"La ruleta mágica"
Objetivo
Producir palabras que riman espontáneamente tomado en cuenta los sonidos finales de las mismas.
Materiales: plantillas impresas de imágenes, cartulina goma
Paso a paso
Cantar la canción debajo de un botón https://www.youtube.com/watch?v=qERC6W5dwNo
Dar indicaciones de la actividad
El niño debe girar la ruleta y describir la imagen que salga.
Posterior a esto debe girar nuevamente la ruleta para atinar con el dibujo que rime a la imagen que le salió primero.
Hay que preguntar que rima le tocó y que trate de repetirla.
Beneficios
Fomenta la imaginación y la creatividad.
Ayuda a ejercitar el lenguaje.
Incrementa la coordinación óculo manual y precisión.
Despierta la curiosidad.
Objetivo: Mejorar la expresión oral en público y la formulación de preguntas/respuestas.
Materiales: Micrófono de juguete, cartulina, sombrero de reportero.
Paso a paso:
El niño “reportero” entrevista a un compañero: “¿Cuál es tu color favorito?”, “¿Qué te gusta comer?”
Se turnan los roles.
El adulto anota algunas respuestas y las comenta en grupo.
También se puede grabar un “noticiero infantil”.
Beneficios:
Fortalece la confianza y el lenguaje expresivo.
Desarrolla habilidades conversacionales.
Fomenta la escucha activa.
Objetivo: Estimular la construcción de oraciones y secuencia narrativa.
Materiales: Dados con imágenes (pueden ser hechos a mano), pizarra o papel.
Paso a paso:
El niño lanza los dados (3 o más) y observa las imágenes.
Crea una historia corta usando las imágenes en orden.
El adulto o los compañeros pueden hacer preguntas para ampliar: “¿Y qué pasó después?”
Se puede ilustrar la historia.
Beneficios:
Mejora la organización del discurso.
Fomenta la creatividad y el vocabulario variado.
Desarrolla la habilidad para estructurar oraciones.
"Dominó juguetón"
Objetivo: Reproducir trabalenguas sencillos, adivinanzas, canciones y poemas cortos, mejorando su pronunciación y potenciando su capacidad imaginativa.
Materiales: Fichas de dominó con imágenes claras y llamativas
Paso a paso
Vemos y cantamos la canción de los oficios. https://www.youtube.com/watch?v=ts05iL0-rj8
Presentamos el material y explicamos cómo debe ser utilizado.
El niño/a debe elegir una ficha del dominó que tiene un trabalenguas, después la docente leerá en voz alta para que el alumno repita y luego debe buscar la imagen que corresponda al trabalenguas leído.
Le pedimos a los niños que interprete el oficio que más le gusta.
Beneficios
Trabaja la memoria.
Ejercita la vocalización.
Desarrolla la imaginación.
Aumenta su vocabulario