Fotografía: Shutterstock
Fotografía: Shutterstock
EXPLORA
OBSERVACIÓN GENERAL No. 19
Como fue visto en módulos pasados, las Observaciones Generales del Comité de los Derechos del Niño son importantes ya que a través de ellas podemos comprender de manera adecuada la interpretación y aplicación de los derechos reconocidos en la Convención. En este sentido es importante tener conocimiento de la Observación general No. 19 de 2016, sobre la elaboración de presupuestos públicos para hacer efectivos los derechos de las niñas y niños.
Hasta el momento hemos revisado algunas atenciones que es necesario que reciba la niñez en primera infancia, así como sus madres, padres y familias. No obstante, para poder garantizar sus derechos en el país, es necesario contar con el presupuesto específico para volver realidad y hacer efectivas estas atenciones.
La Observación General No. 19 del Comité, es el primer documento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que provee de una guía detallada a los Estados parte con relación a su obligación legal de invertir en la niñez.
ANEXO TRANSVERSAL 18
“PARA LA ATENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES”
Otro avance en materia presupuestal en el país, es el Anexo Transversal número 18. De acuerdo con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, un Anexo transversal es aquel donde concurren programas presupuestarios, componentes y unidades responsables de diferentes ramos, cuyos recursos se destinan a obras, acciones y servicios vinculados con el desarrollo de varios sectores.
Esto es importante porque, en el Presupuesto de Egresos de la Federación, desde el 2012 a través del Anexo transversal 18 titulado “Para la Atención de Niñas, Niños y Adolescentes”, vinculado únicamente con la niñez y adolescencia del país, pueden identificarse los recursos que se destinan para este sector de la población en cada uno de los ejercicios fiscales.
Además en 2018, este anexo se pudo desagregar por grupo etario: primera infancia, niñez y adolescencia. Así como en 4 dimensiones: protección, supervivencia, participación y desarrollo.
Si bien, más adelante se retomará este Anexo transversal, es importante reconocer que este es uno de los avances de México en dar cumplimiento a la Convención sobre los Derechos del Niño y a sus Observaciones generales.
REFERENCIAGobierno de México. (2006). Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria. En Honorable Cámara de Diputados. Recuperado de: https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/lfprh.htmFotografía: Pexels