Ante la baja del precio del café en la región, surge la necesidad en los habitantes de estas comunidades integradas a la UNOSJO S.C de buscar alternativas que permitieran disminuir el impacto., es así como se forma el área de café en el año de 1995. En una primera etapa apoya la comercialización del aromático y posteriormente se inicia con la conversión de café natural a orgánico, proyecto que tiene vigencia hasta la fecha.
El café de los bosques nublados, es un excelente café de tipo arabica, con calidad de exportación, producido en los bosques nublados de la Sierra Juárez de Oaxaca por campesinos y campesinas de comunidades zapotecas Xidza. Al adquirirlo usted esta apoyando a mujeres, madres solteras, viudas y de la tercera edad que siembran maíz y café sin agroquímicos.
Este proyecto inicia en el año 2009, luego de una visita a Unosjo SC de una delegación alemana con quien se establecieron importantes lazos de amistad en la lucha en contra de los transgénicos, y trascendiendo en un apoyo para la comercialización de café que producían en ese momento campesinos y campesinas de la región, que por supuesto también sembraban maíz. Han sido muchos años de trabajo y esfuerzo para mantener esta relación de mercado solidario en Alemania. Actualmente se cuenta también con un mercado nacional que empieza a crecer no solo por la calidad del café sino también por el precio que se maneja y del cual los directamente beneficiados son las y los productores de café de las comunidades.