Algunas de sus principales características son:
Permite una vista muy centralizada y clara de los datos para que sean accedidos de la mejor manera posible.
Se encargan de gestionar adecuadamente los datos, evitando a los usuarios o programas que les requieren, tener que entender dónde se encuentran físicamente los datos.
Estos sistemas disponen de un lenguaje de programación llamado SQL (Structured Query Language) para poder proteger y acceder a los datos.
La necesidad de requerir de un lenguaje para su acceso y su autonomía como sistema, proporcionan integridad y seguridad a los datos.
Suelen disponer de un sistema de bloqueo para el acceso simultáneo, lo que le da un plus de seguridad a la integridad de los datos.
Estos sistemas de base de datos disponen de API’s (Application Programming Interface) muy visuales e intuitivas para poder gestionar los datos.
Un correcto SGBD proporcionará economías de escala en el procesamiento de grandes cantidades de datos ya que está hecho para ese tipo de operaciones.
Los SGBD proporcionan un nivel de abstracción entre la estructura lógica de la base de datos y el esquema físico que describe el contenido físico usado por la base de datos.
El programa de gestión de almacenamiento y su gestión de datos (servidor) es totalmente independiente del programa con el cuál se realizan las consultas (cliente).
Los SGBD realizan eficientes almacenamientos de los datos, pero estos se hacen de forma oculta para el usuario y nada tiene que ver con lo que finalmente se le presenta.
Son capaces de gestionar distintos tipos de bases de datos, por ejemplo: bases de datos relacionales (suelen ser las estándar) y bases de datos orientadas a objetos.
Multiplicidad de acceso a los datos.
Herramientas comunes
Permite el manejo de objetos grandes (hasta 2 GB)
La definición de datos y funciones por parte del usuario, el chequeo de integridad referencial
SQL recursivo, soporte multimedia: texto, imágenes, video, audio; queries paralelos
Permite agilizar el tiempo de respuestas de esta consulta
Recuperación utilizando accesos de sólo índices.
Predicados correlacionados.
Tablas de resumen
Tablas replicadas
Uniones hash