Una devoción que perdura gracias a la fe
Una devoción que perdura gracias a la fe
La devoción del Señor de los Milagros es una expresión de fe católica que se remonta a la época del virreinato y gira en torno a una imagen de Cristo crucificado pintada en un muro de adobe en el siglo XVII en Lima, y al que se le atribuye muchos milagros, luego de sobrevivir un terrible terremoto sin que se destruya.
Años después, la devoción por esta imagen creció de manera importante, a tal punto que empezó la Gran Procesión del Señor de los Milagros que se lleva a cabo en el mes de octubre, especialmente las primeras dos semanas en las que multitudes de personas con trajes de color morado, salen a las calles para expresar su fe incondicional.
Desde Corporación E. Wong también vivimos el fervor religioso. Como es tradición de todos los años, el 1 de noviembre, último día del recorrido de la procesión del Señor de los Milagros, los colaboradores le realizan un sentido homenaje en la iglesia San Sebastián. De esta manera, nos unimos en oración y profunda devoción.
¡Feliz día mamá!
Estamos próximos a conmemorar una de las fechas más hermosas y significativas de nuestro calendario, me refiero al Día de la Madre, que tradicionalmente festejamos el segundo domingo de mayo.
¿Qué podemos decir acerca de las madres que no se haya dicho hasta ahora?, más que palabras, muchos de nosotros experimentamos sentimientos de profunda emoción cuando evocamos el nombre de nuestras madres y reflexionamos sobre el rol que han cumplido en nuestras vidas. No es para menos, porque nuestras madres son únicas e insustituibles.
La maternidad ha evolucionado con el tiempo y ahora es concebida de manera distinta y en buena hora que así sea, porque actualmente, las parejas planifican mejor el momento de traer un niño al mundo, se preparan profesionalmente y asumen su responsabilidad de manera consciente para cumplir no solo con su faceta dentro del seno familiar, sino, en el caso de la mujer, para lograr su crecimiento personal ya sea en el trabajo, en su profesión o en el emprendimiento que hayan elegido.
Es cierto que las madres de hoy se enfrentan a muchas exigencias, aunque no necesariamente mayores que las de antes, sino diferentes por los ritmos de la sociedad moderna y las competencias que deben desarrollar para educar correctamente a sus hijos. Sin embargo, lo que no cambia es la esencia de ser madre y a ellas les dedicamos estas líneas para rendirles un merecido homenaje.
A todas las Madres de nuestra Corporación les enviamos el más afectuoso de nuestro saludo y un cariño muy especial para aquellas mamás de nuestros colaboradores que partieron, a ellas también va nuestro recuerdo y eterno agradecimiento. ¡Feliz Día de la Madre!
ACERCA DE “LA ESTRUCTURA” DE NUESTRA ORGANIZACIÓN
Estuve invitado a un evento académico en una Universidad y se me preguntó acerca de cómo esta conformada la “estructura organizacional de Corporación E. Wong y sus diferentes negocios”, les comenté algo que el Ing. Mito me dijo la primera vez que nos entrevistamos, cuando le hice prácticamente la misma pregunta: ¿tienen organigrama?, su respuesta fue: “En Wong no hay estructura, si lo quieres graficar, imagina una sábana (horizontal) allí todos estamos”.
Poco antes de esa entrevista, yo había dejado de trabajar en el Banco Central de Reserva en donde me dedicaba a diseñar estructuras organizativas del banco y de todas las áreas, decidí salir para dedicarme a liderar un equipo en una importante consultora, en el que uno de sus principales clientes era Wong, y qué casualidad, en uno de mis cursos de mercadeo en ESAN tuve la tarea de investigar y exponer lo que entonces llamaban “el fenómeno Wong”, es decir, cómo una empresa pequeña creció tanto y trajo consigo demasiadas innovaciones, revolucionarias en el mundo del marketing y la comercialización, que servían de ejemplo a todas las empresas peruanas y ya era tema de estudio tratados en diversos libros en el extranjero, lo que me llevó a adentrarme en mi trabajo no solo con curiosidad sino también con mucha pasión.
La respuesta fue que existen conceptos claves como estas que determinan los éxitos empresariales que Corporación y sus empresas logran:
- Nuestra gente no tiene manuales de funciones, somos gente multifuncional y colaborativa.
- Destaca en nuestras relaciones internas y externas la Inteligencia emocional.
- Tenemos una Cultura muy fuerte, basada en valores claros, historia y tradiciones que compartimos y nos inspiran a seguir construyendo.
- Tenemos Líderes participativos y NO jefes.
- Somos una empresa familiar, donde predomina la relación de confianza, afecto y familiaridad.
- Nuestras remuneraciones están en función de nuestros resultados.
- Somos innovadores por excelencia y nos encontramos siempre en procesos de mejora continua.
- Somos una organización donde predomina la estructura plana.
Así fue mi respuesta y los asistentes aplaudieron en reconocimiento a los resultados y los éxitos obtenidos por nuestro maravilloso equipo de Corporación donde trabajar es un placer.
Edgar Callo
Ser actores de la historia
Iniciamos un nuevo año con grandes expectativas como la que nuestro país retome el camino de la Paz social y el crecimiento.
Es imposible no destacar la decisión tomada por el Ing. Erasmo Wong de liderar una oposición y poner su canal de Tv a disposición de la causa por la democracia y la libertad, justamente en momentos en que éramos conducidos al abismo poniendo en riesgo todo lo avanzado en mas de 30 años al punto de haber alcanzado la categoría de país líder en crecimiento y con mucho que hacer todavía por seguir eliminando la pobreza y el atraso en educación, salud e infraestructura, pero sin perder nuestra democracia y libertad o caer en la absoluta miseria como sucede en Cuba o Venezuela, países de los que siguen huyendo cientos de miles de jóvenes en busca de oportunidades que sus regímenes de gobierno les han quitado.
Por ello, en este editorial felicitamos a todo el equipo de WILLAX por ser uno de los grandes forjadores de la salvación del país frente a la amenaza de caer en manos del totalitarismo comunista.
Gracias Ing Mito, gracias Willax por devolvernos la esperanza que nuestro país y nuestros hijos aquí si tienen futuro, por ello el OPTIMISMO seguirá siendo nuestro lema y bandera para seguir luchando por la grandeza del Perú. Feliz año 2023.
Edgar Callo
CONVERSANDO CON EL INGENIERO
Hoy quisiera compartir con ustedes algunos “tips” en los que uno toma notas en pleno de una conversación con el Ing. Mito y que hoy forman parte de nuestra filosofía, estilo, tradiciones y valores que sustentan nuestra Cultura Organizacional; aquí va:
En todas nuestras empresas debemos alcanzar el más alto nivel de excelencia, ése debe ser el reto nos dice, por el que nos debemos preguntarnos a diario ¿Qué debo hacer para que seamos una EMPRESA EXCEPCIONAL?
Nos dice, las empresas excepcionales AMAN A SUS CLIENTES, los halagan siempre, aprenden de ellos, los escuchan y toman inmediata acción respecto de lo que quieren o sugieren. Sólo la lealtad de sus clientes promete larga vida de éxito a una empresa, ellos sólo exigirán calidad, precios razonables, servicio excepcional y muy buen trato, la consecuencia será una confiabilidad inigualable.
Las mas grandes empresas en el mundo, obtienen de las sugerencias de sus clientes las mejores ideas para innovar y diferenciarse, es eso lo que las hace mas competitivas y ágiles en los mercados que hoy más que nunca son muy competitivos.
Así como uno de nuestros valores es la Innovación, en las empresas excepcionales los jefes favorecen la creatividad y la innovación desde sus colaboradores. Ellos son la principal fuente de calidad, eficiencia y productividad, por ello fomentan la experimentación y la asunción de riesgos. Si cada empleado propone no menos de una innovación al año sobre cómo lograr eficiencia en su propio trabajo, tendríamos miles de innovaciones y seríamos campeones en eficiencia y productividad.
Calidad y buen servicio, siempre serán las armas más fuertes que tendremos para hacernos más competitivos y alcanzar el nivel de EMPRESA EXCEPCIONAL.
Como ven, estos simples conceptos y que aplicamos a diario en nuestras acciones, son la base que soporta toda la estructura de nuestra cultura organizacional.
Edgar Callo
Prymera: tu Caja, mi Caja, nuestra Caja
Hay buenas noticias. Como sabemos, nuestra Corporación agrupa empresas de diversos sectores económicos como los de centros comerciales, inmobiliario, forestal, comunicaciones (TV), restaurantes, agroindustria, y financiero. Éste último mediante PRYMERA nuestra Caja de Ahorro y Crédito.
Prymera tiene 25 años en el mercado como institución de intermediación financiera, fue adquirida por la familia del Ing. Erasmo Wong el año 2,000 en que pasó a formar parte de nuestro grupo económico: Corporación E. Wong. Desde entonces nos trazamos varios objetivos, principalmente el de “ser líderes en calidad de servicio”, lo que venimos logrando porque contamos con personal competente, profesionales, que además cuentan con un perfil de ser serviciales, amables y empáticos con clientes a quienes asesoramos y ayudamos a que obtengan soluciones financieras y logren el desarrollo de sus negocios.
Prymera, nuestra Caja, destaca por ser una de las entidades financieras que ofrece las mejores tasas del mercado en el rubro de captaciones, y también los productos financieros con las mejores condiciones, principalmente capital de trabajo y créditos de consumo.
La buena noticia es que se vienen cambios importantes en las estrategias y en el desarrollo de nuestra Caja, una de ellas es que hemos incorporado a la plana directiva de nuestra Caja a Walter Furuya como Gerente General, quien cuenta con mucha experiencia en el rubro financiero, junto a la decisión del Directorio de emprender nuevos retos y grandes objetivos.
A decir de Walter: "Buscaremos generar las bases de una empresa rentable y líder en el mercado financiero del segmento micro financiero y de consumo en los próximos años y para ello nos enfocaremos en fortalecernos y desarrollar otros modelos de negocios de productos de consumo tales como vehicular y de seguros, basados en la inteligencia comercial, la multicanalidad y las sinergias con las empresas de la corporación. Todo ello basado en la visión y valores de la corporación, con trabajo en equipo, mucha motivación, y dando prioridad a nuestro mayor valor que son los colaboradores".
De esta forma NUESTRA CAJA destacará aún mas en el rubro financiero, ya que además cuenta con la pertenencia y respaldo de Corporación E. Wong, orgullosamente, nuestra familia.
Edgar Callo
LA TECNOLOGÍA NO AMENAZA A LOS CENTROS COMERCIALES COMO LOS NUESTROS
Mucho se habla que por el gran avance de la tecnología, las ventas en los locales comerciales podrían estarse afectando muy seriamente, ya que viene generando un menor desplazamiento de los clientes hacia sus locales para realizar sus compras, y nos muestran imágenes de grandes locales comerciales, muchos de ellos casi quebrados, con locales cerrados, oscuros y tristes.
En el reciente Congreso de Retail realizado en Lima hace una semana, expositores de varios países coincidieron en señalar que si bien hay países donde la tecnología del llamado “retail” se viene desarrollando con mayor velocidad, ésta viene siendo aprovechada por empresas que incrementan significativamente sus ventas por internet o través de aplicativos y redes logrando consumidores satisfechos a quienes les llegan sus productos directamente a casa, sin embargo, coinciden en señalar que la mayoría de centros comerciales exitosos, frente a este desafío se están reinventando, innovando y aplicando estrategias comerciales que los atraen, más que antes, a los consumidores y sus familias como viene sucediendo en nuestros centros comerciales, que siguen ganando más clientes, y generando cada vez más visitas ubicándonos entre los centros comerciales más visitados de Latinoamérica.
¿Dónde esta la clave de ese éxito? Me voy a referir sólo a alguno de los temas que estos expositores explicaron del porqué hay grandes centros comerciales que en pleno auge de la tecnología siguen siendo tan competitivos y tan atractivos, diría yo, como Plaza Norte y Mall del Sur:
1. Porque son Humanos. Porque el centro comercial promueve una conexión emocional con el público. No son máquinas las que se comunican, son personas afectivas, amables, y siempre dispuestas a ayudar.
2. Porque promueven una EXPERIENCIA MEMORABLE desde que los clientes ingresan, pasean, compran y se retiran, todo funciona, todo es funcional, práctico, ordenado, limpio, seguro y divertido. Lo que alguno de ellos llamó así: “logran una experiencia del cliente superior”
3. Porque promueven LEALTAD gracias a que hay confianza, y se es leal a ella. Cuando el cliente cree en nuestras propuestas y promesas, y confía en que siempre estaremos prestos a ayudarlo cuando nos necesite, es porque hay confianza.
4. Porque son muy rápidos en innovar y crear atracciones que alimentan las experiencias en cada visita, y es evidente que recurren y confían en los que saben, así sean externos, trabajan con ellos y dentro de sus organizaciones promueven la creatividad e innovación en lo que llamaban la “cooperación sin competencia”. Practicarlo nos hace probar, aprender, arriesgar.
Ciertamente, estas características son aplicables a todas las empresas de nuestra Corporación, al punto que al escuchar a estos expositores extranjeros me parecía escucharlos describiendo lo que hacemos, lo que sabemos hacer y lo que jamás debemos dejar de hacer.
Edgar Callo
ORGULLOSOS DE PLAZA NORTE Y MALL DEL SUR EN SU 13° y 6° ANIVERSARIO
Con gran alegría y motivación, la familia de Corporación E. Wong nos alistamos para celebrar los aniversarios de nuestros emblemáticos centros comerciales Plaza Norte y Mall del Sur, el próximo 13 de setiembre, ya plenamente operativos luego de los difíciles momentos vividos en pandemia.
Hace 13 años inauguramos Plaza Norte, el primer centro comercial en el país que nació con 25 conceptos ancla. Recuerdo las condiciones adversas en sus inicios cuando la Municipalidad de Lima realizaba obras por las que tenían que cerrar durante meses las principales vías de acceso hacia el centro comercial, sin embargo, el clima que se vivía desde el inicio en nuestro centro comercial nos hizo muy atractivos y visitados por clientes que disfrutan la experiencia de pasar momentos memorables. Fue así que fuimos creciendo y ampliando, no solo las áreas arrendables, sino también los conceptos ancla, logrando a la fecha resultados importantes como por ejemplo, el llegar a ser uno de los centros comerciales mas visitados del mundo (Número 1 en Perú y Latinoamérica), así como el de mayores conceptos ancla y de entretenimiento, y siguen los ejemplos, único en contar con capilla, con uno de los mejores teatros del país, un Expomotor en el que se venden más del 10% de autos que se vendidos en el país y uno de los de mayor número de eventos gratuitos en el planeta. Como consecuencia Plaza Norte es el centro comercial número 1 en ventas en el país.
Igualmente y con satisfacción, celebramos el éxito de nuestro Gran Terminal Terrestre, el mas grande y moderno terminal de buses del país por el que operan mas de 100 empresas de transporte interprovincial e internacional por el que viajan mas de un millón de pasajeros al mes, entre los que embarcan y desembarcan. El éxito de nuestro GTT se debe a la eficiencia en la operación y el servicio diferenciado que ofrecemos a los viajeros y operadores cuyo nivel es comparable con los mejores terminales de buses del mundo.
Con el mismo entusiasmo, abrimos Mall del Sur el 2016, replicando los conceptos ancla y las experiencias exitosas para ofrecerlas a los distritos de Lima Sur, basta un ejemplo para graficar su éxito, una de nuestras anclas, el cine de Mall del Sur es el No. 2 en asistencia en toda américa, y al igual que en Plaza Norte, acoge además los proyectos tan exitosos como La Panistería, Don Buffet, Entre Páginas y Mediterráneo, negocios de la Corporación que en los próximos meses darán el salto de operar en otros locales y centros comerciales del país.
Finalmente debo destacar nuestras políticas comerciales que nos han caracterizado desde siempre y han marcado nuestro diferenciamiento, nosotros invertimos en el entorno, construimos las avenidas, bermas, jardineras exteriores, disponemos de agentes de seguridad externa para cuidar el ornato, la limpieza y el orden, todo esto en una loable labor por la sociedad, el vecindario y nuestros clientes a quienes nos debemos.
Plaza Norte y Mall del Sur son nuestro orgullo. Modelo de innovación, servicio y experiencias memorables. ¡Felicitaciones queridos colaboradores, ustedes son los hacedores de nuestro éxito!
Edgar Callo
Corporación E. Wong: Valores que forman nuestra Identidad
Hay que tenerlos presentes pues orientan el desarrollo del negocio y nuestros objetivos como equipo.
Los valores de una empresa o una corporación son parte fundamental de su identidad y su cultura. Se trata del conjunto de principios éticos y profesionales que sus accionistas, directivos y colaboradores se comprometen a respetar. Se puede decir que los valores corporativos son la esencia de una compañía y guían la gestión del negocio.
Como dicen algunos especialistas en gestión y dirección de empresas, los valores resumen los principios que rigen toda la actividad de determinado negocio o grupo empresarial. Por ello, los valores deben ser difundidos entre todo el personal y compartidos de modo tal que se internalicen por cada integrante e, inclusive, deben ser conocidos por los clientes y el público en general.
Asimismo, los valores de una empresa no son cambiantes en el corto plazo. Tienen una vocación de perdurabilidad, su naturaleza es genérica, son públicos y siempre vigentes. Es decir, no hay excepciones para que no formen parte de la actividad diaria y toma de decisiones de una empresa.
Nuestros valores
Corporación E. Wong se caracteriza por sus valores enfocados a la calidad y el servicio.
Aquí te los recordamos:
· El cliente es nuestra razón de ser. La atención y el servicio que damos debe ser impecable, buscando la satisfacción de nuestros clientes.
· Nuestra gente es lo más importante. Todos los colaboradores son fundamentales, a todo nivel. Por eso, cuidamos el equipo y unos a otros.
· Innovación constante. Nuestros negocios se caracterizan por estar un paso adelante. Somos inspiración para otros.
· Excelencia y desempeño superior. En nuestra corporación, queremos que todos se destaquen y que nuestro servicio se diferencie de otros por la excelente calidad.
Edgar Callo
Celebremos con orgullo el ser peruanos
De rojo y blanco. Así se viste el país en julio, cuando celebramos al Perú, al conmemorarse la independencia. Esta fecha nos lleva a pensar en las razones que nos hacen sentir orgulloso de nuestra patria, crisol de culturas, tradiciones y razas, con una historia milenaria.
Estemos orgullosos de nuestra variada geografía que nos presenta bellísimos paisajes y, a la vez, la posibilidad de contar con numerosos recursos naturales apreciados en todo el mundo. Estos recursos, debidamente aprovechados, constituyen la riqueza del país.
Visitemos y mostremos orgullosos los sitios arqueológicos de nuestras antiguas culturas, los museos y construcciones que tantos extranjeros vienen desde lejos a conocer, cumpliendo un sueño. Leamos nuestra historia para apreciar a personajes notables y acciones heroicas, pero también para aprender de errores del pasado que no debemos repetir.
Compartamos con orgullo nuestra gastronomía, sabrosa y diversa al igual que nuestras regiones. Sepamos que detrás de cada plato peruano hay tradición y sabiduría culinaria, pero también hombres y mujeres trabajando en la agricultura y el comercio de nuestro país, toda una larga cadena de producción que permite disfrutarlo en la mesa.
Celebremos nuestros triunfos deportivos, vistamos la camiseta y hagamos barra, pero sepamos que los goles y copas no solo se tienen en el fútbol y que tenemos muchos atletas que brillan en diversas disciplinas. Apoyémoslos cultivando el deporte.
Seamos buenos peruanos cumpliendo con nuestro trabajo y nuestros negocios, seamos leales, honestos y responsables. A izar la rojiblanca y entonar con emoción el himno nacional. A pesar de los problemas, hay muchas razones para estar orgullosos del Perú. Amarlo y respetarlo es hacer lo mejor posible por nuestro país.
El éxito de trabajar realmente en equipo
El éxito de una empresa es el resultado de varios factores, pero, sobre todo, de un compromiso y trabajo en equipo. A pesar de los desafíos y dificultades que nos trajo la pandemia, hemos podido salir adelante gracias a esa visión y el liderazgo de un gran grupo, en el que cada uno de sus miembros, a todo nivel, aporta a la eficiencia de este engranaje. Por ello, en Corporación E. Wong nos manejamos bajo las 5 C del trabajo colaborativo, donde cada uno de los conceptos es valioso en sí mismo, pero también soporta a los demás:
Coordinación: sin esta es imposible mantener el orden. Cada uno avanza de manera eficaz hacia el objetivo planteado, manteniendo la armonía con el conjunto.
Comunicación: esta debe ser asertiva, con mensajes claros ante las dudas y motivando a vivir el día a día laboral con compañerismo. Todo esto contribuye a la fortaleza de un equipo.
Complementariedad: se trata de reforzar el talento propio y el de los demás miembros del equipo. Siendo diferentes, sumamos nuestras fortalezas y preparación.
Confianza: aunque toma un tiempo desarrollarla, sepa que esta mejora los resultados y contribuye al buen ambiente. En desconfianza, surgen discusiones, celos e individualismo.
Compromiso: todos somos parte de la organización. El nivel de compromiso se ve cada día y es el resultado de haber comprendido qué misión cumple aquí.
Por ello, los invocamos a todos a contribuir a un esforzado y elevado trabajo en equipo. Juntos apuntamos hacia el éxito.
De todos depende este retorno seguro
Desde hace varios días, disfrutamos de haber vuelto al pleno trabajo presencial en las empresas de la Corporación E. Wong, luego de dos años de habernos mantenido a distancia debido a la pandemia del covid-19.
El lunes 11 de abril fue un día de reencuentro, detalles especiales y momentos de camaradería, así como de reconocimiento de nuestros espacios de trabajo, en muchos casos, adaptados hoy a las nuevas circunstancias.
Sin embargo, el retorno a la oficina e instalaciones como antes no significa que hemos vuelto al escenario previo al covid-19 ni que la pandemia haya acabado. Todo lo contrario. Por eso mismo, por nosotros mismos, por la salud de nuestros compañeros y la de nuestras familias, debemos mantener las medidas básicas de prevención de un contagio del virus.
Ante todo, es necesario completar el esquema de vacunación contra la enfermedad, es nuestra principal protección y lo que nos ha permitido el regreso al 100% de nuestras actividades. No olvidemos que el uso de la mascarilla es obligatorio en nuestras instalaciones; mantengamos el distanciamiento todo lo posible y no olvidemos el continuo lavado o desinfección de manos.
Asimismo, en caso de aparición de algún malestar o confirmación de un caso de covid-19 en nuestro entorno familiar, no lo dejemos de comunicar a nuestros jefes para tomar las medidas preventivas necesarias y limitar la posibilidad de contagios. Recordemos que de todos depende que este sea un retorno seguro.
Edición Mayo
Edgar Callo
BIENVENIDO 2022
Se fue un año difícil, y con él se van el dolor de quienes perdimos familiares o amigos por una pandemia que no nos deja, y vale decirlo, por una pésima gestión de gobierno que nos llevó a ser el país con el mayor número de casos y muertos en el mundo. Se fue un año en el que miles no pudieron recuperar su trabajo y aún se las arreglan para llevar un pan a sus hogares.
Nosotros damos gracias por lo que logramos en un año lleno de dificultades, y estamos agradecidos por mantener nuestros empleos, y porque siempre ponemos nuestra mirada en el futuro sobreponiéndonos a lo pasado.
En cuanto a nuestra Corporación y las empresas que la conformamos, en todas ellas tenemos muchos planes y proyectos para ejecutar este año. Pese a la incertidumbre que afrontan los empresarios peruanos, nosotros, tal cual lo hicimos en nuestra historia empresarial, invertimos en los momentos mas difíciles, cuando todos desinvierten, se reducen o salen del mercado, nosotros apostamos por el éxito y nos comprometemos con cada proyecto poniéndole el toque de esfuerzo y cariño que garantizan el éxito.
Seamos consecuentes con nuestra visión “ser líderes con nivel de competencia mundial” y con nuestros valores que nos hacen ser una Corporación con una cultura muy fuerte.
A todos ustedes y sus familias, les enviamos nuestro deseo de un año de felicidad, unión y éxitos. Feliz 2022