El día 29/11/19 se instaló un pluviómetro en la escuela rural de Las Salas, provincia de Tucumán.
El proyecto MATTEO está en marcha en Tucumán por iniciativa de colegas de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán y del Instituto de Física del Noroeste Argentino - [INFINOA CCT CONICET - TUCUMAN].
Muchas gracias a la Dra. Bazzano e Ing . Rojas, Barber, Nanni y Aguirre por esta iniciativa.
¡A seguir creciendo, vinculando instituciones de Córdoba, Salta y Tucumán!
Los niños del nivel inicial de la escuela Isla de los Estados en Villa Carlos Paz, armaron junto a su familia, pluviometros que serán usados durante el receso escolar para monitorear, como actividad familiar, los valores de lluvia caídos en cada casa.
¡Gracias a docentes y familias por su excelente trabajo !
En una nueva actividad de articulación educativa, estudiantes universitarios de las carreras de ingeniería ambiental e ingeniería civil de la FCEFYN-UNC, quienes integran el proyecto de compromiso social estudiantil de la UNC denominado MATTEO, acompañaron a los alumnos de la escuela rural Dr. Amadeo Sabattini en su viaje de estudios. Este viaje fue posible gracias al apoyo de Ministerio de Servicios Públicos del Gobierno de la Provincia de Córdoba. En este viaje tan importante para los niños, se visitaron, además de bellísimos paisajes naturales, grandes obras civiles existentes en los valles de Punilla, Paravachasca y Calamuchita. Entre ellas se mencionan: Tajamar en Alta Gracia, dique Los Molinos, Dique del Embalse de Río Tercero, la estación de hidrobiología existente al pie de esa presa, central hidroeléctrica Fitz Simon y el camino inaugurado recientemente que une el paraje Falda del Cañete (en la ruta entre Alta Gracia y la autopista Córdoba-Carlos Paz) con Las Jarillas. Ademas los niños visitaron dos importantes ciudades turísticas: Villa General Belgrano y Villa Carlos Paz. Hermosa experiencia para todos los estudiantes de los distintos niveles educativos quienes aprendieron muchísimo.
¡Muchas gracias a todos los que hicieron esto posible!
Encuentro entre estudiantes de nivel primario de dos escuelas de gestión publica que participan de nuestros proyectos: Escuela Dr. Amadeo Sabattini (comuna San Roque) y Escuela Alfonsina Storni (Potrero de Garay). Dicho encuentro tuvo lugar Escuela Dr. Amadeo Sabattini.
Gracias por compartir con nosotros y a seguir soñando!!
El día viernes 15 de agosto de 2019 visitamos ,como parte de los proyectos de Compromiso Social Estudiantil #CSE ,a la escuela Alfonsina Storni dónde el Proyecto MATTEO en conjunto con ¿Por qué nuestros lagos están verdes? Realizan actividades con los chicos que estudian allí.
¡¡Muchas gracias por recibirnos!!
Se entregaron 50 pluviómetros a establecimientos educativos de la provincia de Córdoba cuyos docentes participaron del Programa Escuela del Agua.
Agradecemos a los estudiantes de #CSE por acompañarnos en la entrega de estos instrumentos que nos permitirá seguir soñando.
¡Seguimos soñando!
El pasado día viernes 8/11/19 se desarrolló, en el marco del proyecto MATTEO (Monitoreo Automático del Tiempo en Escuela y Organismos), una video conferencia en la que participaron representantes de dos grandes instituciones educativas y científicas de Argentina: niños y docentes de la escuela rural Dr. Amadeo Sabbatini de la comuna San Roque de la provincia de Córdoba y el director del prestigioso Instituto Balseiro con sede en la ciudad de Bariloche, en la provincia de Rio Negro. Esta video conferencia fue la primera experiencia de este tipo para los niños ya que esta escuela rural ha sido incorporada recientemente en el Plan de Conectividad Córdoba del Gobierno de la Provincia de Córdoba. En ese mismo acto los niños presentaron los datos hidro-meteorológicos registrados en la escuela con la estación automática del proyecto MATTEO y que ahora, por el plan de conectividad, se encuentran accesibles en la red para todos los interesados.
Con mucha emoción hoy recibimos la noticia que el proyecto MATTEO se inició en Estados Unidos de Norte América. Investigadores del Departamento de Ciencias Atmosféricas de la Universidad de Illinois en Urbana - Champaing (UIUC) entregaron la primera estación meteorológica del proyecto MATTEO a la escuela Middletown Prairie en Mahomet, Estado de Illinois, Estados Unidos.
Hicieron entrega de la estación reconocidos investigadores internacionales: Jeff Trapp (director del Departamento de Ciencias Atmosféricas de UIUC), Steve Nesbitt (director del proyecto RELAMPAGO) y Francina Domínguez (directora de la componente Hidrómetrológica de ese proyecto) y coordinadora de las actividades del proyecto MATTEO en EEUU.
El profesor Nesbitt comentó al respecto: "Hoy plantamos la semilla y la haremos crecer por MATTEO".
El desafío ahora es vincular a establecimientos educativos de Argentina y Estados Unidos y seguir soñando.
Futuros meteorólogos del jarín de infantes de la escuela Isla de los Estados de Villa Carlos Paz, trabajando en el proyecto MATTEO.
Gracias a la seño Lorena Zimny!
Seguimos soñando con MATTEO!!!!. En el marco de este proyecto de compromiso social de la FCEFyN UNC, con el apoyo del Ministerio de Servicios Públicos del gobierno de la provincia de Córdoba y el CIRSA INA, hoy instalamos una nueva estación meteorológica automática en el Cotolengo Don Orione de la ciudad de Córdoba. Muy linda experiencia en la cual interactuamos con jóvenes, docentes y personal que participan de distintos talleres de la escuela especia y del hogar de día que funcionan en esta gran institución. Hoy instalamos la estación meteorológica y el pluviómetro donados por investigadores del Proyecto Relámpago. Agradecemos el gran entusiasmo de los alumnos en el proyecto MATTEO lo que nos llega de energía para seguir soñando.
El día 24 de septiembre instalamos una nueva estación meteorológica del proyecto MATTEO en el GALPONCITO de Villa Revol Anexo de la ciudad de Córdoba. En el GALPONCITO se dictan clases de apoyo escolar para todos los niveles educativos desde el nivel inicial. Participan de estas actividades de apoyo, entre otros,15 estudiantes de grado y docentes de la FCEFyN UNC. De esta forma dos proyectos de compromiso social de la FCEFYN-UNC interactuaron en una actividad de extensión. Se vieron varias llamitas encendidas y ahora debemos trabajar duro para que no sé apaguen!!!. En esta ocasión la Facultad donó bancos para que puedan desarrollar las actividades de apoyo Gracias también al Ministerio de Servicios Públicos del gobierno de la provincia de Córdoba, al CIRSA INA y al proyecto RELAMPAGO por su apoyo al proyecto MATTEO
Seguimos soñando con MATTEO!!!! El dia 28 de Agosto instalamos una nueva estación meteorológica automática en la Escuela Especial Juana Manso de la ciudad de Villa Allende. En esta grata experiencia se capacitó a los alumnos y docentes de Ciencias Naturales en el uso del instrumental, en aplicaciones didácticas y en actividades de transferencia de esa información a la sociedad para alertas de incendio e inundaciones (problemáticas habituales en esa zona) y a investigadores reconocidos internacionalmente (investigadores del Proyecto Relámpago que donaron el instrumental instalado en esa escuela). Esta actividad se desarrolló con colegas del Proyecto Escuelas Seguras que lleva adelante el Ministerio de Educación a través de su equipo técnico EPAE Salsipuedes. Agradecemos el gran entusiasmo de los alumnos en el proyecto MATTEO lo que nos llega de energía para seguir soñando.
En el marco de los festejos del día del Niño, la FCEFYN UNC y el CIRSA INA desarrollaron actividades educativas y recreativas junto con los niños y docentes de la Escuela Rural Dr. Amadeo Sabattini con quiénes desarrollamos uno de nuestros proyectos de compromiso social (proyecto MATTEO). En primer lugar se realizaron actividades en la FCEFYN UNC entre las que se mencionan la participación de los niños en una clase de mecánica de los fluidos de las carreras de ingeniería ambiental y civil, visita a los laboratorios de ingeniería química y de estructuras, visita al decano y almuerzo. Luego los niños juntos con sus docentes, y docentes de la FCEFyN UNC visitaron la plaza Cielo y Tierra y finalmente disfrutaron de los juegos de Superpark. MUCHAS GRACIAS a todos los que hicieron esto posible.
El 23 de Mayo Instalamos una nueva estación, con la cual expandimos el proyecto, a la escuela primaria Dr. Pablo Rueda para seguir soñando y creando una educación articulada entre niveles educativos.
Ademas la escuela también forma parte del proyecto Adopto un Cuerpo de Agua como Mascota y se encuentra en un punto favorito del equipo cazadores de crecidas.
Hoy, 17 de Abril de 2019, instalamos una estación el secundario IPET 334 en la localidad de Santa Ana. Seguimos creciendo y sumando estaciones a esta red que promete incrementar la base de datos meteorológicos, inspirando a científicos en todos los niveles educativos.
El día 7 de Mayo Instalamos una nueva estación en la escuela Alfonsina Storni de Potrero de Garay, ampliando este proyecto que articulara dicha escuela con la universidad y dejando ver el compromiso por hacer ciencia.
El dia 4 de Abril, en el marco de las VII Jornadas Regionales de Estudiantes de Ingeniería Civil - Córdoba 2019, sus organizadores, la FCEFyN-UNC a través de su proyecto compromiso social MATTEO, el Ministerio de Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba y la escuela Amadeo Sabattini, desarrollaron una actividad novedosa de articulación de distintos niveles educativos. En esa actividad, los estudiantes de nivel inicial y primario de la escuela rural Sabattini disertaron, al frente de 36 estudiantes avanzados de ingeniería civil de universidades de la región sobre temas relacionados a obras civiles (hidráulicas y transporte) e hidrologia que ellos conocen en profundidad por la localizacion de su escuela en la zona del dique San Roque. Por otra parte los estudiantes de ingeniería realizaron actividades solidarias al entregar presentes y prepararles el desayuno y el almuerzo a los niños de la escuela. Muchas gracias a todos los que participaron e hicieron esto posible!!
El 11 de Abril de 2019, se instaló una Estación Meteorológica en el marco del Proyecto MATTEO en la Escuela Merceditas San Martín de Balcarce, de la localidad de Villa Icho Cruz. ¡Muchas gracias por recibirnos!
¡A seguir soñando!
El día 05/04/2019 en el marco del festejo del Día Nacional del Agua, en el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba, se entregaron, en representación de las instituciones responsables del proyecto MATTEO y del proyecto RELAMPAGO, nueve nuevas estaciones meteorológicas a establecimientos educativos y proyectos de ayuda comunitaria de la provincia de Córdoba. Esta entrega se suma a las 3 estaciones entregadas en diciembre también donadas por RELAMPAGO. La entrega de las estaciones las hicimos con nuestros colegas investigadores de la escuela Sabattini (nivel inicial y primario).
Además, simultaneamente, en la Plaza San Martín de la Ciudad de Córdoba, se realizó un Stand del proyecto MATTEO y Adopto un cuerpo de agua como mi mascota, en el cual se dió una clase abierta a alumnos de diversas escuelas primarias, sobre el concepto de cuenca y la importancia del cuidado de las mismas.