Una estructura es el conjunto de elementos de un cuerpo destinados a soportar las acciones externas para evitar que se rompa o se deforme en exceso.
Estructuras naturales son aquellas que se han formado sin intervención del ser humano.
Estructuras artificiales son las elaboradas por el ser humano
Dependiendo de sus elementos podemos clasificar las estructuras en los siguientes grupos:
Masivas
Formadas por una gran masa de material sin apenas huecos.
Ejemplos: Presa de agua. Pirámide. Murallas.
Abovedadas
Formadas por arcos y bóvedas.
Ejemplos: Techo de catedral gótica. Puente romano. Acueducto. Panteón de Roma.
Trianguladas
Formadas por barras unidas entre sí en triángulos.
Ejemplos: Grúa de obra. Torre Eiffel. Torre de alta tensión.
Entramadas
Formadas por elementos verticales y horizontales.
Ejemplos: Estructura de edificio. Sillas y mesas. Escalera de mano.
Colgantes
Formadas por cables que soportan las cargas.
Ejemplos: Teleférico. Puente atirantado o puente colgante. Grúa de obra. Tirolina.
Laminares
Formadas por una lámina o pared delgada.
Ejemplos: Cuenco. Caparazón de tortuga. Casco para moto. Depósito de agua.
Neumáticas
Las estructuras neumáticas son estructuras de membranas compuestas por el volumen de aire inflado.
Ejemplos: atracciones, carpas, etc
Condiciones que debe de cumplir una estructura
Estabilidad
Resistencia
Rigidez
Viabilidad económica
Estética
Métodos para dotar de estabilidad, resistencia y rigidez a una estructura
Estabilidad:
Aumentar el tamaño de la base.
Empotrar la parte inferior en el suelo.
Centrar el peso del cuerpo en su parte más baja.
Atirantar la estructura para evitar que vuelque.
Depende del material con el que se construya la estructura, a la cantidad que se emplee, de la forma que tenga cada parte y de su adecuación al esfuerzo al que está sometida.
El orden de los materiales más comunes en función de su mayor o menor resistencia es el siguiente: acero, piedra, hormigón, aluminio, madera, plástico, hilo, cartón y papel.
Para evitar deformaciones excesivas y proporcionar rigide a las estructuras, es preciso tener en cuenta tres aspectos fundamentales:
Forma
Uniones
Triangulación.