ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE: TÉCNICAS Y EJERCICIOS
ESTIMULACIÓN DEL LENGUAJE: TÉCNICAS Y EJERCICIOS
La presente propuesta de mejora tiene como finalidad estimular el lenguaje de forma divertida y dinámica mediante una guía de estrategias lúdicas, que despierten el interés de los niños, la misma que pretende la manipulación de diferentes materiales creativos.
La guía de actividades lúdicas se encontrará a disposición del adulto que desee trabajarla, ya sea dentro del hogar como en las aulas de clases del nivel de inicial.
Desarrollar las habilidades comunicativas orales en niños y niñas de 0 a 5 años, mediante la aplicación de actividades lúdicas, sensoriales y expresivas que estimulen la comprensión, la articulación y la producción verbal en contextos significativos.
Incorporar actividades de estimulación del lenguaje en la Educación Inicial ofrece una amplia gama de beneficios fundamentales para el desarrollo integral de los niños y niñas. Las actividades lingüísticas estimulan la atención, la memoria, la percepción y el pensamiento lógico. Al trabajar con palabras, rimas o cuentos, los niños comienzan a clasificar, relacionar y anticipar, habilidades esenciales para el aprendizaje formal.
En esta guía de Estimulación Temprana encontraras diversas actividades para trabajar con los niños de 0 a 5 años, que ayuda no solo a desarrollar el lenguaje, sino a diferentes habilidades cognitivas, motoras, sociales y emocionales.
Esta herramienta está estructurada de manera precisa para que su uso sea adecuado, incluyendo materiales que se pueden conseguir dentro de la escuela, además los recursos pueden ser elaborados por los niños. A continuación, se presentará cómo está organizada la guía de acuerdo a los rangos que contienen diversas actividades acorde a la edad del niño.