Un sistema gestor de base de datos (SGBD), o también llamado DBMS por sus siglas en inglés, es un software que se utiliza para acceder, extraer y administrar datos almacenados en una fuente o base de datos, los usuarios accesan a esta información usando herramientas específicas de consulta y generalmente se accede a los datos mediante lenguajes de consulta como lo es SQL (Structured Query Language). Es importante saber que un SGBD y una base de datos no son lo mismo, una base de datos esta conformada de solo los mismos datos en forma estructurada y el SGBD es una herramienta o elemento para materializar la base de datos y su estructura.
Diariamente las empresas mueven y obtienen grandes cantidades de datos y para ello existen diferentes tipos de almacenamiento y gestión que se pueden adoptar según las necesidades de la empresa y los tipos de datos que se utilizarán en diferentes aplicaciones:
Data Warehouse, utilizado para datos estructurados y como estrategia de BI.
Data Lake, utilizado para almacenar datos no estructurados.
Fast Data, referido al análisis de datos a menor escala y en tiempo real.
Gestión de datos híbridos, con capacidad para analizar datos de cualquier tipo, fuente y estructura.
En pocas palabras, el gestor de base de datos controla cualquier operación ejecutada por el usuario contra la BBDD. Para desarrollar esta función, es normal que se requieran herramientas específicas, como por ejemplo sistemas de búsqueda y de generación de informes, así como distintas aplicaciones. Los gestores de base de datos también permiten lo siguiente:
● Que las interacciones con cualquier base de datos gestionada puedan desarrollarse siempre separadamente a los programas o aplicaciones que los gestionan.
● La manipulación de bases de datos, garantizando su seguridad, integridad y consistencia.
● La definición de bases de datos a diferentes niveles de abstracción.