Razones para la selección del recurso:
Elegimos Wikinclusion por ser una plataforma colaborativa que promueve la inclusión educativa, permitiendo compartir recursos y contenidos accesibles para todos los estudiantes. Es una herramienta que fomenta el trabajo en equipo, la participación y la diversidad de aportes, lo que enriquece el aprendizaje colectivo. Sabemos que en nuestra práctica docente, o en el futuro, podemos encontrarnos con estudiantes que presenten necesidades específicas, por lo que es fundamental conocer herramientas que faciliten tanto nuestra labor como el aprendizaje de ellos.
Cómo el recurso favorece el aprendizaje:
Favorece el aprendizaje colaborativo y significativo, ya que los estudiantes pueden construir conocimiento juntos, investigar, compartir ideas y desarrollar proyectos en un entorno inclusivo. Además, estimula la autonomía, la investigación guiada y el pensamiento crítico. También promueve la inclusión al garantizar que todos los estudiantes tengan acceso a recursos, sin importar si presentan o no alguna necesidad específica.
Relación con los objetivos educativos:
Este recurso está alineado con los objetivos que buscan desarrollar competencias comunicativas, digitales y sociales. Permite trabajar temas como la ciudadanía, la inclusión, los valores y los derechos, apoyando el enfoque por competencias y el desarrollo integral del estudiante.
Adecuación a las necesidades de los estudiantes:
Wikinclusion se adapta a distintos niveles y estilos de aprendizaje, ofreciendo un espacio donde todos pueden participar, sin importar sus habilidades o contextos. Su estructura colaborativa permite incluir contenidos en diversos formatos (texto, imágenes, videos), lo que facilita la atención a la diversidad presente en el aula.
.
Impacto en el desarrollo de competencias y en la construcción del conocimiento:
Contribuye al desarrollo de competencias como la comunicación efectiva, el uso ético de la tecnología, el respeto por la diversidad y el trabajo en equipo. Además, permite que los estudiantes sean protagonistas de su aprendizaje, promoviendo una construcción activa, crítica y participativa del conocimiento.
.