Paola Guimerans Sánchez es especialista en educación en el área de los e-textiles, es también experta en Diseño de Interacción y Wereable Technology.
“No concibo una enseñanza de calidad que no incluya las disciplinas artísticas”
Nacimiento A Coruña, España
(1977)
Entre los años 2003 y 2008 reside entre Portugal, Londres y Madrid donde trabaja como diseñadora gráfica y creativa para multinacionales como Samsung o Microsoft. En 2009, mientras cursa el máster en la Parsons, comienza a trabajar para el Fashion Technology Lab e imparte talleres sobre e-textiles, wearables y paper circuits.
En 2010, en esta misma universidad, forma parte del equipo que diseña e imparte los contenidos de la clase “Soft Circuits: an exploration of new materials in the context of tangible interface design“. Igualmente, comienza a trabajar para la escuela de secundaria pública Quest to Learn. En esta escuela forma parte del equipo que imparte y desarrolla los contenidos educativos de un programa que tiene como objetivo ampliar y diversificar la educación tecnológica y digital, desarrollando nuevas oportunidades curriculares STEAM.
En 2013 regresa a España y, desde entonces, trabaja como profesora de diseño de interacción para universidades como el Istituto Europeo di Design (España), Institut Supérieure des Arts de Toulouse (Francia) o la American University of Sharjah (Emiratos Árabes Unidos), entre otras. También es asesora en innovación educativa y, como especialista en educación en el área de los e-textiles, ha lanzado en España la iniciativa Aula STEAM y el proyecto Creative Soft Circuits.
Con ellas pretende visibilizar este campo floreciente, defender su inclusión en el sistema educativo español y, en especial, explorar las grandes posibilidades que este campo representa para la inclusión de la mujer y de las minorías en el ámbito tecnológico. Entre las múltiples colaboraciones que ha realizado con empresas privadas e instituciones, destacamos el ser una de las impulsoras del proyecto Bilbao Fashion Tech Lab, una iniciativa destinada a crear un ecosistema favorable al uso de las nuevas tecnologías vestibles como nicho de oportunidad para el sector de la moda y la tecnología. Igualmente, ha formado parte del equipo del proyecto Circolab, un Fab Lab STEAM itinerante impulsado por la empresa tecnológica española BQ.
Gallega de nacimiento, después de una larga etapa en varios países retorna a su punto de origen, teniendo su residencia actual en Galicia.
Sitios web personales:
http://creativesoftcircuits.com/
Aparición en los medios:
https://www.diariodenavarra.es/
Paola Guimeráns: diseño, textiles inteligentes y educación.
@ The Cristóbal Balenciaga Museum, Getaria, Spain
https://irenebrination.typepad.com/
El ser humano frente al algoritmo: por qué el futuro necesita más Artes y Humanidades. Equaltimes:
Publicaciones
Guimerans, P. (2019), E-textiles. Nuevos Paradigmas para la educación artística en clave STEAM. Congreso Mundial de Educación EDUCA 2019, Santiago de Compostela.
Guimerans, P. (2018), E-textiles para la formación de profesorado en las áreas STEM. INNODOCT, International Conference on Innovation, Documentation and Education, Valencia.
Guimerans, P. (2013), D.I.Y. interactive painting techniques + electronics.TEI 2013, International Conference on Tangible, Embedded and Embodied Interaction, Barcelona.
Guimerans, P. (2013), Creative Soft Circuits: Introducing Soft Circuits Kits As A Tool To Engage Children Into Educational Arts And Crafts. Conference: 2nd International Conference of Art, Illustration and Visual Culture in Infant and Primary Education, Aveiro, Portugal, 2013.
Guimerans, P & Tavares, P. (2013),Thermochromic paints: Introducing Reactive Materials to Teach Visual Artist Electronics within a non Technical- Education Color Theory to Animate Painting and Illustrations. Pixel, The Future of Education, Florencia, 2013.
Moriwaki, K, Guimerans, P, Elguero, C. & Brucker-Cohen, J. (2012), Scrapyard Challenge and Soft Circuits: Introducing Electronic Hardware design and electronics to artists and designers within an educational settings. Publicado en INTED 2012: 6th International Technology, Education and Development, Valencia.
Revistas
Hakerspaces: Nuevos espacios para la educación, fabricación y creación en las bibliotecas públicas. Nº 15 . Revista Fundación Barrie p.71-74, 201.
"Porque me gusta por igual programar, pintar y coser"
"Confiar en uno mismo es lo más importante"
"Usa la tecnología y la creatividad como armas infalibles para tu futuro"
Gracias Paola