Utilizar un procesador de textos con los siguientes apartados:
Confeccionar una portada con el título del proceso y el nombre de los autores.
Indice: se indicarán todos los apartados y se numerarán todas las páginas.
Memoria. Hay que realizar la memoria DJC, que es Descriptiva, Justificativa y Constructiva. Debe ser un documento breve con un texto directo y sencillo en tiempo futuro. Debe contener los tres aspectos que se comentan en tres párrafos distintos:
Descripción. Se trata de describir físicamente tu prototipo. Contesta a preguntas como las siguientes:
¿Cuál es la descripción general de la forma del prototipo?
¿En cuantas partes se subdivide?
¿Cuales materiales intervienen en su construcción?
¿Tendrá algún tipo de decoración o colores?
Justificación. Ahora defenderás las decisiones que has tomado en cuanto al diseño del trabajo. Contesta a estas preguntas:
¿Porqué he dado esa forma al prototipo?
¿Porqué tiene ese tamaño?
¿Porqué he elegido esos materiales?
¿En qué situaciones será usado nuestro objeto?
Construcción. Explica que técnicas constructivas utilizaras en la construcción. Responde a preguntas como éstas:
¿Cómo cortaré o conformaré las piezas del proyecto?
¿Cómo pegaré o uniré las piezas?
¿Cómo conectaré los cables y los elementos eléctricos?
¿Qué herramientas o utensilios necesitaré?
Planos: Bocetos, croquis, vistas y perspectivas.
Planificación: Hoja de procesos, Lista de herramientas y lista de materiales.
Presupuesto.
Evaluación del proyecto: Funcionamiento, dificultades encontradas, mejoras y autoevaluación de tu trabajo.