1. 5G
Contando con conexión a una red 5G. tanto la velocidad como la eficiencia de las apps en dispositivos mejoran de manera notoria. Además, permite mantener conectados más móviles al mismo tiempo, lo cual la hace ser cada vez más requerida y convertirse en tendencia.
A pesar de ello, la red 4G seguirá siendo la más accesible por algunos años más, pero se espera que las conexiones a 5G vayan creciendo y se desplieguen con el tiempo.
2. Mayor seguridad
Con el crecimiento exponencial de las apps para móvil, también ha habido un aumento del cibercrimen. En España, se estimó un total de 40.000 ciberataques en promedio cada día de 2021. Ante esta realidad, las nuevas tendencias en aplicaciones implicarán mejorar los sistemas de seguridad, transformándose en una prioridad para las tiendas de servicios móviles.
3. Inteligencia Artificial
La IA también tendrá un papel fundamental en las aplicaciones este 2022. Esta innovación, que comenzó en los dispositivos móviles, irá mucho más lejos en el futuro.
Así, integrará y perfeccionará elementos como chatbots inteligentes, detección facial, clasificación de texto e incluso reconocimiento de sentimientos, entre muchas otras cosas.
En este sentido, cabe destacar Aura, el asistente virtual de Movistar Plus+ que permite manejar lo que quieres ver en tu televisor, solicitar recomendaciones o hacer solicitudes específicas mediante la voz.
4. loT (Internet of Things)
La tecnología loT también ha ido creciendo, haciendo evolucionar nuestras vidas. De esta manera, entrega facilidades cotidianas como manejar las luces o los electrodomésticos del hogar a través de un móvil.
En 2022 se espera que veamos nuevas aplicaciones destinadas a entregar comodidades vinculadas a loT, sobre todo en materia de seguridad y manejo de las casas inteligentes.
5. Apps de servicios on demand
Las empresas de hoy saben la enorme ventaja competitiva que es el comercio electrónico. En este mismo sentido, es conocido el plus de tener una app disponible para ofrecer sus productos.
Durante 2022 se espera un aumento de las apps destinadas a los servicios on demand, ya que han demostrado tener éxito en los años anteriores. Uber y Airbnb son algunos de los ejemplos que han triunfado en este sentido.
6. Pagos móviles
Una última tendencia que viene en auge, es el pago y las billeteras móviles. Hoy en día existen aplicaciones conectadas a cuentas bancarias que permiten realizar transacciones y compras de manera fácil y segura, como Apple Pay, Google Pay o PayPal.