Kindergarten
Acuerdo Familia-Escuela
Kindergarten
Acuerdo Familia-Escuela
Por favor revise el acuerdo familia-escuela y luego complete el formulario de aprobación. Gracias.
¿Qué significa ser una escuela de Título I?
• El énfasis de Título I a nivel de la escuela entera está en atender a todos los estudiantes. Los programas a nivel de la escuela entera maximizan el impacto de los fondos de Título I dando servicio a todos los estudiantes ya que los fondos son utilizados para mejorar el programa educativo en su totalidad.
¿Qué es un acuerdo familia/escuela?
Un acuerdo familia/escuela es un acuerdo entre los padres, los estudiantes y los maestros. Este acuerdo explica cómo los padres y los maestros trabajarán en conjunto para asegurarse que todos los estudiantes reciban el apoyo individual que ellos necesitan para lograr y exceder los estándares del nivel de grado.
Misión, visión y valores de Green
Green Leadership and World Languages Magnet Elementary School
brindará una educación relevante y atractiva que permitirá a los estudiantes ser
comunicadores colaborativos, creativos, efectivos y pensadores críticos.
En Green Leadership and World Languages Magnet Elementary School, integraremos los 7 hábitos a medida que: celebramos la diversidad, promovemos la excelencia académica a través de una instrucción rigurosa y relevante, construimos un carácter fuerte para crear ciudadanos responsables del siglo XXI, inspiramos a los estudiantes a descubrir al líder en ellos mismos y los demás.
Nuestros Valores
Creemos que nuestros líderes deben tener oportunidades para aprender, alentar, lograr y descubrir (LEADER) dentro y fuera del aula.
Maestros, Padres, Estudiantes – Juntos para el Éxito
En el aula – Como el maestro de su hijo/a, yo prometo…
Usar lo último en las investigaciones para enseñar a los estudiantes
Proveer una comunicación abierta a través de las carpetas, conferencias, llamadas telefónicas y notas.
Establecer una colaboración con los otros educadores para mejorar la enseñanza de los estudiantes y el desarrollo de horarios y actividades de refuerzo fuera del aula.
Proveer materiales que son interesantes y motivadores.
Ayudar a que los padres entiendan las prácticas de la enseñanza, las expectativas del aula y las políticas de calificación.
Planear lecciones significativas que cumplen con las necesidades individuales de los estudiantes.
Proporcionar un ambiente escolar seguro que promueve el aprendizaje y que fomenta la cooperación con la escuela.
Emplear habilidades efectivas para el manejo del aula.
Promover un sentido de pertenencia para todos.
En casa – Como el padre/tutor legal del estudiante, yo prometo…
Leer cada noche con mi hijo/a.
Ayudar a mi hijo/a con su tarea.
Proveer un área apropiada para hacer la tarea.
Participar en actividades que fomentan el aprendizaje.
Proveer estímulo y refuerzo positivo
Conversar con mi hijo/a sobre su día escolar.
Asistir a las actividades escolares y a las conferencias de padre/maestro.
Demostrar, con mis palabras y acciones, el respeto para mi hijo/a, los otros niños y sus familias, los maestros y la escuela.
Comunicarme y trabajar con la escuela para fomentar el aprendizaje de mi hijo/a y su comportamiento positivo.
Hacer preguntas específicas para estimular las habilidades de conversación y de lenguaje oral de mi hijo/a.
Fomentar la asistencia regular y puntual a la escuela.
Estudiantes – Como estudiante, yo prometo…
Completar mi tarea.
Leer cada noche con mis padres.
Participar en actividades que me ayudan a aprender.
Participar en las actividades del aula.
Hacer preguntas cuando necesito ayuda.
Ayudar a los demás.
Llegar a la escuela puntualmente cada día.
Ser responsable por mis libros, carpetas y útiles escolares.
Ser responsable por mis acciones y mi comportamiento cada día.
Ser un buen ciudadano haciendo lo que es correcto porque de esa forma está bien.
Una muestra de lo que su hijo/a aprenderá en las Artes del Lenguaje de Kindergarten:
Nombrar letras mayúsculas y minúsculas, relacionar esas letras con sus sonidos e imprimirlas
Volver a contar historias conocidas usando detalles
Usar el dibujo, el dictado y la escritura para describir un evento.
Expresar una opinión sobre un tema o libro
Participar en debates en clase
Hablar con claridad para expresar pensamientos, sentimientos o ideas.
Hacer y responder preguntas sobre detalles clave en las historias.
Aprender a reconocer, deletrear y usar correctamente las palabras gramaticales que mantienen unido el lenguaje.
Algunas de las actividades que usted puede hacer en casa para apoyar el aprendizaje de las Artes del Lenguaje:
Leer con su hijo/a cada día. Pedir a su hijo/a que le explique sus partes favoritas de la historia. Compartir sus propias ideas con él/ella.
Animar a su hijo/a para que le cuente sobre su día en la escuela.
Mantener papel, marcadores o crayolas alrededor de la casa para que su hijo/a pueda escribir letras o palabras o hacer un dibujo sobre su día. Haga que su hijo/a le describa la imagen.
Jugar juegos de palabras como “I Spy” (Veo, Veo), y cantar canciones como Itsy Bitsy Araña, y hacer rimas sin sentido.
Una muestra de lo que su hijo/a aprenderá en las Matemáticas del Kínder:
Contar objetos para decir cuántos hay.
Comparar dos grupos de objetos para poder decir cual grupo tiene más y cual tiene menos.
Representar problemas escritos de suma y resta y dibujar diagramas para demostrarlos.
Sumar a un total de 10 o menos y restar de un número de 10 o menos.
Seguir contando de un numero dado
Nombrar correctamente las formas de 2 y 3 dimensiones independientemente de su orientación o tamaño
Usar palabras de posición en contexto
Identificar y escribir los números hasta 20
Contar hasta 100
Algunas de las actividades que usted puede hacer en casa para apoyar el aprendizaje de las Matemáticas:
Usted escribe un número y su hijo/a escribe el próximo número.
Hacerle preguntas que requieran contar hasta 20 objetos.
Hacerle preguntas que requieran comparar números. “¿Quién tiene puesto más pulseras, tú o tu hermana?”
Buscar problemas matemáticos en la vida real. Por ejemplo, le pudiera preguntar “Yo tengo 2 galletitas y tú tienes 3. ¿Cuántos tenemos entre los dos?
Contar hasta 100 cuantas veces que pueda.