Descripción:
Mobbyt es una plataforma online que combina un portal de videjuegos educativos con una herramienta que les permite a los usuarios crear sus propios videojuegos de manera sencilla. En esta plataforma es posible crear juegos y compartirlo con todo el mundo en internet para que la comunidad pueda aprender y divertirse al mismo tiempo.
Razones para la selección del recurso:
Elegimos este recurso tecnológico porque tiene una variedad de herramientas bastante creativas para jugar videojuegos educativos y nos permite a la vez editar nuestras actividades lo cual lo hace flexible para adaptarlo a diferentes contenidos y niveles educativos, también esta proporciona herramientas para trabajar en equipo o de forma individual, además de que los estudiantes si poseen el link pueden jugarlo en línea y seguir aprendiendo mientras lo hacen.
Cómo el recurso favorece el aprendizaje:
Mobbyt es una plataforma digital que busca motivar a los estudiantes mediante la gamificación, la creatividad y la colaboración. Además de ello tiene como objetivo fomentar la creatividad y el ingenio en los estudiantes, también motivarlos en su proceso de aprendizaje, mantenerlos interesados y activos por lo que busca también incentivar su participación activa en las clases, desarrollar habilidades como el trabajo en equipo, la atención y memoria y por último y no menos importante fomentar el pensamiento lógico creativo y crítico para tomar decisiones bajo presión.
Relación con los objetivos educativos:
Mobbyt se conecta de manera directa con los objetivos educativos, ya que permite a los docentes diseñar videojuegos personalizados que se ajustan a los contenidos del currículo. Esto no solo motiva a los estudiantes, sino que también fomenta su compromiso a través de un aprendizaje gamificado. La plataforma ayuda a desarrollar diversas competencias, facilita la personalización del aprendizaje para atender a la diversidad, y proporciona herramientas para la evaluación formativa y la retroalimentación. Además, puede integrarse con diferentes áreas del currículo, convirtiéndose en un recurso valioso para alcanzar las metas de aprendizaje que se han establecido.
Adecuación a las necesidades de los estudiantes:
Este recurso es adecuado para el nivel de primaria de segundo ciclo porque es recomendable utilizar juegos para el proceso de aprendizaje durante esta etapa porque esto genera motivación e interés en los estudiantes debido a que se encuentran en la etapa de la niñez y esto dinamiza su aprendizaje.
Considerado un medio ideal para el aprendizaje en los niños, el juego es fundamental en el desarrollo integral de los mismos ya que a través de el de una forma placentera se pueden potenciar todos los aspectos individuales y colectivos, físicos y emocionales, además de sociales. (El juego como herramienta lúdica de aprendizaje, s/f).
Marc Prensky, conocido por acuñar los términos "nativos digitales" e "inmigrantes digitales", ha defendido el uso de los videojuegos en la educación, argumentando que los niños de hoy en día aprenden de manera diferente y que los juegos pueden ser herramientas poderosas para el aprendizaje .
Impacto en el desarrollo de competencias y en la construcción del conocimiento:
Los estudiantes al utilizar esta herramienta pueden desarrollar las siguientes competencias:
Competencia Pensamiento Lógico, Creativo y Crítico: al diseñar y participar en los juegos los estudiantes pueden desarrollar habilidades para resolver problemas, y desarrollar un pensamiento más estratégico y tener más creatividad para superar distintos desafíos.
Competencia Resolución de Problemas: muchos de estos juegos educativos presentan retos y desafíos los cuales requieren de los estudiantes apliquen conocimientos y habilidades para hallarles solución por lo que aprenden a resolver problemas utilizando los conocimientos que ya poseen.
Competencia Científica y Tecnológica: la creación y uso de videojuegos educativos fomenta la familiarización con la tecnología y puede aplicarse a contenidos de diversas áreas científicas.
Competencia Comunicativa: algunos formatos de juegos en Mobbyt, como la creación de historietas interactivas, pueden estimular la expresión y comunicación de ideas.
Competencia Desarrollo Personal y Espiritual: al motivar el aprendizaje a través del juego y permitir la expresión creativa, Mobbyt puede contribuir al desarrollo de la autoconfianza y el interés por aprender.