María Sibylla Merian

María Sibylla Merian fue muy importante en su época. Se fue sola con su hija a explorar los insectos del otro lado del océano, al Surinam. A su vuelta, ilustró y publicó en 1705 un libro llamado "Metamorphosis Insectorum Surinamensium" en cuyas láminas mostraba el ciclo de vida completo de los insectos junto a la planta de la que se alimentan. Le enseñó a todo el mundo lo que es la metamorfosis, en un momento de la historia en que la gran mayoría pensaba que los bichos surgían del barro así como si nada.  

Surinam

Surinam es un país de Sudamérica que era colonia neerlandesa cuando María Sibylla viajó sola con su hija desde Holanda.

En este mapa puedes ver dónde están Holanda, Surinam y España.

Metamorfosis

La metamorfosis es un cambio tan grande en la forma de un insecto que incluso no dirías que se trata del mismo animal. 

Es muy conocida la metamorfosis de la oruga, que se convierte en mariposa.

También las hormigas, las abejas, las avispas y los escarabajos nacen como larvas y pasan su metamorfosis para llegar a la forma adulta.

Johan Rudolf Schellenberg

J.R. Schellenberg (1740 - 1806) fue un botánico y entomólogo suizo. Ilustró muchos libros, entre ellos, el libro más famoso que se haya publicado en Suiza sobre entomología, el "Genera Insectorum Linnei et Fabricii iconibus illustrata" del que hemos sacado estas láminas tan bonitas. 

Botánico/a

Es una persona especializada en el estudio de las plantas.  

Entomólogo/a

Es una persona especializada en el estudio de los insectos. 

Marie Neurath 

Esta ilustradora fue una revolucionaria del diseño gráfico porque supo mostrar mucha información complicada en sencillas ilustraciones y pocas palabras. Ilustró libros de ciencia para niños que podéis consultar en la web de la fundación que divulga su legado.

Ilustración científica actual

Ahora, gracias al avance de la tecnología informática, se pueden hacer ilustraciones digitales e incluso recreaciones tridimensionales que parecen animales reales.

Si quieres saber cómo es la ilustración científica actual, visita las galerías de la web Illustraciencia.