¿CÓMO SURGIÓ EL MARCO PARA EL CUIDADO CARIÑOSO Y SENSIBLE?
La meta 4.2 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) plantea asegurar que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo de calidad durante la primera infancia.
En este contexto, la Organización Mundial de la Salud (OMS), UNICEF y el Banco Mundial, en colaboración con otros actores interesados en priorizar la inversión en el desarrollo de la primera infancia para garantizar el derecho de cada niña y niño a sobrevivir y prosperar, elaboró el Marco para el Cuidado Cariñoso y Sensible, presentado en mayo de 2018 en la Asamblea Mundial de la Salud.
Este marco subraya que las niñas y niños necesitan:
Buena salud.
Nutrición adecuada.
Protección y seguridad.
Oportunidades para el aprendizaje temprano y;
Atención receptiva.
Las madres, padres, las familias y otros cuidadores primarios, son las y los principales encargados de proporcionar estas necesidades. Por consiguiente, las políticas, los programas y servicios deben diseñarse para empoderar tanto a ellas y ellos, como a sus comunidades.
QUE NADIE SE QUEDE ATRÁS
El marco reconoce que no todas las familias parten del mismo lugar para alcanzar adecuados niveles de atención. Por ello, señala que, los programas y las políticas deben integrar la importancia de la equidad, donde la cobertura universal y el acceso a las atenciones y servicios a grupos en situación de vulnerabilidad estén presentes para garantizar que todas las niñas y niños alcancen su potencial de desarrollo y nadie se quede atrás.