IMPORTANTE:
Recuerde que si con la presente guía no consigue solucionar su problema, puede comunicarte con nuestro centro de ayuda por vía telefónica: +51 (01) 4172700.
Lo primero que debemos saber es si tenemos conexión a internet o si la conexión es estable.
Tener en cuenta que el internet casero con frecuencia presenta cortes y perdidas de paquetes de información, lo que ocasiona desconexiones en las aplicaciones.
Trabajar con un internet casero no es lo mismo que trabajar con el internet que se tiene en la plataforma Konecta.
Para ello vamos a realizar una prueba “Ping”, la cual nos ayudara a ver la estabilidad de nuestro internet a un nivel básico.
Paso 01: Presionamos la combinación de teclas Windows + R
Paso 02: Escribimos CMD y hacemos click en Aceptar.
Paso 03: Cuando se muestre la pantalla negra de la consola D.O.S. escribiremos el siguiente texto y presionamos enter: ping 8.8.8.8 -t
Con esto podremos monitorear en tiempo real el comportamiento de nuestra conexión de red a nivel básico.
Deberemos mantener abierta esta ventana mientras realizamos el descarte.
A continuación, mostraremos unos ejemplos sobre, cómo se evidencias los cortes e intermitencias de una red, que ocasionan desconexiones en aplicación como la VPN
Ejemplo de intermitencia en conexión a internet.
Ejemplos de cortes en la conexión a internet
las fechas rojas indican espacio en donde se ha perdido la conexión
Esto es lo que ocasionan las desconexiones a las aplicaciones como, por ejemplo: Genesys, VPN, Citrix, etc.
También ocasionan problemas de llamadas, cortes de llamada, distorsión en llamada, caída de llamada, etc.
Muy importante es también observar el tiempo ya que si estos pasan el valor de 100 estaremos sufriendo de lentitud.
Si ya se te desconectaron las aplicaciones que usas o hay un problema con las aplicaciones.
Lo que se debes realizar es apagar la VPN correctamente
volverla a conectar. Te dejo la imagen para un correcto apagado
Error (- 14) o el ERROR (-12) Estos errores se dan por que el usuario ingresado no se encuentra en el servidor.
Mayormente se debe a que el usuario no está ingresando bien sus credenciales o la VPN no está configurada en el servidor correcto,
Simplemente el usuario no tiene VPN creada.
Cuando nos muestra el error debemos solicitar un nuevo código QR al Departamento de tecnología mediante tu responsable directo.
Si seguimos con el problema después de probar con un nuevo QR enviado
Solicitar soporte al área encargada mediante tu responsable directo
Recordar que todo dependerá de la calidad del internet que tengas en casa
Muy importante monitorear la red con el método del “ping”.