿Cómo sincronizar tu celular con tu computador?
Una integración eficiente entre tu teléfono móvil y laptop puede mejorar significativamente tu eficiencia en el trabajo.
Plataformas como Google Drive, Dropbox y OneDrive permiten acceder a tus archivos desde cualquier dispositivo. Sube tus documentos y sincronízalos automáticamente. También utiliza apps como Evernote, Microsoft OneNote o Google Keep para tomar notas y sincronizarlas en tiempo real.
Sincroniza tu calendario y recordatorios con Google Calendar o Microsoft Outlook para mantenerte al día con tus citas, reuniones y tareas. Además, usa aplicaciones de mensajería como WhatsApp Web e iMessage, que permiten responder mensajes directamente desde tu computadora. Utiliza Chrome, Firefox o Safari para sincronizar marcadores, historial y contraseñas, permitiendo una experiencia de navegación fluida entre tus dispositivos.
Para mantenerlos integrados, asegúrate de tener las últimas actualizaciones de software y verifica la configuración de sincronización en cada aplicación. De esta manera, mejorarás tu eficiencia laboral y mantendrás todo tu trabajo al alcance de la mano, sin importar dónde te encuentres.
Fecha: 01/07/2024
Aplicaciones para una mejor organización
Descubre cómo la tecnología puede ayudarte a gestionar tu tiempo y tareas diarias de manera más eficiente.
En la búsqueda de una vida más productiva y satisfactoria, la tecnología nos ofrece herramientas utilitarias. Aquí te presentamos tres aplicaciones que te ayudarán a organizar y simplificar tus labores diarias.
Todoist: Perfecta para crear listas de tareas y recordatorios. Con más de 10 millones de usuarios, esta app te ayudará a planificar proyectos, asignar responsabilidades y monitorear plazos, tanto de forma personal como en equipo. La función básica es gratuita.
Cloudcal: Exclusiva para Android. Esta aplicación combina todos tus calendarios y planificadores en uno solo. Integra Google Calendar, Trello, Meetup, Facebook, Outlook y Evernote, brindándote una visión general de tus eventos y tareas en un solo lugar.
Toggl: Ideal para registrar el tiempo dedicado a cada tarea. Funciona en móvil, tablet o computadora, identificando todas tus horas de trabajo. Genera informes detallados que te muestran cómo has pasado tu tiempo, permitiéndote ajustar tu forma de trabajar para ser más eficiente.
Estas aplicaciones no solo te ayudarán a organizar tu día, sino que también te permitirán aprovechar mejor tu tiempo, logrando así una vida más equilibrada y productiva. ¡No dudes en probarlas!
Fecha: 01/07/2024
Aplicaciones útiles para la gestión de proyectos
La tecnología ha desarrollado herramientas que mejoran la organización, comunicación y productividad laboral.
En un entorno laboral moderno como el nuestro, la eficiencia en la gestión de proyectos y tareas es crucial para el éxito de cualquier equipo de trabajo. Aquí te brindamos 3 apps que te ayudarán a optimizar tus labores:
1. Trello: Ideal para la organización de proyectos. Utiliza un sistema de tableros y tarjetas que permite a los usuarios visualizar y gestionar tareas de manera intuitiva, como listas de control, fechas de vencimiento, adjuntos y comentarios, lo que facilita la colaboración en tiempo real.
2. Asana: Enfocado en la planificación, permite dividir grandes proyectos en tareas manejables y asegurarse de que todos están en la misma página. Se pueden asignar tareas, establecer plazos, añadir comentarios y adjuntar archivos, todo en un mismo lugar.
3. Monday.com: Esta app permite a los equipos planificar, organizar y rastrear su trabajo en un solo lugar. La aplicación incluye funciones como tableros de proyectos, seguimiento del progreso, gráficos y automatizaciones que ayudan a reducir tareas repetitivas.
Fecha: 17/06/2024
¿Qué es el tecnoestrés y cómo saber si lo padeces?
La ausencia de tecnología o “tecnoestrés” en nuestras vidas, aunque sea por poco tiempo, puede generar problemas que afectan nuestras emociones y la salud.
Usar dispositivos electrónicos es parte de nuestra cotidianidad. Desde hace un buen tiempo no concebimos la vida sin un dispositivo electrónico a nuestro lado, pero, ¿Qué pasa cuando de pronto perdemos el celular, se malogra, lo roban y pasamos algunas horas sin él? En 1984 se acuñó el término “tecnoestrés” para definir un tipo de estrés que se presenta por la falta de acceso a la tecnología. ¿Quiénes padecen con más frecuencia este síndrome?, pues los jóvenes, sobre todo aquellos que han nacido en la era del internet.
Por eso debemos aprender a detectar las señales de alerta y evitar el riesgo de esta enfermedad moderna que puede estar acompañada de irritabilidad, cansancio, angustia y miedo. La desconexión digital programada es un buen antídoto para no caer en el “tecnoestrés”, también, tener un horario y respetar los momentos para compartir con las personas que queremos sin ser interrumpidos por una llamada inoportuna. La actividad física, las caminatas, los ejercicios de relajación o yoga, son medidas para contrarrestar nuestra dependencia a la tecnología, porque al final, el objetivo es vivir sanos y libres.
Fecha: 03/06/2024
Riegos de seguridad en las redes sociales: ¿qué publicar y qué no?
Adoptar prácticas seguras en nuestro entorno digital te protegerá a ti y a tu familia de cualquier actividad delictiva.
Los riesgos en línea, como el robo de información personal, la difusión no consentida de imágenes o el cyberbullying son preocupaciones crecientes en el ámbito digital. Por ello, hay que ser cautelosos al compartir datos en las redes sociales. Por ejemplo, compartir detalles personales innecesarios puede ocasionar la suplantación de identidad o el robo de información confidencial.
La exposición frecuente y detallada de actividades cotidianas, como planes de viaje o eventos personales, puede ser aprovechada por ciberdelincuentes para cometer fraudes o robos en hogares que saben que están solos. Se recomienda mantener en privacidad la ubicación, información financiera y fotos familiares para evitar riesgos de seguridad. Además, cuidarse de participar en sorteos y concursos de dudosa procedencia en redes, los cuales pueden ser estrategias para recabar información personal o distribuir malware (software malicioso).
¿Cómo convertir un celular antiguo en una cámara de seguridad?
Hay una variedad de aplicaciones de cámara de vigilancia que puedes adaptar a tu anterior teléfono móvil, lo que resultará útil para monitorear algún espacio de tu hogar.
¿Tienes un teléfono Android que ya no utilizas? Sácale provecho convirtiendo tu móvil en un práctico vigilante las 24 horas del día. Aquí te explicamos cómo hacerlo, solo necesitas conectarte a una red wifi y que la cámara de tu celular se encuentre en buen estado.
Primero, encuentra el lugar adecuado para colocar el celular. La cámara trasera debe enfocar el área a vigilar, el equipo debe ser visible lo menos posible, pero sí debe estar cerca a una fuente de energía constante, como un cargador de pared o una batería externa.
Luego, descarga una aplicación de cámara de vigilancia en tu celular antiguo y en el actual (ambos deben estar conectados a la misma red wifi). Algunas opciones son Camy, Alfred, AtHome Camera, IP Webcam, entre otras que brindan servicios básicos gratuitos.
Configura la aplicación de cámara de vigilancia en tu celular antiguo, ingresando la información que te soliciten para que se genere acceso remoto, como tu dirección IP, puerto de red, etc. Finalmente, abre la aplicación de la cámara de vigilancia en tu celular actual y podrás ver la transmisión en vivo de la cámara del móvil antiguo.
Consejos prácticos para prolongar la eficiencia de tu laptop
Maximiza la vida y el rendimiento de tu ordenador portátil evitando el sobrecalentamiento.
Para alargar la vida útil de tu laptop, es fundamental seguir algunos consejos prácticos que van desde el cuidado físico del dispositivo hasta la gestión del software. Para ello, mantén el teclado y la pantalla limpios utilizando productos específicos para dispositivos electrónicos. La acumulación de polvo en las entradas de aire puede provocar sobrecalentamiento, así como una mala circulación del aire, por lo que se recomienda colocar el dispositivo en zonas duras o adquirir una base refrigerante.
Evita llenar completamente el disco duro, utiliza fundas o estuches para transportar la laptop y desconecta los dispositivos externos (como unidades USB, discos duros externos, etc.) cuando no estén en uso. La conexión constante puede desgastar los puertos con el tiempo. Por otro lado, usa programas de antivirus confiables, mantén el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas y realiza una limpieza del disco duro cada uno o dos años. Todo ello te ayudará a mejorar el rendimiento y la eficiencia de tu laptop.
Tres apps para el regreso a clases
Herramientas tecnológicas que ayudarán al escolar a potenciar su aprendizaje.
Se inicia el año escolar 2024 y, para que la adaptación de las vacaciones a la rutina académica sea organizada, hay herramientas tecnológicas que ayudarán a tus hijos a enfocarse en los horarios y deberes escolares, mejorando su productividad. Aquí te dejamos tres aplicaciones que cuentan con versión gratuita y están disponibles para Android e iShop.
Horario de clase. Los alumnos podrán llevar un registro de sus clases e incluir actividades para cada semana (exámenes, pruebas, presentaciones, reuniones) y diferenciarlos por colores. Así tendrán sus tareas organizadas y tomar apuntes de sus clases.
GoConqr. Sirve para el uso de materiales de aprendizaje como mapas mentales, fichas, test, diapositivas y apuntes.
Lingokids. Para niños de 2 a 6 años. Se enfoca en la enseñanza del inglés infantil con juegos y videos lúdicos. Cuenta con un temario de más de 3000 palabras y actividades de refuerzo.
Además de estas tres apps, hay otras que sirven para áreas específicas, como la Real Academia Española de la Lengua (significado de palabras), Geografía (datos importantes de los países del mundo), Algebra Touch y Math Board (temas numéricos), El cuerpo humano (anatomía) y Toca Lab: Elements (ciencias y experimentos). Acompaña a tus hijos en este proceso e identifiquen juntos más aplicaciones académicas.
Hábitos saludables en el uso del celular
Consejos que te ayudarán a liberarte del teléfono móvil y mejorar tu concentración y las relaciones personales.
¿Te has puesto a pensar cuántas horas al día utilizas o estás pendiente de tu celular? El uso prolongado del teléfono, en la actualidad, nos lleva a buscar opciones hacia una desintoxicación digital a fin de prevenir efectos adversos como la fatiga ocular, el dolor de cabeza o problemas del sueño. Una práctica que puede aliviar la dependencia del smartphone es evitar su uso al despertarse o antes de dormir.
Aquí algunas recomendaciones clave para reducir el uso excesivo de tu móvil:
Personaliza los sonidos de las notificaciones para que identifiques cuáles son del trabajo, del hogar y personales. así no tendrás la necesidad de revisar constantemente tu teléfono.
Activa el modo silencio en momentos de clase o reuniones. Además, establece horarios entre semana, y para fines de semana, para concentrarte en cada actividad que realices.
Ten un despertador para levantarte por las mañanas y así no uses la alarma del celular.
La meditación es beneficiosa para una desconexión. Libera las tensiones y combate el tecnoestrés.
Establece momentos libres de tu celular, como en las comidas, reuniones o salidas con la familia, o en actividades recreativas. De esta manera disfrutarás de lo que sucede a tu alrededor y fomentarás la interacción con las personas.
¿Sabías que WhatsApp Web tiene nuevas funciones?
Quienes tengan la aplicación instalada en sus computadoras o tablets podrán aprovechar sus nuevas herramientas para organizar sus chats y tener una mejor experiencia de usuario.
Los desarrolladores de WhatsApp están implementando este año una serie de funciones nuevas en su versión web. Por ejemplo, filtros de chat, para ordenar las conversaciones por criterios (mensajes no leídos, contactos y grupos). Lo activas seleccionando el botón superior junto a la barra de búsqueda (rayas horizontales) y eligiendo el modo de filtrado que deseas.
También podrás cargar y compartir estados desde la misma computadora. Estará disponible cuando aparezca el signo de más en verde, junto a tu foto de perfil. Asimismo, pronto será posible bloquear la pantalla en la versión de escritorio y activarla con una contraseña. Finalmente, la inteligencia artificial estará presente en la app resumiendo automáticamente los grupos de chat (aliviando la sobrecarga de mensajes) y habrá un chatbot para consultas específicas, así como una herramienta para crear imágenes y stickers con IA.
Cuidado con exponer tu smartphone a altas temperaturas
Te contamos cómo preservar el funcionamiento y la seguridad de tu dispositivo.
Se acerca el verano y hay que tener cuidado con exponer tu smartphone a un calor excesivo para evitar daños y poner en peligro tu seguridad. Lo mejor es no dejar el celular en ambientes con altas temperaturas, cerrados o sin ventilación. Esto puede afectar la batería, la pantalla y los componentes internos del mismo. Recuerda que por el fenómeno El Niño, se pronostican altas temperaturas este verano.
Los expertos recomiendan mantener los dispositivos en lugares frescos y sombreados, especialmente en temporadas de verano, o al realizar actividades al aire libre. También podrás cerrar aplicaciones en segundo plano, reducir el brillo de la pantalla y, en caso extremo, apagar el teléfono para enfriarlo. El uso de fundas protectoras diseñadas para disipar el calor o colocar el smartphone en bases que faciliten la ventilación son de gran utilidad.
¿Qué hacer si tu celular se cae al agua?
Debemos actuar rápidamente y con precaución para evitar dañar el celular.
La caída de un teléfono al agua suele ser un incidente muy común, por ello, sigue estas recomendaciones para minimizar los daños y salvar tu dispositivo. Tras retirar tu celular del agua, debes apagarlo rápidamente para evitar cortocircuitos. Si es posible, retira la batería, tarjeta SIM y tarjeta de memoria. El siguiente paso será secarlo con una toalla para absorber el agua visible en la superficie.
Sacude suavemente el celular para eliminar el agua de las entradas (hacerlo con mucho cuidado) y colócalo en un lugar cálido y seco, evitando la luz solar directa y lugares muy calientes. El uso de arroz crudo para absorber la humedad se recomienda por un lapso máximo de 48 horas. Para ello, coloca arroz en un recipiente y sumerges el celular. Recuerda que la resistencia al agua varía entre los dispositivos, a veces, será necesaria la asistencia de un servicio técnico o, en el peor de los casos, reemplazar el teléfono.
¿Cómo extender la vida útil de un celular?
Sigue estos consejos para tener tu celular en buen estado por más tiempo y evitar problemas a futuro.
Cada año, los fabricantes de teléfonos móviles optimizan sus baterías, cargadores y sistemas. A pesar de ello, es inevitable que los celulares se deterioren por su uso. Aquí te brindamos algunos consejos que te ayudarán a prolongar la vida útil de tu smartphone.
Primero, protege la pantalla del celular con una funda y un protector de pantalla. No expongas al teléfono a temperaturas extremas, ya sean altas o bajas. Evita cargarlo por periodos de tiempo prolongados para no dañar la batería y usa cargadores originales o de calidad.
También se recomienda mantener el dispositivo limpio, especialmente las entradas de audio y puertos de carga. Evita hablar mientras el celular se está cargando e instalar aplicaciones que consumen demasiados recursos o que pueden dañar el sistema. Finalmente, realiza actualizaciones de software cuando estén disponibles, ya que mejoran la seguridad y el rendimiento del celular.
¿Qué tipo de pantalla hace más daño a la vista?
El uso del televisor, el celular y el computador son constantes en nuestra rutina diaria, pero hay que seguir ciertas recomendaciones para cuidar nuestra visión.
El uso de dispositivos tecnológicos ha ido en aumento, sin embargo, si no se les usa de manera correcta y controlada, nuestra visión se puede ver afectada. Además, entre todas las pantallas que utilizamos a diario, el smartphone es el que más luz dañina emite a los ojos.
Se debe pensar que, lo que causa una mayor afección es el tiempo de uso. Si es prolongado, puede producir fatiga visual o cansancio ocular, que se manifiesta con síntomas como dolor de cabeza, ojos secos o irritados y visión borrosa. Para reducir los riesgos se recomienda descansar la vista cada cierto tiempo, ajustar el brillo de la pantalla y mantener una distancia adecuada entre los ojos y los dispositivos.
Cuidado con las estafas por WhatsApp: ¿cómo reconocerlas?
Las propuestas de ingresos extras, a través de la aplicación de mensajería, han sido una de las formas de estafa más comunes en los últimos meses.
¿Has recibido una propuesta atractiva para generar ingresos extras vía WhatsApp, SMS o mensajes de redes sociales? ¡Ten cuidado! Puedes caer en la trampa de la estafa y el robo de datos. Estos mensajes suelen sugerir que ganarás dinero de forma sencilla y en tus ratos libres.
Sin embargo, para postular, te piden descargarte una aplicación o inscribirte en una página web donde registrarás tus datos y es aquí donde obtendrán mucha información personal. En otros casos, te ilusionan pagándote un dinero que ves solo en una cuenta, para luego no pagarte más, robarte todo lo que tienes y desaparecer.
En los últimos meses, la cantidad de mensajes que se reciben de números extranjeros o desconocidos ha aumentado, por lo que los expertos recomiendan no responder, bloquear al usuario, reportarlo como spam y eliminarlo.
¿Hay riesgo de hablar por teléfono mientras se carga el celular?
Se recomienda usar cargadores originales de buena calidad y evitar los que se encuentran dañados o que son inadecuados.
Si bien existe un riesgo real al hablar por teléfono mientras se carga el celular, este es relativamente bajo y poco común. El peligro radica, principalmente, en la posibilidad de que el cable del cargador se dañe o se rompa, lo que podría ocasionar una descarga eléctrica en la persona que se encuentra hablando.
Además, el uso de un cargador no original o de baja calidad aumenta el riesgo de sobrecalentamiento y sobrecarga de la batería, lo que podría provocar una explosión o incendio. Sin embargo, esto es poco común porque la mayoría de los cargadores tienen mecanismos de protección que evitan que la carga continúe después de que esté completamente cargada.
Corresponsal: Anthony Manco (Sistemas)
Consejos para realizar una correcta limpieza digital
Mantener un orden en nuestras fotos, videos y archivos hará que encontremos todo nuestro material de forma más rápida.
Así como solemos realizar una limpieza física en nuestro hogar, igual de importante es hacer una limpieza digital, para tener en orden todas nuestras actividades tecnológicas. Esto no suele darse porque almacenamos mucho contenido y material digital en nuestros dispositivos, como el celular, la laptop o el computador. Por ello, aquí te damos algunos tips para que descargues los archivos que no tienen importancia.
1. Elimina fotos o videos que no necesitas o que te llegan de las redes sociales.
2. Crea carpetas con nombres específicos para que tengas tu material y documentos ordenados.
3. Mantén el escritorio de tu computador o pantalla inicial de tu smartphone limpia y ordenada.
4. Revisa los programas o archivos pesados que has podido descargar y que ya no utilizas.
5. Si tienes material guardado en la nube, también es mejor ordenarlos por carpetas.
6. Limpia y organiza tu correo electrónico para mantener en la bandeja de entrada solo los mails que son relevantes y que están pendientes de respuesta. Elimina las suscripciones.
Los nuevos cambios que mostrará WhatsApp
La aplicación de mensajería presenta una serie de mejores en su sistema, como la edición de mensajes o el bloqueo de chats.
Un momento de cambios importantes presenta la aplicación de mensajería más utilizada en el mundo. WhatsApp ha anunciado una serie de modificaciones y renovaciones que tendrá su reciente actualización. Entre ellos, se encuentra la edición de mensajes, después de haberlos enviado.
Esta nueva función de WhatsApp señala que se podrá cambiar el mensaje enviado, pero dentro de los 15 minutos de realizado el envío. De esta manera, las personas podrán cambiar errores ortográficos simples o añadir más texto al mensaje. Para que pueda ser utilizado, se indica que las personas encontrar la alternativa “Editar” en el menú de opciones cuando se marca el mensaje enviado.
Hay que tener en cuenta que la otra persona podrá ver “etiquetado” cuando el mensaje haya sido modificado, pero no sabrán el historial de cambios. WhatsApp ha lanzado esta opción en su versión beta de Android, a modo de prueba. Otro cambio ha sido el bloqueo de conversaciones a las que solo podrás acceder a través de una contraseña o identificación biométrica. Pronto llegarán más novedades.
Regálale a mamá una experiencia tecnológica
Algunas ideas de gadgets tecnológicos para sorprender a mamá en su día.
¿Aún no sabes qué regalar a las madres de tu familia? Un gadget tecnológico suele ser de gran utilidad hoy en día, al estar muy relacionados con el internet y las redes sociales. Además, en muchos casos ofrecen sofisticación y elegancia. Según el tipo de madre que tienes en el hogar, aquí te brindamos algunas alternativas a considerar:
Los Airpods son lo último en audífonos inalámbricos. Son pequeños, vienen con su propio estuche que sirve también de cargador y, lo mejor de todo, ya no tienen que enredarse con los cables. El sonido también es importante, aislando a la persona de los ruidos externos.
Los accesorios para el celular como los anillos de luz LED mini, el amplificador de pantalla del smartphone o los lentes para mejorar las capturas desde el móvil también son muy atractivos, sobre todo si es de las madres a la que les gusta tomarse fotos o grabarse.
Un parlante inteligente es una de las últimas novedades que le gustará mucho a mamá, ya que, a través de los sistemas de Alexa o Google Home, este gadget está diseñado para hacer lo que ella indica por medio de comandos de voz. Asimismo, el sistema responderá ante cualquier solicitud de información o para interactuar con algún otro dispositivo.
Aprende a ejercitar tu mente desde tu smartphone
4 aplicaciones sencillas y prácticas de utilizar que ayudarán a desarrollar tu mente a través de juegos mentales.
En internet podemos encontrar diferentes aplicaciones relacionadas con el entrenamiento cerebral que nos permiten mejorar nuestras habilidades cognitivas, por medio de rompecabezas o ejercicios lógicos. Todas estas actividades son una herramienta útil para poner a prueba nuestra mente y descubrir cómo nos encontramos con respecto a memoria, lógica y agilidad mental. Aquí te presentamos 4 apps:
NeuroNation. Cuenta con 27 ejercicios en 250 niveles. La app realiza un análisis de nuestros puntos fuertes y capacidades para brindarnos un entrenamiento personal.
Lumosity. Luego de una prueba inicial, la app creará un programa de entrenamiento personalizado. Con más de 30 ejercicios, te retará a pruebas de memoria, velocidad, lógica, resolución de problemas, matemáticas, lenguaje y mucho más.
Peak. Con más de 35 juegos, pondrá a prueba tu memoria, atención, deducción, agilidad mental, coordinación, creatividad y control emocional.
Entrena tu cerebro. Se trata de una divertida aplicación que estimulará diferentes habilidades cognitivas por medio de minijuegos y rompecabezas. La versión gratuita ofrece acceso a una pequeña selección de juegos.
Dispositivos para el regreso a clases escolares
Conoce las herramientas tecnológicas que ayudarán a niños y adolescentes a optimizar y motivar un mejor aprendizaje escolar.
Hace algunas semanas los niños y adolescentes empezaron un nuevo año escolar. Sin embargo, para que puedan potenciar sus habilidades de estudio y realizar sus tareas del colegio de manera eficiente y óptima, aquí te recomendamos algunos artículos tecnológicos que les serán de gran utilidad.
1. Computador. Ideal para el desarrollo de tareas escolares y conexión con las plataformas de gestión educativa de los colegios. Sea laptop o PC lo óptimo es un procesador Intel Core i3 o AMD Ryzen 3, un disco duro de 500 o 1 TB y una memoria RAM de 4 u 8 GB.
2. Tablet. Es una opción que ofrece mayor comodidad y portabilidad. Se recomienda una de 8 o 10 pulgadas, con memoria RAM de 2 a 4 GB y un almacenamiento de 16 GB.
3. Impresora. Muy útil para imprimir tareas o trabajos escolares en casa. Ten en cuenta su tamaño, la multifuncionalidad (impresora, fotocopiadora y escaneo), el ahorro de tinta y la conectividad para usarlo desde cualquier dispositivo, sea un computador o un teléfono móvil.
4. Disco duro. Sirve para almacenar las clases, tareas u otros documentos o archivos que desee guardar. De esta manera, el ordenador estará más liberado. Hay que tener en cuenta la capacidad, pero de 1TB es suficiente para la etapa escolar.
Recuerda que en las tiendas de Compuusa, Coolbox, Tiendas Efe, Samsung, iShop, Huawei o Xiaomi de Plaza Norte o Mall del Sur podrás adquirir tus artículos con total seguridad y garantía.
Cómo enseñar a los niños a detectar amenazas en internet
Debemos acompañar y asesorar a los menores sobre la información que comparten o publican en internet y cuándo detectar señales de alerta.
Los niños y niñas han regresado a las clases escolares y, en más de una ocasión, necesitarán navegar por internet. Por ello, debemos enseñarles a utilizar los recursos de la web de forma responsable, ya que hay ciertos riesgos de seguridad que deben conocer y saber detectar, como la suplantación de identidad, el robo de información o el ciberacoso.
Para que los menores se cuiden de cualquier amenaza en la red, hay que enseñarles que no deben compartir sus datos personales (edad, dirección, teléfonos) en blogs, redes sociales o páginas web. Además, ayudarlos a crear usuarios y contraseñas fuertes y seguras cuando tengan que acceder a algunos sitios.
También es bueno recalcarles que no confíen en desconocidos y mucho más en las redes. Es importante que los menores sepan cómo identificar contenidos ilegales desde internet para que no los descarguen y que sepan que todo lo que está ahí no necesariamente es cierto. Finalmente, construye un vínculo de confianza con tu hijo para que te informe de cualquier amenaza que encuentre en la red.
Cómo gestionar tus contraseñas de forma segura y no olvidarte de ninguna
Los gestores de contraseña te permiten administrar las claves de cada una de tus cuentas en la web o en el celular.
La seguridad informática es un aspecto del que debes preocuparte para cuidar toda la información personal que tengas en internet. Para ello, recomiendan no usar una misma contraseña para todas tus cuentas, ya que, si alguien adivina o accede a una de ellas, podrá ingresar a todos tus correos, redes sociales, cuentas bancarias, entre otras. Sin embargo, establecer una contraseña diferente para cada cuenta puede ser complicado.
Podrías memorizarlas o apuntarlas a mano en una agenda, pero mucho mejor es utilizar un gestor de contraseñas para web o el celular. Por ejemplo, LastPass es una página gratuita que utiliza el autocompletado y guarda todas tus contraseñas sin necesidad de copiarlas o transcribirlas. Sin embargo, sí tendrá una contraseña maestra que deberás recordar y asegurarte de que sea muy segura.
Asimismo, los celulares Android e iOS cuentan con sus propios gestores de contraseña, solo debes tener una contraseña segura o de identificación biométrica. Google tiene Google Chrome al que accedes al iniciar sesión. Cada vez que colocas una contraseña, le das recordar y se guardará. Si la cambias, te saldrá la opción de actualizar y listo. Por su parte, Apple incluye en iOS iCloud Keychain para almacenar tus credenciales de inicio de sesión y acceder a las contraseñas de forma rápida.
Apps que ayudan a monitorear tus hábitos diarios
¿Buscas mejorar tus hábitos? Aquí te mostramos algunas aplicaciones que serán de gran utilidad para que no te quedes sin realizar ninguna rutina y cumplas tus objetivos.
Actualmente, existen diversas aplicaciones que nos ayudan a formar o mejorar nuestros hábitos y eliminar los malos. Se requiere constancia y seguimiento para que se conviertan en parte de nuestra rutina y nos ayuden en la salud, el sueño o la producción creativa. La idea es optimizar nuestra calidad de vida.
Según los expertos, para que algo se convierta en un hábito, la persona debe realizarlo y comprometerse en un plan de 21 días. Además, si logra hacerlo durante 90 días, se convierte en un estilo de vida permanente. Para monitorear tus hábitos y horarios de forma adecuada y sencilla, aquí te mostramos cuatro aplicaciones fáciles de usar con opciones gratuitas en Android o iOS.
1. Fabulous - Hábitos y rutinas. Te permite realizar un seguimiento de tus hábitos y establecer rutinas y objetivos saludables. Incluye diversos programas de entrenamiento saludable (alimentación, actividad física, hidratación, entre otros), así como un entrenador personal.
2. Loop - Analizador de hábitos. Tiene como objetivo ayudarte a formar y mantener buenos hábitos para que puedas alcanzar tus metas a largo plazo. Proporcionar recordatorios, gráficos y estadísticas detalladas que muestran tu progreso. No incluye publicidad.
3. Rastreador y grabador de sueño. Esta aplicación entenderá tu ciclo de sueño. Para ello, te ayuda a rastrear y registrar tus hábitos al dormir, como ronquidos, si hablas soñando, entre otros. Además, te recordará a qué hora debes acostarte para que al día siguiente te despiertes tranquilo.
4. Habit Tracker. Busca crear y planificar los buenos hábitos, pero también abandonar los malos. Deberás indicar el hábito que desees desarrollar o eliminar de tu rutina diaria y por cuánto tiempo se hará el seguimiento. La app te mostrará un calendario donde verás cómo vas alcanzando tus objetivos.
“Message Yourself” de WhatsApp: mensajes a uno mismo
Con las nuevas funciones de WhatsApp tendrás todo a la mano y estarás más organizado. Esta herramienta está disponible en sistemas Android e iOS.
Una de las últimas actualizaciones que WhatsApp ha implementado en todos los dispositivos compatibles con su plataforma es “Message Yourself” (Mensaje a ti mismo). Esta útil herramienta te permite enviarte mensajes a ti mismo. Si bien en un inicio esta función estuvo habilitada, a modo de prueba, solo para la versión Beta, ahora todos pueden hacer uso de ella, tanto en sistemas Android e iOS.
¿Por qué te será útil esta herramienta?
“Message Yourself” de WhatsApp permite que te puedas organizar de mejor manera enviándote notas, lista de comprar, agendas, notificaciones, recordatorios, fotos o videos. Esta función de chat unipersonal también te servirá como borrador para cuando tengas que redactar un mensaje.
Antes, los usuarios creaban chats grupales para eliminar a los participantes y así tener un espacio donde escribir mensajes o enviar imágenes en su cuenta de WhatsApp, una aplicación que es utilizada por más de dos mil millones de usuarios en todo el mundo.
¿Dónde se encuentra esta función?
En sistemas Android, ingresa a “Chats” y dale clic al ícono de inicio de chat ubicado en la esquina inferior derecha. Ahí estarán las opciones “Nuevo grupo”, “Nuevo contacto” y “Nueva comunidad”, después de ello encontrarás un chat con tu nombre, seguido de (Tú). Dale clic y podrás enviarte mensajes a tu mismo número. En el caso de iPhone, la opción para activar el chat personal se encuentra debajo de la sección de contactos frecuentes. La ruta es similar al caso de Android.
¿Pasas las 24 horas pegado al celular?
La obsesión por el uso constante del celular puede ser un desorden serio. Si percibes que no puedes prescindir de él, preocúpate.
¿Estás pendiente de los mensajes de Facebook, Twitter, WhatsApp, TikTok, YouTube, correos, juegos o videos durante varias horas al día?, considera que puede tratarse de una dependencia que afectará tu vida personal, social y laboral.
La creciente adicción al smartphone es el origen de una serie de problemas para la productividad laboral, la salud y el descanso. Afecta tanto a jóvenes como adultos, pero hay términos que la describen:
“No Mobile Phopia”: es el estado de angustia ante la idea de perder el celular o quedarte sin batería y sin poder revisar los mensajes.
“Vamping”: afecta principalmente a los niños cuando pasan con el celular prendido durante toda la noche chateando, viendo juegos, comentando fotos, etc.
“Phubbing”: viene de la fusión de phone y snubbing que significa ignorar. Se presenta cuando la persona no contesta mensajes de manera inmediata, generando angustia y malestar.
¿Cómo evitamos ser devorados por la adicción al celular?, aquí unos consejos:
Coloca el celular a cierta distancia, así eliminarás la tentación de revisarlo a cada momento.
A determinadas horas, ponlo en modo silencioso para evitar distracciones.
Desengánchate de las redes sociales. No siempre es necesario tener “likes” para sentir que eres reconocido por los demás.
Retira las apps inútiles porque te hacen perder tiempo.
Evita el uso de celular cuando estés comiendo, en una reunión, con tus hijos o tu familia porque es una clara muestra de descortesía.
Finalmente, considera que tu salud mental es primero y el uso desmesurado de celular puede ser un factor de perturbación y estrés.
Apps que te ayudarán a tener un buen descanso
Sácale provecho a tu celular y descarga algunas aplicaciones que te ayudarán a dormir bien y a ser más productivo.
Descansar bien es fundamental para mantener una vida saludable y productiva. Sin embargo, algunas personas tienen dificultad para conciliar el sueño, ya sea por el estrés, los ruidos u otros factores que les impiden dormir profundamente. Con ese fin, existen aplicaciones útiles que te ayudarán a descansar plácidamente y quedarte en los brazos de Morfeo.
1. Sonidos para dormir. Cuenta con un gran número de sonidos que podrás combinar para un mejor resultado. Por ejemplo, usa sonidos de la naturaleza con sonidos de lluvia. Puedes elegir el sonido principal y los secundarios, según tu preferencia y graduando la intensidad, para que quede tal como te gustaría para dormir. Disponible en Android.
2. Meditopia. Contiene más de mil meditaciones que te ayudarán a conciliar el sueño y a desestresarte. También incluye ejercicios de respiración y visualización para que te sientas bien cada día y logres descansar bien por la noche. Asimismo, presenta una selección de cuentos con historias relajantes para el buen sueño. Disponible en Android e iOS.
3. Calculadora del sueño. Esta aplicación calcula tu ciclo de sueño y te ayuda a determinar los mejores horarios para descansar y despertar. En ese sentido, ofrece 4 escenarios: cuándo dormir para despertar a una hora determinada, cuándo despertar si vas a dormir a una hora específica, cuándo despertar si te vas a dormir ahora y cuándo despertar si tomas una siesta corta.
3 dispositivos que convertirán tu casa en una smarthome
Ten el control de tu hogar y haz que este sea cómodo, seguro y eficiente gracias a las nuevas tecnologías.
Actualmente, la tecnología nos permite tener una variedad de dispositivos conectados entre sí, haciendo que nuestro hogar se convierta en smarthome o casa inteligente. En algunos casos, solo bastará dar una orden por voz y listo. Además, la idea es encontrar productos que ofrezcan una larga duración, pero que sean ahorrativos y disminuyan el consumo de energía.
Focos inteligentes. Es de los primeros productos para empezar a convertir tu casa en una inteligente. Hay focos LED que se conectan por wifi con el celular y desde ahí puedes controlar la intensidad, colores y brillo. Asimismo, hay otros que son del tipo sensores, que se prenden con el contacto de una persona. Todos generan un ahorro económico.
Aspiradora robot. Es de los más populares porque permite programar el espacio donde realizará la limpieza y el tiempo. Lo bueno es que, tras el aseo, el producto regresa a su estación de carga.
Asistente virtual. Luce como un moderno parlante, pero recibe las indicaciones que le puedas dar por voz. Por ejemplo, puedes pedirle que reproduzca una canción en Spotify o una película de Netflix. También sirve para dar recordatorios, citas, reuniones, calendarios, entre otros.
Aplicaciones para aumentar la productividad en el trabajo
Brilla en tu empresa utilizando las nuevas herramientas digitales que están a la mano con la tecnología.
Mejorar tu productividad laboral siempre es posible. Sin embargo, ahora es mucho más fácil, con las herramientas digitales y aplicaciones móviles que han sido creadas para ayudar a mejorar tu desenvolvimiento y rendimiento en el trabajo.
Estas aplicaciones pueden ayudar, entre otras cosas, a gestionar mejor las tareas pendientes o compartir información de relevancia en tiempo real con cualquier persona. Asimismo, a agilizar los procesos, organizar la información y optimizar costos.
Aunque las herramientas son muchas y podrás escoger una que se adapte a tus necesidades específicas, aquí te compartimos cuatro que pueden ser de gran ayuda:
Evernote. Este es un organizador que incluye calendarios, documentos, imágenes, notas, mapas, listas, páginas web, etc. Además, puedes compartir toda esta data en tiempo real con otros usuarios.
Expensify. Esta aplicación es ideal para llevar un reporte de los gastos efectuados por el personal cuando debe viajar en representación de la empresa.
Trello. Esta es una herramienta de gestión de proyectos grupales. Para utilizarla, hay que crear un grupo de trabajo e ir añadiendo las tareas por hacer, en proceso o si ya se han terminado.
Buffer. Esta aplicación es muy útil para los profesionales que hacen uso de las redes sociales. Permite programar los mensajes de LinkedIn, Facebook, Twitter e Instagram, entre otras.
Estas son las mejores plataformas de cursos virtuales gratuitos
Ya no tienes excusas para no sumar habilidades a tu perfil profesional.
Ya no hay excusas para llevar algún curso de actualización o adquirir nuevas habilidades y conocimiento, en general. Varias plataformas virtuales ponen a nuestra disposición diferentes cursos que se pueden llevar de manera asincrónica y a tu propio ritmo. Además, ofrecen las certificaciones correspondientes cuando cumples con todo el programa y los ejercicios o evaluaciones respectivos. En varios casos, los diplomas implican un pago que te informan desde el inicio. Uno de tus propósitos para el nuevo año debería ser llevar estos cursos.
Entre las plataformas virtuales que han destacado recientemente y que no debes de perder de vista para el año que viene se encuentran Coursera, Edx, Google Activate, Udemy y LinkedIn Learning. Estas grandes plataformas internacionales ofrecen cursos abiertos masivos en línea, conocidos por sus siglas en inglés como MOOC (Massive Online Open Course).
Coursera fue creada en 2011 por la Universidad de Stanford y ofrece cursos de las mejores universidades y empresas del mundo. Mientras que Edx nació un año después, por iniciativa conjunta de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT). En ambas encuentras materias de todos los campos. A nivel local, revisa la oferta del Ministerio de Trabajo en mtpe.trabajo.gob.pe/capacitacionlaboral/. Hay más de sesenta cursos virtuales como entrevistas de alto impacto y marketing personal hasta atención al cliente, emprendimiento, fundamentos de informática, entre otros.
Gadgets tecnológicos para regalarte esta Navidad
Algunas ideas de productos tecnológicos que te serán de gran utilidad para el 2023.
Empezamos el último mes del año y el espíritu navideño ya se extiende entre nosotros. Si bien estos días festivos se caracterizan por la unión familiar y reuniones con amigos, también son una oportunidad para consentirnos y regalarnos algo que deseábamos desde hace tiempo o que queremos renovar. Por ello, aquí hay algunas ideas tecnológicas que te ayudarán a encontrar el regalo ideal.
Lo primero en la lista es una laptop, una tablet o un smartphone. Aquí lo principal es conocer su capacidad de almacenamiento, su rápida carga y las características de sus cámaras. Otras opciones son el smartwatch y el smartband. El primero se relaciona con las notificaciones de tu celular, mientras que el segundo realiza un seguimiento de tu actividad física.
Si eres un amante de la música puedes elegir entre auriculares inalámbricos con Bluetooth, Airpods que se ajustan a tus oídos o deportivos para cuando realices actividad física. Asimismo, altavoces pequeños y prácticos para llevar a todos lados, o parlantes medianos o grandes con luces para armar una fiesta en casa.
Otros artículos innovadores son la taza inteligente, que mantiene tu bebida caliente con solo conectarse por USB a tu laptop; el cargador 3 en 1, que te permite cargar tres dispositivos a la vez, como smartphone, smartwatch y Airpods; o un asistente virtual que te permitirá consultar o dar indicaciones, puede ser Alexa, Siri o Google Assistant.
En Plaza Norte y Mall del Sur tendrás descuentos y promociones de temporada y en Samsung, Coolbox, Xiaomi, iShop, Huawei o Tiendas Efe encontrarás los productos con variedad de modelos y precios.
La tecnología como nuestro mejor aliado
Los beneficios que ofrecen las herramientas digitales para fortalecer nuestras habilidades.
La posibilidad de tener la información laboral en la nube, en los teléfonos, portátiles o tablets permite que las personas se conecten desde cualquier lugar. Por ello, si se hace un buen uso de la tecnología, se puede mejorar la productividad, favorecer la concentración y la motivación, reducir el estrés y eliminar los tiempos perdidos.
No cabe duda de que la tecnología facilita la comunicación, la coordinación, la toma de decisiones, disminuye el tiempo en ciertas actividades y por ende ahorra procesos. Por esas razones, hay tareas que se pueden ejecutar de manera más rápida. Sin embargo, es importante recordar que se debe dar tiempo y espacio para todo. Tanto para las tareas laborales, así como para la vida personal y familiar.
Es así que la tecnología se puede convertir en la mejor aliada. Aquí, una selección de tres aplicaciones que debes descargar en tu smartphone y que te ayudarán a agilizar tu trabajo y vida personal, ahorrar tiempo, gestionar tus tareas y ser más eficaz.
1. Wunderlist
Esta app te ayudará en la gestión de tareas de manera sincronizada con tu PC, smartphone o tablet. Te permite establecer recordatorios, tomar notas y compartir eventos.
2. Evernote
Sirve para la gestión de tu agenda de trabajo. Es ideal para ejecutivos, colaboradores, emprendedores y personas creativas, ya que es un espacio que captura tus experiencias e ideas permitiéndote acceder a ellas desde cualquier lugar o dispositivo.
3. Focusatwill
Reproduce música de fondo que te relajará en lugar de distraerte. Estas melodías son recomendadas por psicólogos de todo el mundo y ayudan a aumentar la concentración de las personas y su productividad. Incluye también temporizador de tareas.
Consejos para mejorar tus competencias digitales
La productividad y competitividad de las empresas depende de las habilidades digitales de sus colaboradores. Por ello, es importante desarrollarlas.
Hoy en día vivimos rodeados de tecnología. Las habilidades digitales se han convertido en una necesidad constante en las actividades diarias y también en el trabajo y, aunque a veces suponemos que todos poseemos las mismas destrezas, no siempre es así.
Las competencias digitales se definen como el uso seguro y crítico de las tecnologías de la información, para diversas áreas. Estas competencias posibilitan a los colaboradores sacar un mayor provecho de las tecnologías. Con ellas se pueden optimizar los tiempos y los costos y dar más velocidad a la reflexión, la creatividad y la innovación.
Para potenciar estas habilidades has una evaluación de tus conocimientos en el uso de las tecnologías y analiza si van de la mano con las que tu empresa necesita. Así podrás determinar qué es lo que te falta desarrollar y en lo que debes entrenarte a mediano o largo plazo.
También importa que te familiarices con los términos, como big data, marketing de contenidos, webinars, SEO, mapas de calor, monederos virtuales, e-learning, entre otros, así seguirás el paso a los proyectos digitales que hoy en día desarrollan los diversos negocios.
Sin ser un experto en ciberseguridad, aprende a mantenerte seguro en el espacio digital, protegiendo tus datos personales y los que la empresa te confía. Además, crea protocolos para responder rápida y eficientemente ante cualquier situación sospechosa. Tus jefes también valorarán el buen manejo de habilidades de edición sencilla de contenidos, como imágenes, videos y contenido web, así como artes simples para redes sociales.
4 aplicaciones para empezar a meditar
Calma la mente y mejora tu calidad de vida con estas apps que te ayudarán a empezar bien el día, a relajarte y dormir mucho mejor.
La meditación permite realizar un entrenamiento mental para aprender a redirigir los pensamientos y las energías hacia temas, acciones y comportamientos más positivos y relajantes. A diferencia de lo que se piensa, meditar no es tan difícil como lo imaginas. Solo necesitarás unos minutos al día para acostumbrarte a esta práctica.
Esta actividad tiene múltiples beneficios, como ser un gran aliado en reducir tus niveles de estrés, ansiedad y nerviosismo. También disminuye la presión arterial y frecuencia cardiaca, y mejora la circulación sanguínea. Además, al estar más tranquilos y relajados se tendrá repercusiones positivas en diferentes áreas de la vida. Por ello, aquí 4 apps para lograr una buena meditación.
1. Headspace. Es la app de meditación más conocida en el mundo. Tiene meditaciones para distintas temáticas, permitiendo realizar sesiones guiadas de 10 minutos. La versión gratuita está disponible solo en inglés.
2. Calm. Cuenta con una amplia variedad de programas que buscan reducir la ansiedad, noches relajadas y un sueño revitalizado, a fin de sentirte más feliz a diario. Incluye canciones de relax y sonidos de la naturaleza. Tiene una sección para combatir el insomnio.
3. Aura. Por medio de la inteligencia artificial, la app te hará preguntas para conocer mejor tu estado mental y así proponerte meditaciones guiadas de hasta tres minutos al día. Ideal si no dispones de mucho tiempo.
4. Intimid. Ha sido elaborada por un equipo de psicólogos expertos en mindfulness para que, con un máximo de 20 minutos al día, logres cumplir tus objetivos de reducir el estrés, rendir más en el trabajo, potenciar tus relaciones personales o lograr el equilibrio emocional.
¿Cuáles son los celulares con las mejores cámaras?
Si piensas renovar tu celular y eres un amante de las fotografías, aquí te dejamos una lista con los 5 smartphones que tienen la mejor configuración de cámaras.
Los celulares, con el paso del tiempo, van mejorando su sistema de sensores y cámaras para que sean más potentes, con capturas inteligentes y herramientas técnicas que no tienen nada que envidiar a una cámara de tipo profesional, ya sea para tomar fotografías o grabar videos. Por eso, así que contamos cuáles son los más ideales.
1. iPhone 13 Pro Max. Tiene una triple cámara de 12 MP, sea la principal, gran angular y zoom. En esta última presenta hasta 3 aumentos ópticos, pero su inteligencia artificial logra compensar la falta de luz en tomas nocturnas.
2. Samsung Galaxy S22 Ultra. Su cámara principal es de 108 MP, un angular de 12 MP y un zoom de 10 MP con hasta 10 aumentos ópticos. Su cámara frontal tiene 40 MP para selfies.
3. Google Pixel 6 Pro. Posee hasta 5 sensores con una cámara principal de 50 MP, un teleobjetivo de 48 MP y un gran angular de 12 MP. Incluye un chip Tensor que permite realizar funciones compatibles con el Asistente de Google.
4. Huawei P50 Pro. Su cámara principal es de 50 MP y tiene un sensor monocromático de 40 MP. El telefoto (zoom) es de 64 MP y un gran angular de 13 MP.
5. OnePlus 10 Pro. La cámara principal es de 48 MP, que va junto a un sensor de ultra gran angular de 50 MP.
6. Xiaomi 12 Pro. Cámara selfie de 32 MP. En la parte posterior, tiene una triple cámara con un lente principal, un gran angular y un teleobjetivo de 50 MP, cada uno.
Las mejores apps para cuidar tu salud mental
Conoce siete aplicaciones que te ayudarán a relajarte y evitar la ansiedad y el estrés.
Con la pandemia todo ha cambiado. Ahora las personas cuidan más su salud, y no solo la física, sino también la emocional. Por eso, hoy en día hay un boom de aplicaciones sobre salud mental, que pueden monitorear las funciones vitales, ejercitar la mente, ayudar a establecer metas, combatir el estrés y hasta regular las horas de sueño.
En tiempos en que la ansiedad y la depresión se han convertido en enfermedades que acosan a la población, estas apps impulsan que las personas adopten una serie de hábitos significativos, los cuales, sin duda, ayudarán a mejorar tu salud mental.
Aquí te dejamos algunas de las más populares:
Yana. Es el acompañante emocional virtual más descargado en español. La aplicación funciona con un robot que interactúa con los usuarios a través de conversaciones escritas.
Meyo. Es un asistente personal que ofrece retos, juegos, videos y consejos para disminuir las emociones que afectan el estado de ánimo de los usuarios.
Calm. Ofrece ejercicios de respiración para reducir el estrés y la ansiedad. Además, cuenta historias de inspiración y ayuda a que los usuarios puedan dormir mejor.
Talkspace. Si sufres de ansiedad esta aplicación te podrá ayudar a conectar con terapeutas que estén especializados en psicología y psiquiatría y te guiarán en caso de un episodio.
Ekilu. Ante situaciones de estrés, ansiedad o sensación de malestar generalizado, ofrece la meditación como alternativa para relajarse o lidiar con emociones de malestar.
Remente. Es una especie de coach digital que brinda herramientas para mejorar las rutinas diarias, desde retos a artículos sobre crecimiento personal y minicursos para dormir mejor.
Consejos para destacar en LinkedIn, según expertos de Harvard
Tips y recomendaciones para que tu hoja de vida resalte en la plataforma de LinkedIn y generes mayores contactos.
LinkedIn es una red social orientada al uso empresarial, de negocios y empleo. Si bien nació para poner en contacto a profesionales con las empresas, también permite generar una cartera de contactos o clientes con personas de un sector específico, además de relacionarte con colegas de tu rubro y destacar tu marca personal.
Para ello, aunque muchas personas no lo consideren necesario, es fundamental mostrar un buen curriculum vitae, ya que te permitirá mantener una buena presencia en línea. Los expertos en Recursos Humanos de la Universidad de Harvard han compartido una serie de consejos para que tu hoja de vida destaque del resto:
1. Título profesional. Es lo que debes destacar en tu CV, o la última preparación académica que tengas. En la sección “Acerca de” publica una descripción concisa que resalte tu rol profesional.
2. Foto. Según los expertos, una buena imagen aumenta hasta 14 veces la posibilidad de ser escogido. En la foto debes lucir profesional y sin lentes de sol u otro accesorio que distraiga.
3. URL. Este link, que debe tener tu nombre, es el que deberás incluir en tus tarjetas de presentación, CV y firmas de correo electrónico.
4. Secciones. Se recomienda incluir logros, experiencias, voluntariados, idiomas o certificados que destaquen tu vida profesional y que te muestren muy bien capacitado.
5. Recomendaciones. Es de gran valor si tu jefe anterior o personas con las que laboraste te puedan dejar un mensaje que valide tu experiencia en el campo en el que te desarrollaste.
Es fundamental que no descuides tu perfil y que lo actualices con cursos y capacitaciones. Además, sería ideal que compartas artículos de interés o que puedas escribir sobre temas relevantes para el sector en el que laboras.
4 apps gratuitas para aprender idiomas
Las puedes descargar en tu smartphone y aprovechar tus tiempos libres para ejercitar una nueva lengua.
El aprendizaje de un idioma va más allá de un fin comunicacional, también tiene una función social, cultural y de crecimiento profesional. Muchas veces por el tiempo, no es posible llevar un curso de idiomas, pero ahora existen apps gratuitas que fomentan su aprendizaje de forma útil, sencilla y práctica para poder aprender mientras vas a la oficina o de regreso a casa. Todas se pueden descargas en sistemas iOS o Android.
Duolingo. Se basa en la práctica. Aprenderás traduciendo frases y textos adaptados a tu nivel de idioma. Los cursos tienen mecánicas de juego para hacer las lecciones entretenidas. Es 100% gratuita y no tiene anuncios. Se puede utilizar también en la web.
Busuu. Es de los más completos. La selección de idiomas es muy amplia, desde chino a árabe, incluyendo japonés. Son cursos interactivos con una comunidad de usuarios con los que se puede conversar por videoconferencia. Tiene una versión básica gratuita y otra de paga.
Menrise. Son cursos creados por los miembros de la propia comunidad. Los temas son variados, desde ciencia a historia. Es un sistema de tarjetas para memorizar vocabulario con trucos de nemotécnica. Durante el proceso se ganan puntos y puedes competir con otras personas.
Voxy. Sirve solo para aprender inglés, pero es muy completa. Su sistema es muy útil, pero el contenido gratuito es más reducido que el resto, ya que no hay lecciones ni libros, los cursos se aprenden leyendo noticias reales, escuchando música u otros contenidos del día a día.
¿Qué hacer para que la batería del celular dure por más tiempo?
Prácticos y útiles consejos que te ayudarán a alargar la vida de la batería de tu smartphone.
El smartphone se ha convertido en un artículo indispensable, por lo que mantenerlo encendido y con una batería óptima que nos permita realizar nuestras actividades diarias sin tener que estar cargándolo constantemente, es muy importante. Pero algunos cambios en los ajustes de tu celular harán la diferencia en el ahorro de energía y lograrás, además, que tu dispositivo sea más rápido.
1. Ajusta el brillo de la pantalla al modo más bajo que te sea cómodo visualizar. Desactiva el “brillo automático”, ya que suele ponerse en un nivel bastante alto y usa el modo oscuro.
2. Cancela el modo de vibración en todas las opciones (notificaciones, llamadas, mensajes).
3. Apaga las conexiones Wifi y Bluetooth cuando no las utilices.
4. Desactiva la localización permanente por GPS (es de las funciones que más batería consume).
5. Reduce el tiempo del bloqueo de pantalla para que se encuentre encendida al mínimo.
6. Minimiza las notificaciones para que recibas solo los avisos de las aplicaciones más urgentes.
7. Cierra las aplicaciones que no uses y no las dejes en segundo plano.
8. Conoce cuáles son las apps que te gastan más energía. En Android ingresa a ajustes, administración de la batería y uso de batería. En iPhone a configuración, general, uso, uso de batería. Se puede consultar de las últimas 24 horas o los últimos 7 días.
9. Activa el modo de ahorro de energía en los modelos Android. Debes ir a ajustes y administración de la batería.
Recuerda cargar tu celular cuando esté en un 20%, no esperes a que se consuma toda la batería, y lo ideal es apagarlo para que se cargue más rápido, así como quitarle la funda o protector.
5 artículos tecnológicos para facilitar el trabajo
Conoce los cinco elementos tecnológicos que te darán bienestar y mejorarán tu productividad. Ahora que la mayoría de los colaboradores estamos regresando a las oficinas es oportuno pensar en las herramientas básicas que nos permitan desempeñar nuestras funciones de manera óptima, que nos harán sentir cómodos y terminarán optimizando nuestro tiempo y nuestra labor. Si eres de los que le gusta la tecnología y la utilizas para ser más productivo, aquí algunos gadgets que no te puede faltar.
1. Auriculares bluetooth. Te permitirán desarrollar tu trabajo en paz y armonía. Además, pueden ser silenciados de inmediato cuando alguien quiera hablarte. Lo mejor es conseguir
unos de carga rápida y batería de larga duración.
2. Disco duro portátil. Estos dispositivos de almacenamiento de tamaño bolsillo son ideales para guardar mucha información sin ocupar espacio y así tener acceso a ella en cualquier lado. Lo recomendable es un disco de al menos 4 terabytes.
3. Webcam con anillo de luz incorporado. Este es un gadget imprescindible para quienes realizan videollamadas y necesitan un extra de iluminación. Útil para reuniones importantes, conferencias, entrevistas de trabajo y más.
4. Cuaderno inteligente Rocketbook. Este cuaderno digital permite transferir tus apuntes de forma automática a tu computadora o celular, y luego, seguir usando el cuaderno de forma regular.
5. Calentador de tazas de café. Este aparato electrónico es necesario en cualquier oficina, sobre todo ahora que llega el invierno. Solo tienes que colocar tu taza en el soporte y esta mantendrá tu bebida a la temperatura ideal.
Encuentra estos gadgets u otros de tu interés en los locales de tecnología de Plaza Norte y Mall del Sur, como Coolbox, Phantom, Tai Loy, Mumuso, Miniso, Samsug, Huawei, iShop, Xiaomi, entre otros.
5 apps para organizarte y aumentar tu rendimiento
Los aplicativos que te servirán para que tomes apuntes, realices listas de tareas y te concentres en tus actividades laborales. Existen algunas apps que puedes descargar en tu smarpthone y que te servirán para lograr una mejor planificación y optimización de tus labores. Aquí las 5 aplicaciones que serán de gran utilidad, ya sea para equipos Android o iOS.
1. Do!. Sirve para crear listas de cada tarea pendiente, las cuales irás marcando cuando las termines de realizar. Si gustas puedes bloquear la app con una contraseña para mayor privacidad, así como crear una copia de seguridad en tu cuenta de correo o en Dropbox.
2. Google Keep. Ideal para tomar notas, apuntes y llevar una organización de las tareas o trabajos pendientes. Puedes dividirlos por colores, crear recordatorios, añadir fotos o compartirlos con otros usuarios. Asimismo, tiene la opción de notas de voz (transcribe en texto lo que le dices).
3. Trello. Quizá te tome un poco de tiempo acostumbrarte a su interfaz o plataforma, pero es una buena aplicación para la organización de proyectos, sobre todo si son a largo plazo, y en donde participan diversas personas de un equipo.
4. Loop – Analizador de hábitos. A fin de gestionar mejor tu agenda, esta app te ayudará a organizar tus hábitos u objetivos desde levantarte a tiempo, meditar, hacer ejercicio hasta realizar tus pendientes del trabajo. Con ella podrás crear y mantener buenos hábitos, analizar tu progreso y tener un informe completo de tus avances.
5. Freedom. ¿Te cuesta concentrarte en tus labores? Esta es la app que debes tener en tu celular, ya que bloquea algunas aplicaciones que elijas, por un periodo de tiempo determinado, para que no tengas ninguna distracción y puedas alcanzar las metas que te traces durante el día.
Como un plus, busca sacarle provecho a las apps ya conocidas y que vienen por defecto en tu smartphone como Google Calendar, Drive, grabadora o notas.
Pese al avance de la tecnología y la implementación de procesadores modernos, las actualizaciones del sistema operativo y de las aplicaciones terminarán por reducir la velocidad de tu aparato móvil. Pero, ¿qué podemos hacer en estos casos? Aquí te contamos cinco procesos que puedes realizarle a tu celular para mejorar su rendimiento y velocidad.
1.- Aplicaciones: A veces tenemos apps que son innecesarias, por eso, te recomendamos deshacerte de todas ellas. Aquí te decimos dónde encontrarlas.
En iPhone, ingresa a Configuración, General, Almacenamiento y ahí podrás borrar las de menor uso. Mientras que en Android debes ir a Play Store, menú de la esquina superior izquierda (las tres rayas), ir a: Mis aplicaciones y juegos instalados, y cambiar la lista que se ve por “orden alfabético” a “último uso” para que visualices mejor cuáles puedes borrar.
2.- La opción “lite”. Hay desarrolladores que ofrecen versiones ligeras de cada una de las apps. Estas consumen menos RAM y espacio de almacenamiento. Si bien la oferta no es muy abundante, algunas están enfocadas en las principales redes sociales o aplicaciones de mensajería, como Facebook, Messenger o Twitter.
3.- Liberar espacio. Además de las fotos, videos y aplicaciones, hay otros elementos que llenan el almacenamiento de nuestros dispositivos, como los caché, duplicados, papelera, entre otros. Lo que recomiendan los expertos es que el celular cuente con al menos un 25% de su almacenamiento interno libre y así la velocidad no se verá afectada.
4.- Funciones decorativas. Uno de los problemas puede estar en tu fondo de pantalla, es mejor que elijas uno estático, ya que los que son animados tienden a “lentear” el dispositivo. Recuerda que, con cada actualización del sistema operativo, los smartphones suelen añadir agregados como nuevas animaciones, mayor cantidad de widgets, entre otros.
5.- Desconectarse. Parece básico, pero muchas personas se olvidan de desconectar los servicios de Wifi, Bluetooth o GPS cuando ya no los utilizan. Hacerlo no solo te ofrecerá una mejor velocidad, sino que también le dará una mayor vida a tu batería.
LAS MEJORES APPS PARA ESTUDIAR INGLÉS GRATIS
Actualmente, contando con más tiempo, pero con todavía algunas limitaciones para ir a clases presenciales, existen en internet una gran variedad de alternativas y muchas gratis, para que cada persona pueda aprender inglés de la manera que mejor se adapte a sus necesidades, a sus horarios, a su día a día.
DUOLINGO: Es la aplicación para aprender inglés más conocida. Su método de aprendizaje interactivo mejorando el nivel de idioma poco a poco. Cuenta con lecciones breves y dinámicas que incentivan el desafío y premios extras.
ABA ENGLISH: Usa un método natural para aprender viendo videos y centrando en la práctica de todas las habilidades lingüísticas.
BABBEL: Es otra de las aplicaciones más famosas para aprender inglés, cuenta con cursos completos, rápidos y eficaces.
BUSSU: Es la mayor red para aprender idiomas del mundo. Se puede aprender vocabulario, gramática y practicar pronunciación con artículos y videos amenos.
MEMRISE: cuenta con videos de personas hablando en sus lenguas nativas (más de 30 mil opciones) y a partir de esto, plantea ejercicios interactivos para aprender gramática.
Todos los cursos ofrecidos presentan características como la variedad de recursos, la flexibilidad a la hora de programar, la posibilidad de decidir el cómo y el cuándo de la experiencia de aprendizaje y de adaptar los ritmos a las necesidades de cada persona. Además ofrecen la oportunidad de desarrollar habilidades clave para el mercado laboral como la disciplina, la gestión del tiempo y el uso de herramientas online
Tendencias tecnológicas para el 2022
Hemos hecho un listado de las que consideramos principales que podrían marcar un antes y después en nuestra forma de interactuar, trabajar y comunicarnos.
1. Realidad Aumentada: Actualmente hay diferentes tipos de artículos que cuentan con realidad aumentada, como los iPhone de última generación o aplicaciones como la de IKEA que permite escanear en 3D parte de su catálogo o la app de Converses que te permite ver cómo te quedan unas zapatillas.
2. Hologramas: quizás no está muy lejos la posibilidad de tener una transmisión holográfica en tiempo real, y masiva, por medio de smartphones.
3. Robótica: Los robots dotados con inteligencia artificial, sin duda darán mucho de qué hablar el próximo año ya que están empezando a cobrar mayor relevancia por sus múltiples cualidades para diferentes tareas
4. Trabajo remoto e híbrido: Si bien el trabajo remoto no es novedad, con el COVID19 lo hemos dado por sentado, pero para el 2022 (periodo de pospandemia) hay un modelo que va tomando forma: Modelo híbrido, que combina jornadas remotas como en la oficina.
En línea generales, el 2022 se presenta como un año de madurez y masiva exposición para algunas tecnologías.
¡No se lo digas a nadie!
Al retirarte de la oficina guarda todos tus elementos y/o documentos de trabajo en los lugares seguros, evitando que queden documentos o archivos expuestos.
Resguarda bajo llave los equipos u objetos personales que puedan ser sustraídos fácilmente como laptops, cámaras, accesorios, etc.
La confidencialidad y seguridad de la información es tarea de todos.
Una nota de Sorprendete.pe
EL 'METAVERSO' DE MARK ZUCKERBERG
Es el universo virtual del futuro, en él podremos interactuar con otras personas, comprar, movernos y descubrir nuevos entornos, todo ello a través de un avatar.
¿Qué es el metaverso? Este término está compuesto por la palabra ‘meta‘, que viene del griego ‘más allá’, y de ‘verso’ o del ‘universo’. Es una palabra nueva que se refiere al concepto de espacios tridimensionales, persistentes e interconectados que en el futuro serán accesibles para todas las personas.
Será la evolución de la actual internet, alimentada por las tecnologías inmersivas como son la realidad virtual (RV por sus siglas en inglés) y la realidad aumentada (AR).
Un mundo paralelo al real en cuyo interior podrán interactuar las personas entre sí y con el entorno (mover objetos, desplazarse...) y al mismo tiempo, desde el que se podrá interactuar con el mundo real (comprar, trabajar, controlar dispositivos...).
El videojuego de aventura en 2D ambientado en la Amazonía peruana, ha sido nombrado como uno de los 21 títulos independientes más anticipados del 2021 por la revista Polygon, junto a una serie de entregas presentadas durante The Game Awards 2020 y el State of Plays.
Las animaciones del Tunche fueron dibujadas a mano, algo resaltado en su reseña del Polygon. Cada uno de los ataques que puedes emplear con uno de los cinco personajes, corresponde a un rasgo típico de la región tropical peruana. Puedes elegir entre Rumi (la hechicera), Pancho (el músico), Qaru (el niño pájaro) y Nayra (la guerrera).
¡Se cayó whatsapp!
Te dejamos otras alternativas de mensajerías seguras y confiables:
Telegram. Está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, además de sus versiones de escritorio, dado que ofrece múltiples herramientas y una comunicación más estable.
Signal. Es otra de las aplicaciones favoritas cuando WhatsApp sufre colapsos, ya que ofrece importantes candados de privacidad que brindan mucha confianza a los usuarios.
Line. Tampoco puede ser descartada como alternativa de mensajería instantánea, ya que ofrece múltiples herramientas de comunicación que favorecen la interacción entre usuarios
FACEBOOK Y RAYBAN LANZA SUS LENTES INTELIGENTES
El fundador y CEO de Facebook, Marck Zuckerberg, considera que “las Ray-Ban Stories son un paso importante hacia un futuro en el que los teléfonos ya no sean una parte central de nuestras vidas”. “No tendrás que elegir entre interactuar con el dispositivo e interactuar con el mundo que te rodea”, ha explicado en la presentación de las gafas. Estas lentes sirven para hacer fotos o grabar hasta 30 segundos de vídeo. Para hacerlo, habría que pulsar un botón de captura, que está en una de las patillas, o pedírselo por voz al asistente de Facebook. Bastaría con decir Hey Facebook, haz un vídeo.
¡Interesante!
¿COMO SABER SI TU CELULAR HA SIDO HACKEADO Y COMO EVITARLO?
¿Te dura muy poco la batería del teléfono? ¿Consumes tus datos en pocos días?
No te asustes. Quizás sea hora de cambiar de terminal o ajustar tu plan de datos.
Pero ojo, esos síntomas pueden indicar que un hacker manipula tu celular, si tus hábitos con el teléfono no han cambiado y la carga te dura menos de lo normal, puede ser que tu teléfono haya sido hackeado.
Kaspersky, compañía líder en seguridad informática, da un síntoma de hackeo, aconseja revisar tus cuentas de correo y redes sociales. También recomienda avisar a tus contactos de que tu teléfono fue hackeado. Así pueden evitar hacer click en cualquier link sospechoso que reciban de ti.
Acto seguido, debes desinstalar cualquier aplicación sospechosa. Resetear tu teléfono puede ser otra solución, es vital que cambies todas tus contraseñas. Es muy posible que esta información se haya comprometido durante el ataque.
EVITE ASI LOS ACCIDENTES ELECTRICOS
Muchos accidentes eléctricos se producen por el mal estado de las instalaciones en el hogar y también por falta de prevención.
Es importante tomar en cuenta algunos detalles si quiere evitar accidentes o incendios.
Siga las siguientes recomendaciones:
1.- Desenchufe aparatos eléctricos como secadoras, planchas o rizados de pelo después de usarlos.
2. No coloque cables bajo alfombras, ya que se pueden deteriorar.
3. Durante las tormentas eléctricas y reparaciones si no conoce el tema.
5. No permita que los niños introduzcan objetos como alambre so tijeras en los enchufes.
6. No conecte aparatos eléctricos que estén mojados. SI lo hace las consecuencias podrían ser fatales.
7.- Los tomacorrientes que presentan manchas deben cambiarse. De lo contrario podrían causar un cortocircuito.
8. Evite tocar aparatos eléctricos con las manos mojadas o los pies descalzos.
9. No conteste llamadas telefónicas si su celular está conectado al tomacorriente.
10. Evite doblar muy fuerte el cable del cargador ya que se podría romper el aislante del conecto y provocar un corto circuito.
¡Cuidado Con el Ciberacoso!
El acoso cibernético puede ocurrir en cualquier lugar y momento, a través de teléfonos, computadores o videojuegos.
Ahora que el mundo virtual forma parte de nuestro día a día, es muy importante saber cómo combatir estos abusos y mantener seguro a los niños y adolescentes.
El objetivo es reducir probabilidades de llegar a ser víctima de un daño intencionado a través de los dispositivos electrónicos.
1.- Mantener los perfiles de las redes sociales en modo privado.
2.- Utilizar contraseña con un alto nivel de seguridad.
3.- Informarse acerca de las políticas de uso que publica cada plataforma digital
4.- Aprovechar la función de bloqueo
5.- Asegurarse de tener un buen antivirus y cortafuego
6.- Tener precaución al compartir información personal
7.-No responder a provocaciones de un posible acosador
8.- Compartir inquietudes con amigos, padres o incluso terceros
9.- Guardar todo lo que se considere una posible prueba de ciberacoso.
Tendencias en tecnologías digitales para este año
El mundo se ha visto obligado a adaptarse a nuevas formas de trabajar y comunicarse a causa de la pandemia. En poco tiempo y a nivel global, hemos avanzado cinco años en adaptarnos a la nueva tecnología. En el siguiente año seremos testigos de cómo las organizaciones integrarán el uso de estas para manejar la crisis y prepararse para una recuperación eventual.
A continuación, te presentamos una lista de tendencias de tecnologías digitales más importantes que jugarán un papel importante en el 2021 para la recuperación de las organizaciones.
Inteligencia artificial: Es una de las más grandes tendencias del momento, es la herramienta base para mejorar la experiencia del cliente, mejorar servicios, facilitar la búsqueda y gestión de la información.
En los negocios, el reto es entender los cambios de patrones en el comportamiento del consumidor puesto que la mayoría de la actividad humana tendrá lugar en línea – desde las compras pasando por la socialización al trabajo remoto, reuniones y reclutamiento.
El año del 5G Hemos escuchado sobre los beneficios del 5G, pero ha sido hasta el trabajo remoto y la colaboración digital se han convertido en partes centrales de nuestras vidas. Este año existió verdaderamente una necesidad de una conectividad confiable y mayor ancho de banda.
Realidad virtual, Simulan la vida real tanto como sea posible sin el riesgo de interacción. Esto puede ser extremadamente útil para situaciones donde las interacciones deben tener lugar, como escuelas o para aquellos en los campos médicos. La realidad virtual también permite a los humanos practicar situaciones con fines de capacitación que nunca serían posibles, como los cirujanos que practican cirugía virtual.
INTERNET CUMPLE 29 AÑOS EN PERU
Desde que se instaló la primera cabina, esta herramienta ha evolucionado y revolucionado la vida de los peruanos. Sepa cuántos lo usan, los desafíos que aún presenta la red y cómo mantener una navegación segura.
La red tecnológica, que está de celebración, llegó sin duda para hacernos la vida más fácil. Hoy en día nadie puede imaginar cómo sería la vida sin internet, pues la usamos para buscar información de todo tipo, para aprender, para comunicarnos y para entretenernos. Las plataformas más usadas son Google, YouTube, Facebook, Twitter, Instagram y Wikipedia, pero hay muchos otros sitios para subir videos, para imágenes, chats, administradores y otra variedad de utilidades.
En tanto, un estudio realizado por Ipsos a mediados del año 2020 determinó que en el Perú urbano los dispositivos más usados por los peruanos para conectarse a la red son los smartphones (64%), computadoras (50%), laptops (47%) y tablets (21%). El 72% de las personas usa internet para buscar información, el 71% para chatear, 68% para conectarse a sus redes sociales, 67% para escuchar música, 64% para leer noticias y 62% para ver películas o series.
Internet nació en 1969, llegó a Perú en 1992, pero recién en 2005 la ONU declara el 17 de mayo como el Día de Internet, para concientizar sobre el papel de las nuevas tecnologías a la hora de desarrollar las diferentes culturas del mundo.
Fuente: Revista Sorpréndete
APPS PARA UNA MAMÁ ‘GEEK’
Te recomendamos estas aplicaciones de celular para facilitarle la vida a mamá.
DOMMUS APP. Ofrece un espacio cerrado para organizarte con la familia. Permite compartir un calendario de actividades y fechas, lista de compras, menú semanal, contactos y fotos para facilitar las gestiones en casa.
BEAR. Es una aplicación para tomar notas de manera sencilla. Permite armar listas del súper, anotar pendientes, recordatorios del trabajo, notas de voz para compartir vía mail, entre otras alternativas.
PETIT BAMBOU. Es una app de meditación mindfulness, que permite descargar las sesiones para usarla también sin conexión. Petit Bambou aconseja realizar los ejercicios durante 10 minutos al día para verse realmente beneficiado.
COSMETIFIQUE. Ayudará a mamá a cudar su piel, ya que permite consultar la calidad de cosméticos de diversas marcas. Solo hay que escribir el nombre del producto, y la app informará si estos incluyen o no ingredientes dañinos.
5G: CADA VEZ MÁS CERCA
El MTC ya autorizó a Movistar, Claro y Entel para implementar esta tecnología en el país. Sepa a dónde llegará primero.
La tecnología 5G en nuestro país ya es una realidad. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) autorizó a los operadores Movistar, Claro y Entel para implementar esta tecnología en los celulares.
Las primeras ciudades en contar con el servicio serán Lima y Callao, Ica, Trujillo, Arequipa, Cañete y Huarochirí.
Esta tecnología, según Gonzalo Ruiz Díaz, expresidente de Osiptel, permite aumentar los niveles de velocidad casi 10 o 20 veces que el nivel del 4G, dependiendo de una serie de factores.
COMPATIBILIDAD
Cada vez son más los celulares compatibles con la tecnología 5G, como los de alta gama del 2021 (Samsung Galaxy S21, por ejemplo), y los cuatro modelos de iPhone 7 lanzados a finales del 2020.
APPS PARA EL COLEGIO
Con estos aplicativos para celular podrás ayudar a tus hijos en las tareas escolares.
1. HEMINGWAY APP. (www.hemingwayapp.com) Facilita la escritura de ensayos en inglés. La ‘app’ subraya los errores más comunes en amarillo, y las palabras o frases que no se entienden, en rojo.
2. EXPOSICIONES DIVERTIDAS. (https://undraw.co, https://absurd.design, https://openpeeps.com) Encontrarás miles de ilustraciones y algunos personajes animados para hacer más dinámicas sus exposiciones.
3. VIDEOS ANIMADOS Y MÁS. (http://storyboardthat.com, https://powtoon.com, https://genially.com) Las dos primeras permiten crear cómics y videos animados. Mientras que la última página tiene cientos de plantillas para presentaciones.
4. DIAGRAMAS A INFOGRAFÍAS. (https://lucidchart.com, https://creatly.com, http://simplemind.eu) Las tres ofrecen miles de plantillas para mapas mentales, mapas conceptuales, diagramas de flujo y organigramas.
Más allá de Whatsapp:
5 ‘apps’ de mensajería
Después de la adquisición de WhatsApp por parte de Facebook, se generaron inquietudes entre los especialistas en privacidad y seguridad.
Por ello, te brindamos algunas alternativas para el uso de mensajería instantánea. Todas se caracterizan por sus sólidos cifrados, para garantizar que tus mensajes sigan siendo privados:
1.- SIGNAL: Es gratuita, funciona en todas las plataformas móviles y también ofrece llamadas de voz y video. Podrás usarla desde la PC o el celular. No tiene emoticones animados.
2.- THREEMA: Threema ofrece cifrado de extremo a extremo para todo tipo de mensajes, incluyendo texto, llamadas de voz, archivos compartidos y grupos. Incluso puedes esconder conversaciones específicas y protegerlas con una contraseña. Es una aplicación de pago.
3.- TELEGRAM: Al igual que WhatsApp, emplea el sistema de doble check para comprobar que el destinatario recibió el mensaje. Permite borrar automáticamente un mensaje luego de un tiempo determinado, e intercambiar archivos multimedia.
4.- WIRE: También permite el intercambio de archivos multimedia y filtrado de audio. Los usuarios pueden acceder hasta en ocho dispositivos sincronizados. Es una aplicación de pago.
5.- RIOT. IM: Los usuarios cuentan con salas privadas y públicas de conversación. Es ordenada, fácil e intuitiva. La ‘app’ está disponible en siete idiomas. Incluso te permite conectarte a otras aplicaciones.
¿Qué nos espera para el 2021?
5G e Inteligencia Artificial se convertirán en la tecnología protagonistas de un año que implicará un nuevo comienzo para la humanidad.
Este 2021 será el momento en donde el ambiente físico y virtual sufrirán una interacción más que necesaria. La Inteligencia Artificial y las redes móviles de 5G, se convertirán en los actores protagónicos para la llegada de nuevos servicios.
La nueva gama de smartphones de marcas como Apple, Samsung o Huawei estarán listos y podrán operar con 5G en México. Esto hará que la conectividad mejore de forma sustancial, por lo que campos como el entretenimiento, la salud personal o las videollamadas adquirirán un nuevo sentido. Por ejemplo, los smartwatches contribuirán a impulsar la telemedicina.
Uno de los sectores que más beneficios obtendrán será el de videojuegos, pues 5G habilita la Realidad Virtual sin cables, por lo cual los gamers tendrán experiencias más inmersivas, aunado al incremento de los videojuegos en línea. Estos podrán disfrutarse sin interrupciones, gracias a que la nueva red ofrece velocidades de conexión mucho más rápidas que la tecnología anterior.
Fuera del hogar, el acceso a Internet desde el auto mejorará sensiblemente y, con ello, una posibilidad infinita de nuevas soluciones como controlar las luces, la cafetera y otros dispositivos mientras regresas del trabajo a la casa.
Así, Mediatek y Google estiman que en materia de tecnología: Inteligencia Artificial, las redes 5G y una nueva generación de Smart tv’s serán las tendencias que terminarán por marcar el mundo que está por venir en 2021.
Gracias a esta nueva funcionalidad, los usuarios registrados de la red social podrán recibir alertas cuando un banco de sangre cercano a su ubicación requiera de donantes. Perú es el cuarto país latinoamericano en tenerla.
Facebook anunció que ha habilitado una nueva función dentro de la popular red social. Se trata de una herramienta que permite conectar de manera más eficiente a las personas que quieran donar voluntariamente sangre con los bancos de sangre autorizados por el Ministerio de Salud (MINSA), y así ayudar a disminuir la brecha en ese sentido.
¿Cómo funciona?
Los interesados podrán registrase de manera voluntaria en la plataforma. Deben ser usuarios de Facebook mayores de 18 años.
En la herramienta se han registrado más de 35 bancos de sangre autorizados por el Minsa, quienes van a poder crear publicaciones solicitando las donaciones.
Facebook va a permitir la conexión entre los voluntarios registrados y los bancos de sangre. Cuando se requiera una donación, Facebook emitirá una notificación a los registrados, quienes la recibirán y verán cuáles son los bancos más cercanos a su ubicación.
Fuente: El Comercio
Según los resultados publicados por el motor de búsqueda en su ya esperado Year in Search, la palabra que ha acaparado todas las búsquedas esa no es otra que coronavirus.
La lista de Google actúa como una especie de crónica de las cosas de interés periodístico que tuvieron lugar durante este 220. La lista presenta las búsquedas de tendencias principales del año, que tuvieron un alto aumento en el tráfico durante 2020 en comparación con 2019.
Como no podía ser de otra manera, el coronavirus y los resultados electorales en EEUU encabezan la lista a nivel global. Pero no es la única palabra relacionada con la pandemia que ocupa los primeros puestos de Google. "¿Cómo hacer una mascarilla de tela?", "¿cómo se contagió el coronavirus?", "¿cómo hacer desinfectante de manos?" o "¿por qué la gente compra papel higiénico?" son otras de las búsquedas de este 2020.
Entre las personalidades, la más buscada ha sido Donald Trump al que le sigue su sucesor, Joe Biden, en tercer lugar, Kim Jong Un y, en cuarto lugar, se cuela entre tanta personalidad internacional, Fernando Simón, el epidemiólogo español encargado de explicar cada día la evolución de la pandemia.
¿Cómo evitar que las nuevas tecnologías afecten nuestra salud?
La nueva tecnología que nos acompaña en nuestro día a día tiene muchos beneficios, pero también puede tener efectos negativos.
Algunos trastornos son cada vez más visibles como:
· Los problemas de vista
· El estrés
· Los dolores cervicales
· La obesidad
· El insomnio
· Y la adicción que genera.
Mas allá de los problemas que genera, existe uno en particular y menos evidente: la contaminación electromagnética. Es un concepto que ha aparecido en los últimos años, define la perturbación que genera las radiaciones excesivas de los campos electromagnéticos que nos rodena.
A pesar de tener grandes avances y facilidades, hay que tener en cuenta como influyen en nuestro bienestar físico y psicológico. ¿Cómo podemos evitarlo? A continuación, les damos algunas recomendaciones:
· La fuerza de la naturaleza siempre será superior, por eso recomendamos en caminar descalzos durante una hora al día sobre un terreno natural como arena, tierra, hierba, etc., esto nos ayuda a equilibrar esta contaminación.
· Un descanso desconectado, alejarnos lo máximo posible de la contaminación, en especial de la noche. Desconectarse de las redes del wifi, dejar que el dormitorio sea un espacio libre de aparatos eléctricos.
· Evite el uso de microondas, ya que la radiación se extiende fuera del aparato.
· Elegir las pantallas planas de cristal líquido o LED, ya que emiten menos radiaciones que las antiguas.
· Cuando estemos en casa podemos prescindir del teléfono móvil y activar el desvío de llamadas.
· No utilizar la laptop sobre las piernas, alejarlo siempre lo máximo del cuerpo y colocarlo sobre una superficie.
· También se recomienda el uso de un humidificador en el hogar, lo cual contribuye a eliminar la carga estática.
Los 5 mejores regalos tecnológicos para niños en este 2020
Debido al desarrollo de las nuevas tecnologías, los aparatos electrónicos forman parte de nuestra de nuestra vida y de nuestras rutinas. Una nueva forma de entender la tecnología es que los más pequeños de la casa puedan jugar y divertirse utilizando este tipo de artículos.
A la hora de pensar un regalo para un niño pequeño, son muchas las alternativas disponibles en el mercado y elegir la correcta puede ser una tarea más difícil de lo que podríamos imaginar. Una buena opción que tendrá un éxito asegurado, es optar por un regalo tecnológico con el que pueda jugar de una forma divertida y segura.
Ahora mostramos 5 propuestas basadas en la tecnología realmente interesantes y que a cualquier niño le encantaría recibir como regalo.
Una pulsera de actividad: Se tratan de unos dispositivos en forma de pulseras con unos colores muy divertidos que se colocan en la muñeca, y que los más pequeños podrán disfrutar con funciones físicas mientras están jugando o practicando algún deporte, y así aprender a cuidarse y conocer su cuerpo mientras realizan sus actividades diarias.
Un proyector de cine: Se trata de un aparato muy sencillo de utilizar y que puede conectarse perfectamente a un ordenador, para poder proyectar lo que queramos en una de las paredes de nuestro salón. Un regalo que además puede utilizarse en familia y crear auténticas tardes de cine con palomitas en casa.
Unos auriculares: Ya sea para escuchar alguna canción que les guste o para jugar algún videojuego, los cascos pueden ser un gadget muy útil para regalar a un niño, con el que puede jugar cómodamente a nuestro alrededor sin tener que preocuparnos por el sonido. La clave está en elegir un diseño divertido que se adapte a sus gustos y que tenga colores que les llamen la atención.
Un drone: Se trata de un aparato teledirigido, diseñado con la última tecnología, que se controla mediante unos mandos y que permite al niño poder mover el drone a su antojo por el aire y a distancia, e incluso, poder realizar piruetas con él para pasar un rato realmente divertido al aire libre.
Una cámara de fotos. Otro regalo muy bueno para despertar su creatividad y su vena artística es una cámara de fotos. Existen modelos muy sencillos en el mercado que están especialmente diseñados para los más pequeños y cuentan con unas carcasas protectoras muy fuertes que las protegen de los posibles golpes y caídas, así como con colores muy vivos y diseños llamativos para que se adapten a su gusto.
No olvide visitar Plaza Norte y Mall del Sur, donde podrá encontrar estos artículos: Saga Falabella, Ripley, Oechsle, Xiaomi, Ishop, Coolbox.
¡Los esperamos!
Estas son las aplicaciones que sufren más hackeos
Un reciente informe realizado por la compañía de ciberseguridad Kaspersky reveló cuáles son las aplicaciones que más están en la mira de los atacantes para cometer ataques cibernéticos.
En el análisis se señala que una gran cantidad de empleados hace uso de aplicaciones durante sus horarios de trabajo y que las plataformas a las que más acceden durante este periodo de tiempo están relacionados a redes sociales, correo electrónico y mensajería instantánea como Facebook, Google Drive, Gmail, WhatsApp y YouTube.
Entre estas se encuentran algunas de las aplicaciones que más reciben ataques maliciosos, según el informe que contempla información entre abril y septiembre de 2020. La lista de las aplicaciones con mayores intentos de “phishing” la lidera Facebook, con 4,5 millones de intentos. Le siguen WhatsApp, con 3,7 millones; Amazon, con 3,3 millones; Apple, con 3,1 millones, y Netflix, con 2,7 millones.
El listado lo completa las plataformas de Google, Youtube, Gmail y Google Drive, que juntas suman 1,5 millones de ataques.
La compañía de ciberseguridad señala que en la red social TikTok también han aumentado en los últimos meses los casos de estafas e intentos de “phishing”.
Por último, el informe revela que las aplicaciones o plataformas que son bloqueadas con más frecuencia por parte de las empresas durante las jornadas laborales son Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram y LinkedIn.
Fuente: El Comercio
¿Qué es la tecnología 5G?
Es la próxima gran innovación en el campo de las comunicaciones por internet sin cable y que promete velocidades de conexión mucho más rápidas, una menor “latencia” (tiempo de respuesta de la red) y la posibilidad de conectar varios aparatos a la vez sin problemas. Es también el eje de la tecnología del futuro, cuyo control se disputarán Estados y Unidos y China. Las redes 5G podrán manejar mejor numerosos usuarios, sensores y un tráfico pesado. Antes de poder usarla, las empresas telefónicas y los fabricantes de teléfonos deberán renovarse. Los teléfonos requieren nuevos chips y antenas de radio que puedan trabajar con la nueva red.
¿Cómo cambiará nuestras vidas?
La creación de la red móvil de quinta generación cambiará la manera de comunicarnos, multiplicará la capacidad de las autopistas de la información y posibilitará que objetos cotidianos, desde la nevera hasta los automóviles, puedan conectarse (con nosotros y entre sí) en tiempo real. Su despliegue supone una auténtica revolución tecnológica que permitirá, por ejemplo, realizar intervenciones quirúrgicas tele asistidas, desplegar nuevas flotas de vehículos autónomos y coordinar los trabajos agrícolas través de sensores instalados en distintos puntos de un campo de cultivo.
El 5G permitirá navegar hasta a 10 GBps (gigabytes por segundo), 10 veces más rápido que las principales ofertas de fibra óptica del mercado. A ese ritmo se podrá, por ejemplo, descargar una película completa en cuestión de segundos.
¿Y cuándo estará disponible esta nueva red?
Esto, depende cada país, pero probablemente dentro de los próximos años. Las empresas telefónicas se afanan por incorporar la nueva tecnología y algunas ya hablan de las 5G, cuando en realidad aún no está disponible. Cuando la red esté lista, será necesario un teléfono que pueda usarla, ya hay versiones de los Android capaces de hacerlo y Apple, lanzó su primer iphone para 5G. Podremos seguir usando los teléfonos 4G, pero no se conectarán con las redes 5G.
Asombro general. Mucha gente apaga el router por las noches para que el aparato pueda ‘descansar’; sin embargo, expertos recomiendan tenerlo encendido todo el tiempo.
El router es un aparato indispensable que nos proporciona internet y que debe estar prendido todo el tiempo; sin embargo, muchas personas suelen apagarlo por las noches, ya que piensan que debe ‘descansar’. La mayoría cree que haciendo eso podrá aumentar la vida útil de este dispositivo que nos brinda Wi-Fi, están muy equivocados, ya que sucede todo lo contrario.
Según detalla Think Big de Telefónica, existen hábitos que se han prolongado porque, hace algunos años, sí tenían justificación; sin embargo, el avance de la tecnología dejó atrás esos problemas. Un claro ejemplo son los TV plasma.
De acuerdo a la publicación, en sus inicios recomendaban no mantener el televisor con la misma imagen mucho tiempo, ya que podía quedarse retenida para siempre. Ese defecto ya se corrigió, aunque hay personas que todavía temen.
Lo mismo sucede con los routers que hay en nuestro domicilio, los cuales consumen poca energía. Muchos creen que si no los apagan acortan su vida útil; sin embargo, esos dispositivos han sido diseñados para trabajar las 24 horas.
Think Big asegura que un router suele 'sufrir’ más cuando hay mucha actividad, es decir, de noche prácticamente estará en reposo, ya que la mayoría está durmiendo, por lo que no es necesario que estemos apagándolo.
Sí puede afectar a su vida, negativamente, estar apagándolo y encendiéndolo continuamente. Mejor, por lo tanto, dejarlo encendido”, indican los expertos, quienes rechazaron que la radiación del Wi-Fi afecte nuestra salud.
“La radiación es no ionizante, por lo que no puede interaccionar con el ADN, producir cáncer o alterar la salud”, finaliza la publicación.
Fuente: La República.
La seguridad informática se ha convertido en algo muy importante para proteger nuestra información privada. Esto aplica para grandes empresas, y también para los usuarios que utilizan las redes de forma personal.
Cada cuenta que creamos en algún sitio de Internet, siempre nos solicita una contraseña, una que solo el titular debe saber, ya que existen los llamados 'Hackers de internet’, que están al acecho de vulnerar cualquier tipo de seguridad en los dispositivos electrónicos para robar nuestra información.
A continuación, te daremos algunos consejos para saber si las claves que utilizas son seguras o se necesita algún cambio. Incluso hay herramientas que pueden ayudarnos a crear las mejores claves para salvaguardar nuestra seguridad.
¿Cómo saber si mi contraseña es segura?
El programa Kaspersky nos dará un servicio gratuito de verificación de contraseñas. Si la contraseña no es segura, lo mejor es renovar las combinaciones, además de:
· Usar una clave que no se encuentre en ningún diccionario.
· Utilizar una combinación de números, letras mayúsculas, letras minúsculas y símbolos.
· Usar contraseñas largas (de más de 12 caracteres), para que sea muy complicado que por fuerza bruta consigan crackear la contraseña en un tiempo corto.
· No utilizar claves que relacione nuestra vida personal, como la fecha de nacimiento, nuestro DNI y otros datos personales.
· Nunca debería utilizar la misma contraseña en varios servicios, sobre todo si son online.
Por otro lado, Google nos permite realizar una comprobación de todas las contraseñas que tenemos grabadas y sincronizadas en Google Chrome. De esta forma, nos avisará si ha habido alguna filtración de datos donde se ha visto expuesta, y también nos dirá si estamos repitiendo la misma clave en diferentes servicios (un error muy común), e incluso también nos indicará si la contraseña es o no robusta. Para crear contraseñas seguras es fundamental seguir una serie de pautas, y si es posible, activar siempre la verificación en dos pasos de los diferentes servicios que lo soporten.
Las denominadas ‘noticias falsas’ han tenido mayor notoriedad en los últimos tiempos, principalmente por dos razones: por su facilidad y rapidez con la que se propagan, y por el impacto que generan.
El problema empieza porque las noticias. que circulan en las redes sociales, no necesariamente cuentan con veracidad, e influye de forma directa en la conciencia colectiva.
El estar en cuarentena y con mucho tiempo libre ha ocasionado que consumamos más contenido. El gran problema es que algunas noticias no garantizan ser reales o exactas, por lo que estaríamos expuestos a ‘verdades falsas’, y esto contribuye con mayor importancia para la toma de decisiones, por ejemplo, como comprar ciertos productos en páginas dudosas o adquirir medicamentos que prometen una cura, algo que podemos confirmar a raíz de la gran cantidad de información falsa que ha estado circulando desde el inicio de la pandemia.
Dentro de este contexto, la OMS utiliza el término ‘infodemia’, para referirse a la práctica de la difusión de noticias falsas o información incorrecta relacionada al COVID-19, ya que las personas pueden tener la capacidad de poner en riesgo su salud e integridad.
Debido al impacto y el riesgo de este fenómeno, algunas plataformas sociales, como Facebook, Google, LinkedIn, Microsoft, Twitter, Reddit y YouTube se unieron en la lucha contra la desinformación y las estafas que giran en torno a la pandemia, cambiando las reglas para censurar, como en el caso de Twitter, aquellos mensajes que incitaban a las personas a actuar en contra de las recomendaciones oficiales.
Es importante resaltar que dejarse llevar por información que no tiene veracidad puede derivar a consecuencias de mayor gravedad, no solo por campañas maliciosas que están detrás de los mensajes, sino también, que buscan robar información, atentar contra la privacidad y en algunos casos afectar directamente la salud.
Es fundamental verificar la fuente de información antes de compartirla, así como tomar con tranquilidad la información que se difunde a través de internet, es recomendable no creer en todo lo que se publica y tener la capacidad de distinguirlas.
Te contamos que no estamos lejos de la realidad, pues la reconocida LG ha dado un paso más en sus soluciones con un nuevo dispositivo denominado ‘PuriCare Wearable Air Purifier’, y que ha sido presentado en la reciente feria tecnológica IFA 2020 en Berlín, celebrada del 03 al 05 de setiembre.
Este novedoso producto de la marca coreana ofrecerá una mayor calidad a las mascarillas ofrecidas a la fecha en el mercado, desde las más comerciales hasta las más económicas. Incluirá dos filtros H13 HEPA, los mismos que utiliza LG en sus productos de purificación de aire para el hogar, y que permitirá a los usuarios respirar aire libre de contaminación.
Además, esta moderna mascarilla contará con un sensor respiratorio que detecta el ciclo y el volumen de la respiración del usuario, ajustando la velocidad de los ventiladores para respirar de forma óptima.
En términos de practicidad de su uso, el dispositivo se ajusta perfectamente al rostro del usuario gracias a su diseño ergonómico, a partir del análisis de la forma de la cara. De esta forma minimiza las fugas de aire alrededor de la nariz y la barbilla, y permite llevarlo durante varias horas.
El ‘PuriCare Wearable Air Purifier’ de LG cuenta con una batería que integra hasta ocho horas de funcionamiento en modo bajo y dos horas en modo alto, dependiendo de las condiciones atmosféricas e incluso envía una notificación a la aplicación móvil LG ThinQ cuando los filtros deben ser reemplazados. La presentación también incluye un estuche equipado con luces UV-LED que eliminan los gérmenes dañinos, y que lo han convertido en uno de los productos más comentados de la reciente feria IFA.
Facebook está pendiente de cada uno de sus usuarios, recopila cada dato que puede de ellos. No es un secreto, especialmente luego de que la red social lanzara una herramienta que rastrea tu actividad fuera de Facebook, se llama “Off-Facebook Activity”. Si aún quieres preservar parte de tu privacidad, aquí te enseñamos cómo desactivarla.
Puedes configurar esta herramienta desde la app o la versión de escritorio, siendo esta última la más recomendable. Aquí te enseñamos a manejar el “Off-Facebook Activity”:
1. Dirígete a “Configuración y privacidad”, busca la opción de “Configuración” y luego presiona " Tu información de Facebook”. Ahí encontrarás “Off-Facebook Activity”, pulsa ahí. Inmediatamente, la red social te brindará información sobre cómo rastrea tu actividad fuera de sus límites virtuales.
2. Aparecerá un ‘banner’ en el que podrás tener una vista previa de algunos sitios web y apps que has visitado recientemente. Haz clic sobre los iconos de la aplicación para tener la lista completa de estos datos.
3. En este paso, tienes la opción de hacer clic sobre “Borrar historial” y eliminar la información que Facebook ha guardado durante los últimos 180 días.
4. Si quieres desactivar este seguimiento, puedes hacer clic sobre “Administrar su actividad fuera de Facebook” en el menú que está al extremo derecho de la pantalla.
5. También puedes dirigirte a “Configuración de anuncios” y desactivar la publicidad basada en datos de socios, anuncios que están basados en tu actividad en productos de Facebook que ves en otros sitios y anuncios que incluyen tu actividad social.
Cabe destacar, que al desactivar el interruptor de “Actividad futura fuera de Facebook”, la red social dejará de guardar tu actividad futura en tu cuenta. Pero esto no impide que terceros le envíen información de Facebook sobre ti, especialmente si no haces el paso 5.
Esta cuarentena ha generado un cambio en la transformación digital y en cómo las personas pasamos el tiempo en casa, nos divertimos o trabajamos.
Al inicio de la pandemia, el mercado de GPU (unidad de procesamiento gráfico) para gamers estaba rondando las 10.000 unidades al mes. Actualmente se están bordeando las 17.000 unidades al cierre de junio. El ticket promedio se ha elevado en un 30% y las laptops gamers han pasado a ser las verdaderas estrellas en el segmento retail, conocido históricamente por no poder mover productos más allá de determinada valla de precio.
Sumemos que la cantidad de horas de juego se ha incrementado debido a la cuarentena y que varios videojuegos han sido ofrecidos gratuitamente, para desatar el mercado del gaming.
Diversas aplicaciones creativas han dejado a disposición de la comunidad varias herramientas y servicios para ayudar a trabajar a distancia.
Muchas desarrolladoras también están implementando paquetes o promociones para hacer más accesibles estos servicios al usuario. Poder ser partícipes de estos eventos y sacarles el máximo provecho a las aplicaciones brindadas requiere de conocer los sistemas y componentes adecuados para llevar a cabo las tareas deseadas y/o requeridas para optimizar el trabajo.
Alexander Andre Ziebert
Técnico de Marketing de Nvidia para Latam
Si bien al inicio las categorías como hogar, cuidado personal y deporte iban en los primeros lugares de compra, poco a poco fueron desplazadas por la electrónica, consecuencia de la consolidación de la educación y el trabajo desde casa. Se estima que su demanda se ha elevado en ocho veces más de lo normal.
Pedro White, gerente general de Mercado Libre Perú, señala que el ticket promedio de categorías como laptops y Smartphone ha crecido mucho en los últimos tres meses. Actualmente, el cliente está dispuesto a pagar más por una laptop o en un celular de mejores especificaciones en cuanto a procesador o memoria RAM e interna para poder trabajar o distraerse en casa’, asegura.
En cuanto a características de los equipos existen ciertas especificaciones que son oy más requeridas que nunca. Por mencionar algunos:
· EL teletrabajo implica manejar un gran volumen de datos, por lo que una laptop deberá tener una unidad de almacenamiento lo suficiente grande como para trabajar, estudiar y además entretenerse sin la preocupación de quedarse sin espacio. También recomiendan la calidad de los audífonos y accesorios para las conferencias o videollamadas.
· Respecto al almacenamiento, dependerá de la memoria RAM adecuada, el procesador o la tarjeta gráfica. Por otro lado, se recomienda tener un monitor grande, que la pantalla tenga mejor resolución y sea más cómodo para el usuario.
· EN cuestiones de seguridad, los especialistas indican que el teletrabajo puede presnetar algunos riesgos si no se implementa una política clara de prevención. La empresa debe cuidar los permisos de acceso.
Las personas se apoyan en sus dispositivos móviles más que nunca. El tiempo usado en aplicaciones a nivel mundial, creció en un 40% respecto al segundo semestre de 2020, según reporte del portal APP ANNIE.
iOS reportó mayor crecimiento en número de descargas de aplicaciones, pero Google Play lleva la delantera en recaudación por usuario. Aplicaciones de juegos retroceden ante productor sobre negocios y salud.
En Google Play, las app con más descargas son a nivel juegos, herramientas y entretenimiento. También las categorías de negocios 115 %, salud y estado físico en 75 % y educación con 50%.
En el caso de iOS, las categorías de juegos, fotos, videos y entretenimiento, continúan en el podio por cuarto trimestre consecutivo. Las categorías de negocios, fue el mayor impulsor del crecimiento de descargas, liderada por las aplicaciones de videoconferencia. Pero también las categorías de salud y estado físico en 30 %, compras 25 % y medicina con 20%.
En promedio, el usuario de Smartphone pasa 4 horas y 20 minutos al día en estas aplicaciones. ‘Es muy importante que las marcas tengan una estrategia de dispositivos móviles. Los desarrolladores de apps deben centrarse en aprovechar la tecnología móvil para crear experiencias personalizadas para clientes’, sostiene el estudio.
Fuente: Gestión
FUENTE:GESTIÓN
Utilizamos tanto el teléfono que es una especie de archivo andante sobre nuestras vidas, con toda la información sobre lo que nos gusta, quiénes somos, dónde vivimos, los datos de las personas que apreciamos, o dónde tenemos nuestro dinero y cómo acceder a él. Almacenar todos esos datos en el dispositivo facilita las cosas, pero también supone llevar información importante a la que se puede acceder mediante internet. Por eso, le vamos a dar algunos consejos para que sus datos puedan estar más seguros:
a) Realice la descarga de apps solo de tiendas oficiales nunca de instaladores de webs desconocidos
b) Configurar algún método de bloqueo
c) Mantener actualizados tanto el dispositivo como las aplicaciones
d) No conectarse a redes Wi-Fi públicas
e) Realizar copias de seguridad periódicas
f) Instalar únicamente aquellas aplicaciones que necesitemos y utilicemos
g) Revise la valoración y comentarios de los usuarios antes de instalar una app.