Programas Educativos del MINEDUC, Programa Nacional de Lectura y Programa Nacional de Matemática
Programas Educativos del MINEDUC, Programa Nacional de Lectura y Programa Nacional de Matemática
Programas educativos del MINEDUC
Los programas educativos del Ministerio de Educación MINEDUC, permite organizar y detallar un proceso pedagógico. El programa brinda orientación al docente respecto a los contenidos que debe impartir, la forma en que tiene que desarrollar su actividad de enseñanza y los objetivos a conseguir.
Programa Nacional de Lectura
La lectura es una competencia básica para la vida porque es indispensable para que una persona pueda desenvolverse con éxito en la sociedad actual. En el contexto escolar, la comprensión lectora favorece el éxito y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo y su integración social sin riesgo de exclusión, por lo que, el MINEDUC, en el año 2013, acuerda crear el Programa Nacional de Lectura “Leamos Juntos”. Por medio del Acuerdo Ministerial No. 0035-2013. Con el propósito de desarrollar las competencias lectoras en la niñez, juventud y comunidad educativa, tanto del subsistema de educación escolar como del subsistema de educación extraescolar. https://www.mineduc.gob.gt/leamos_juntos/documents/programa_leamos_juntos_presentacion.pdf
Este programa fue creado con el objetivo de promover la lectura para desarrollar competencias lectoras y valores en los estudiantes bilingües y monolingües de los diferentes niveles educativos. cuya prioridad es velar porque los estudiantes, docentes, padres y madres de familia, y comunidad en general se involucren en la promoción y el desarrollo de la comprensión lectora
La implementación de este programa permite, además, cumplir con las políticas de calidad, de educación bilingüe e intercultural y de equidad, promover el desarrollo de competencias de lectura, el abordaje de los valores universales establecidos en el Curriculum Nacional Base - CNB - y la concreción por pueblos. La lectura es una herramienta instrumental que favorece el desarrollo de destrezas de pensamiento crítico imprescindible para el ejercicio responsable de la ciudadanía. En este contexto, el Programa Nacional de Lectura Leamos Juntos promueve, a través de la lectura, la reflexión sobre los valores universales enmarcados en los ejes del currículo nacional (multiculturalidad e interculturalidad, equidad, educación en valores, vida ciudadana, desarrollo integral y sostenible).
Programa Nacional de Matemática
En el año 2014, el MINEDUC, emite el Acuerdo Ministerial No. 641-2014, por medio del cual se acuerda la creación del Programa Nacional de Matemáticas “Contemos juntos”, para el desarrollo de destrezas del pensamiento lógico y la creatividad, en el subsistema de educación escolar y el subsistema de educación extraescolar. El programa es una estrategia de aprendizaje que propone el MINEDUC, para promover el gusto por aprender y enseñar matemáticas como un factor determinante para despertar la curiosidad, lo que contribuye al desarrollo del pensamiento lógico que se transforma en la solución de situaciones de la vida diaria, mediante la convivencia entre: la familia, la escuela y la comunidad. https://www.mineduc.gob.gt/CONTEMOS_JUNTOS/
Este programa fue creado con la finalidad de despertar el interés y el gusto por la matemática en niños del nivel de educación preprimaria y del ciclo I del nivel de educación primaria a través de compartir en familia y con amigos diferentes actividades. Lograr una mejora significativa en el porcentaje de estudiantes de primero y tercero primario que alcanzan el logro en las pruebas de matemática que aplica el Ministerio de Educación. El programa se desarrolla mediante la promoción permanente, la formación del recurso humano, la dotación y uso de materiales, así como la evaluación, monitoreo y acompañamiento técnico pedagógico a nivel nacional.
En el portal del MINEDUC, se encuentran documentos relacionados con el programa mencionado tales como: presentación, cuentos, bases del concurso, planes de acción, cronograma de actividades, informes, apuntes metodológicos, materiales de aprendizaje, documentos para el docente, formatos y noticias, en los cuales los docentes tienen una guía para llevar a cabo el programa Nacional de Matemáticas correctamente y obtener los resultados esperados.
Comentario
El Programa Nacional de Lectura Leamos Juntos está dirigido a los y las estudiantes de todos los niveles educativos del país; en el cual se proyectan dos líneas estratégicas: una encaminada a la promoción y sensibilización de la importancia de la lectura y la otra, a brindar lineamientos para la adquisición y desarrollo de la lectura. Además, se establecen cuatro acciones clave: formación del recurso humano, disponibilidad de materiales y recursos de lectura, establecimiento de alianzas y participación comunitaria, y acompañamiento, monitoreo y evaluación. Como parte de la promoción se realizan actividades de animación a la lectura, cuentacuentos, radio cuentos en idiomas nacionales, lectura por líderes, publicaciones en prensa y concursos de lectura y escritura. Se planea implementar las acciones de ambas líneas de acción en tres fases: la primera durante el 2012; la segunda, durante el 2013 y la tercera durante el 2014 y 2015. El programa es monitoreado y evaluado; con base en los resultados se promueve la mejora.