Hoy, 17 de Diciembre de 2018, terminaron las campañas intensivas de mediciones previstas en el marco del proyecto #RELAMPAGO2018. Si bien continuarán durante el verano 2018-2019 algunas mediciones específicas (con los radares fijos en Villa Yacanto y Lozada, e instrumental específico de las componentes de Rayos e Hidrometeorológica), es un gran momento para que nuestro grupo agradezca a todos los que nos apoyaron durante este proyecto:
- Agradecemos profundamente a los soñadores que dieron origen a este proyecto #RELAMPAGO2018: Steve Nesbitt (profesor de la UIUC de Estados Unidos e investigador principal del proyecto RELÁMPAGO) y Paola Salio (profesora de la UBA y coordinadora del proyecto en Argentina). Además de agradecerles por haber generado este hermoso proyecto, Steve y Paola nos enseñaron que el trato personal es tan importante como la excelencia académica y científica que buscaron en cada instante. Ellos nos dieron un lugar impensado en este proyecto y nos enseñaron muchísimo. Espero que la vida nos de nuevas oportunidades de interactuar con Ustedes en el futuro.
- Agradecemos a la coordinadora de la componente Hidrometeorológica del proyecto #RELAMPAGO2018: Francina Domínguez. Ella nos invitó a participar de este proyecto y junto a ella y su grupo realizamos muy buenas mediciones durante el proyecto. Con su guía se armó un muy buen grupo de trabajo incluyendo a investigadores de la FCEFyN UNC y de la UIUC de Estados Unidos.
- Agradecemos a los investigadores de las distintas componentes del proyecto #RELAMPAGO2018. Para nosotros fue invalorable el respeto que nos mostraron ustedes a nosotros durante todo el proyecto
- Agradecemos a las autoridades de nuestra querida FCEFyN UNC. Ellos apoyaron con mucha energía nuestra participación en el Proyecto #RELAMPAGO2018 y pusieron a nuestra disposición todo lo necesario.
- Agradecemos a las autoridades del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos del Gobierno de la provincia de Córdoba y a la Agencia Provincial de Recursos Hídricos (APRHI). Ellos entendieron claramente la importancia de este proyecto #RELAMPAGO2018 y apoyaron con logística, instrumental y recursos humanos. Durante este proyecto tuvimos la oportunidad de transferir a tiempo real resultados de la investigación que se desarrollaba en el proyecto Relámpago a la gestión eficiente de los recursos hídricos lo que se convierte en una experiencia innovadora a nivel mundial.
- Agradecemos a las autoridades del Ministerio de Ciencia y Tecnología del Gobierno de la provincia de Córdoba. Su apoyo al Gobierno fue incondicional brindando apoyo en el desarrollo de todo el proyecto #RELAMPAGO2018 y en particular a la participación ciudadana.
- Agradecemos al Centro de la Región semiárida del Instituto Nacional del Agua (CIRSA – INA) por su apoyo logístico, de instrumental y de recursos humanos para el desarrollo de las actividades de nuestra componente del proyecto #RELAMPAGO2018.
- Agradecemos a todas las instituciones que nos recibieron durante los eventos de difusión del proyecto #RELAMPAGO2018. La participación ciudadana en este proyecto es y será muy importante y la realización de estos eventos posibilitó difundirlos.
- Agradecemos a cada una de las personas que participaron de los proyectos de ciencia ciudadana incluidos en el #RELAMPAGO2018 (entre ellos Cosecheros de Granizo, Cazadores de Crecidas y nuestro querido MATTEO). Estamos convencidos que con la participación de la ciudadanía en general, los resultados de este proyecto de investigación serán muchos mejores.
- Agradecemos a los colegas de distintos grupos de investigación del país que participaron de #RELAMPAGO2018 (UBA, UNLP, SMN, INVAP entre otros) y en particular de nuestra Universidad (FCEFyN y FAMAF). Disfrutamos mucho de este trabajo multidisciplinario y estamos convencidos de que esta experiencia nos brindará mucha posibilidad de interacción en el futuro.
- Agradecemos a todos las autoridades de gestión de las distintas localidades (municipios y comunas) de la zona de estudio ya que su apoyo territorial ha sido fundamental para este proyecto #RELAMPAGO2018.
- Agradecemos a todos los propietarios de los terrenos donde se instalaron las estaciones fijas de medición para desarrollar las observaciones previstas en la componente hidrometeorológica del proyecto #RELAMPAGO2018.
- Agradecemos a cada uno de los estudiantes de grado y posgrado de nuestra facultad que participaron del proyecto #RELAMPAGO2018. Ellos entendieron desde el inicio es que este proyecto era una oportunidad única para interactuar con investigadores nacionales e internacionales y por ello le dedicaron muchísimo tiempo y esfuerzo.
- Agradecemos a nuestras familias quienes nos acompañaron a pesar que durante estos 50 días miramos más hacia el cielo que hacia nuestro lado.
Muchas gracias por dejarnos soñar y volar.
Un abrazo a todos,
Marcelo García