Tercer Grado
Acuerdo Familia-Escuela
Tercer Grado
Acuerdo Familia-Escuela
Por favor revise el acuerdo familia-escuela y luego complete el formulario de aprobación. Gracias.
¿Qué significa ser una escuela de Título I?
• El énfasis de Título I a nivel de la escuela entera está en atender a todos los estudiantes. Los programas a nivel de la escuela entera maximizan el impacto de los fondos de Título I dando servicio a todos los estudiantes ya que los fondos son utilizados para mejorar el programa educativo en su totalidad.
¿Qué es un acuerdo familia/escuela?
Un acuerdo familia/escuela es un acuerdo entre los padres, los estudiantes y los maestros. Este acuerdo explica cómo los padres y los maestros trabajarán en conjunto para asegurarse que todos los estudiantes reciban el apoyo individual que ellos necesitan para lograr y exceder los estándares del nivel de grado.
Misión, visión y valores de Green
Green Leadership and World Languages Magnet Elementary School
brindará una educación relevante y atractiva que permitirá a los estudiantes ser
comunicadores colaborativos, creativos, efectivos y pensadores críticos.
En Green Leadership and World Languages Magnet Elementary School, integraremos los 7 hábitos a medida que: celebramos la diversidad, promovemos la excelencia académica a través de una instrucción rigurosa y relevante, construimos un carácter fuerte para crear ciudadanos responsables del siglo XXI, inspiramos a los estudiantes a descubrir al líder en ellos mismos y los demás.
Nuestros Valores
Creemos que nuestros líderes deben tener oportunidades para aprender, alentar, lograr y descubrir (LEADER) dentro y fuera del aula.
Maestros, Padres, Estudiantes – Juntos para el Éxito
En el aula – Como el maestro de su hijo/a, yo prometo…
Usar lo último en las investigaciones para enseñar a los estudiantes
Proveer una comunicación abierta a través de las carpetas, conferencias, llamadas telefónicas y notas.
Establecer una colaboración con los otros educadores para mejorar la enseñanza de los estudiantes y el desarrollo de horarios y actividades de refuerzo fuera del aula.
Proveer materiales que son interesantes y motivadores.
Ayudar a que los padres entiendan las prácticas de la enseñanza, las expectativas del aula y las políticas de calificación.
Planear lecciones significativas que cumplen con las necesidades individuales de los estudiantes.
Proporcionar un ambiente escolar seguro que promueve el aprendizaje y que fomenta la cooperación con la escuela.
Emplear habilidades efectivas para el manejo del aula.
Promover un sentido de pertenencia para todos.
Poner en práctica los 7 hábitos de Covey de liderazgo en mis lecciones diarias
En casa – Como el padre/tutor legal del estudiante, yo prometo…
Leer cada noche con mi hijo/a.
Ayudar a mi hijo/a con su tarea.
Proveer un área apropiada para hacer la tarea.
Participar en actividades que fomentan el aprendizaje.
Proveer estímulo y refuerzo positivo
Conversar con mi hijo/a sobre su día escolar.
Asistir a las actividades escolares y a las conferencias de padre/maestro.
Demostrar, con mis palabras y acciones, el respeto para mi hijo/a, los otros niños y sus familias, los maestros y la escuela.
Comunicarme y trabajar con la escuela para fomentar el aprendizaje de mi hijo/a y su comportamiento positivo.
Hacer preguntas específicas para estimular las habilidades de conversación y de lenguaje oral de mi hijo/a.
Fomentar la asistencia regular y puntual a la escuela.
Ayude a mi hijo a ser responsable de la tecnología escolar (Chromebook/computadora portátil, cargadores y auriculares).
Estudiantes – Como estudiante, yo prometo…
Completar mi tarea.
Leer cada noche con mis padres.
Participar en actividades que me ayudan a aprender.
Participar en las actividades del aula.
Hacer preguntas cuando necesito ayuda
Ser un líder
Llegar a la escuela puntualmente cada día
Ser proactivo con mis libros, carpetas, útiles escolares, Chromebooks y cargadores.
Ser proactivo y pensar en situaciones en donde todos ganan en cuanto a mis accione y conducta cada día
Ser un líder al practicar los 7 hábitos a fin de hacer lo correcto dentro de mi comunidad escolar
Una muestra de lo que su hijo/a aprenderá en las Artes del Lenguaje de 3er grado:
Leer detenidamente para encontrar las ideas principales y los detalles de apoyo de una historia
Describir la conexión lógica entre oraciones y párrafos particulares en las historias
Escribir opiniones o explicaciones que agrupan la información relacionada
Llevar a cabo proyectos de investigaciones cortos de manera independiente sobre varios temas
Hacer y contestar preguntas sobre la información
Leer historia y poemas en voz alta con fluidez
Deletrear correctamente y consultar los diccionarios para clarificar los significados de las palabras
Algunas de las actividades que usted puede hacer en casa para apoyar el aprendizaje de las Artes del Lenguaje:
Hacer que la lectura sea una parte divertida de la rutina diaria de su hijo. Aparte un tiempo callado sin teléfono, computadora u otras distracciones, cuando su hijo pueda leer de placer.
Anime a su hijo a encontrar una imagen en un periódico o revista, que la recorte y péguela en un papel y entonces escribir una historia sobre la imagen
Cree un cuadro TIPS (palabra, definición, imagen, oración) usando el nuevo vocabulario que su hijo encuentre mientras lee.
Una muestra de lo que su hijo/a aprenderá en las Matemáticas de 3er grado:
Multiplicar y dividir hasta 10 x 10 rápidamente y con exactitud.
Resolver problemas escritos usando suma, resta, multiplicación y división.
Entender las fracciones y relacionarlas al sistema familiar de números enteros.
Medir y estimar los pesos y los volúmenes de los líquidos y resolver problemas escritos de este tipo.
Determinar las áreas de las formas y relacionarlas a la multiplicación.
Algunas de las actividades que usted puede hacer en casa para apoyar el aprendizaje de las Matemáticas:
Buscar problemas matemáticos en la vida real. Algunos ejemplos del tercer grado pudieran incluir:
Tomar nota de aquella ocasiones cotidianas cuando se encuentra usando las tablas de multiplicación tal como para determinar cuántos días hay en cuatro semanas. Pregúntele a su hijo la respuesta.
Involucre a su hijo cuando nota que está usando la división para “trabajar hacia atrás” en la tabla de multiplicación – tal como determinar cuántos dulces recibirá cada niño si hay que compartir 36 dulces entre nueve niños en una fiesta.