IMPORTANTE:
Recuerde que si con la preente guía no consigue solucionar su problema, puede comunicarte con nuestro centro de ayuda por vía telefónica: +51 (01) 4172700.
El servicio de internet debe ser el contratado en el domicilio, no puede utilizarse para el teletrabajo redes de vecinos, ni compartirse la red propia.
A la hora de ocupar internet para el trabajo no deben tener otros dispositivos conectados usando internet, como por ejemplo usandolo para descargas, jugando online, streamingo, viendo youtube, netflix, etc.
La computadora con la que vamos a trabajar debe estar conectada al modem o al router que nos dejó la compañía de internet de manera directa por cable de red. En caso de conectarse compartiendo los datos moviles, la conexión tiene que ser por USB.
La cantidad de aplicaciones abiertas durante la hora de trabajo puede generar congestiones a la hora de procesar información en la PC, siempre se debe tener abiertas únicamente aquellas aplicaciones que se usarán, a fin de evitar que la computadora se sature.
Recomendamos el uso de headset con función de auricular y micrófono que sean con conectores de tipo Plug o USB. No se recomienda auriculares bluetooth debido a que tienen perdida de calidad o cortes por el tipo de conexión que usan, que se ve afectada por muchos factores.
Trata de encontrar el lugar perfecto donde puedas trabajar, con comodidad y buena postura, con buena iluminación, y con el menor ruido ambiente que puedas conseguir (ruido del exterior, calle, autos, etc). Evitar también factores de distracción como alguna tele encendida, y preferiblemente si tenes el celular a mano que esté en silencio.
Algunas notebook o PC vienen configuradas para que entren en estado de suspensión bajo algunas situaciones, lo cual ocasionaría un inconveniente de desconexión a la hora de trabajar. Para ello podemos seguir una pequeña guía que se anexa en el botón de la derecha, para poder desactivar esa función.
Debes tener el sistema operativo actualizado y un antivirus instalado en la PC. Esto lo podrás ver más adelante en los apartados de "Configuraciones de Windows" y en "Antivirus", pero de igual modo se dejan a la derecha dos accesos directos a esa parte del sitio.
La red siempre tiene que estar correctamente conectada y prácticamente sin usar, para evitar saturaciones. Es recomendable usar la conexión con la computadora directamente al modem por cable de red, y si no existe más alternativa que usarla por WIFI, tomar los recaudos de estar lo mas cerca posible y en con la menor cantidad de equipos conectados por WIFI también.
De lo contrario sería causa de problemas como lentitud, audio entrecortado, caga lenta, cuelgues o desconexiones, que están asociadas a la velocidad de internet, afectadas también por el uso que se le este dando, ocasionando perdida en la calidad de la conexión.
Existen dos maneras para poder pasar internet desde el celu a la PC, una por cable USB y otra por WIFI. Para cualquiera de ambas primero tenemos que ir en el celular a la aplicación de "Configuración" o "Ajustes" y de allí a "Internet y red" o "Conexiones".
Tenemos que ingresar a la opción de "Hotspots y dispositivos portatiles" o "Anclaje de red" según como figure en tu celular.
Para compartir internet con el USB simplemente hay que conectar el celular con la PC utilizando el cable USB y activar la opción de "Anclaje USB", "Conexión mediante USB" o "modem USB". Para compartir internet por WIFI hay que tocar la opción de "Hotspot WIFI", "Mobile hotspot" o "Conexión compartida", activarlo, ponerle el nombre al WIFI y la contraseña que querramos, para finalmente buscarla en la PC a la red y conectarnos.
Debemos ir a "configuraciones", luego a "compartir internet" y finalmente "permitir a otros conectarse" y conectar el cable a la PC.
Para conocer la version de nuestro sistema operativo, debemos hacer click en "Inicio", luego hacer click en "Panel de control". O si no aparece esta opción, directamente escribir "panel de control" sin las comillas para que aparezca.
Al ingresar debemos ir a "sistema y seguridad", ir a "sistema" y allí podremos visualizar tanto la versión de windows, como su tipo (si de 32bits o de 64bits) lo cual utilizaremos más adelante.
Nuestro equipo siempre debe contar con las ultimas actualizaciones; esto nos asegura que muchos fallos, tanto de su funcionamiento como de seguridad estén corregidos.
Si contamos con una PC con windows 8, 8.1 o 10 podemos actualizar accediendo a "Inicio", escribiendo "configuración" sin las comillas, y al ingresar a esa aplicación ir a "Actualización" y click en "buscar actualizaciones".
Si contamos con una PC con windows 7 debemos ir a Inicio >> Panel de control >> Sistema y Seguridad y en el apartado de Windows update, hacer click donde dice Buscar actualizaciones.
Nuestra PC debe estar preparada con los complementos necesarios de Windows, entre ellos con la últimas versiones de Java, .Net Framework 4.5.2, Visual C++ 2008, 2010 y 2012. Para tener todos ellos, compartimos a continuación sus respectivos links de descarga.
Lo primero que siempre debemos verificar es que el headset este conectado en las entradas correctas.
Verde (o dibujo de auricular) para la salida de sonido.
Rosa (o dibujo de microfono) para la entrada del sonido (Voz).
Teniendo en cuenta que las PC modelo Optiplex se ubican frontalmente como se muestra en la primer imagen.
Debemos asegurarnos que el audio de la PC con la que contamos este siempre correctamente configurado y detectado tanto el micrófono como los parlantes.
Para ello debemos hacer click derecho en el icono que esta en la bandeja de entrada que tiene el dibujo del sonido, ir a abrir mezclador de volumen, asegurarnos que el icono de los parlantes no figuren tachados.
Luego debemos ir al centro de sonidos de windows, para ello hacemos click en el icono de sonidos del sistema, en reproducción podemos ver si funciona correctamente la salida de sonido, la entrada tiene que figurar con un tilde verde si esta correctamente conectado y funcionando, y si ponemos algo para escuchar el sonido debe ser audible y marcar las barras en verde indicando el nivel del volumen que tiene el sonido.
Es recomendable que ajustemos la calidad del audio que escuchamos, para eso hacemos click derecho en el dispositivo y vamos a propiedades, mejoras, activamos a "loudness equalization" que es la ultima opción de la lista y damos a aplicar.
El mismo procedimiento de chequeo realizamos con la pestaña de grabar, si el microfono esta correctamente conectado se verá con una tilde verde. Podemos subir los niveles del microfono para que nos escuchen mejor haciendo click derecho, yendo a propiedades.
Podemos subir tanto el nivel del microfono como la amplificación, si esta muy bajo no nos escucharan, si esta muy alto saturará y nos escucharan mal y con ruido. Lo recomendable es ajustarlo y ver las barras verdes al hablar si estan muy altas o muy bajas y ajustar hasta llegar a un punto medio, o bien, ir a la pestaña escuchar, activar la casilla de escuchar este dispositivo y aplicar, así podemos escucharnos a nosotros mismos y ajustar bien el volumen del microfono (no olvidar desactivar esta opción una vez que lo ajustemos como querramos).
En Windows 8 en adelante se debe activar el acceso al micrófono, eso lo podemos corroborar en ajustes Configuración, Privacidad, Micrófono, el cual la opción de permitir tiene que figurar activada.
Esencial para evitar afectar nuestras PC con virus, o propagarlas sobre una red a demás equipos.
Es muy importante que cuentes con algún antivirus instalado en tu maquina, recomendándote en caso de que no dispongas de uno, el Avast antivirus.
En caso de que exista un anitivirus instalado y ejecutandose, se nos mostrara cerca de la hora el icono y al posicionarnos con el mouse encima nos dira el nombre.
Recuerda y ten siempre presente, que toda información que se maneja es información confidencial y sensible de la empresa, sector, cuenta, cliente, y/o usuario final. Por ende no debe divulgarse ni publicarse por cualquier medio esta información, ni referida a ella, programas usados por la compañía, gestión de sistemas, etc.
Es un acuerdo y una virtud de vital importancia que nos destaca a todo nuestro equipo.