BITÁCORA registros de navegación
Nuestro periscopio captó las huellas de un viaje vibrante, entrelazado por ideas, intercambios y creaciones compartidas, donde los proyectos de la 5.° convocatoria desplegaron sus velas en mares de experimentación e innovación. Cada interacción, cada voz, cada creación, quedó grabada en esta bitácora como un mapa para futuras navegaciones.
¡Los y las invitamos a inspirarse con esta edición que promete horizontes infinitos!
PROPULSIÓN proyectos en movimiento
En el marco de esta experiencia presencial, no solo se exhibieron los proyectos en desarrollo, sino que quienes asistieron también pudieron interactuar directamente con materiales digitales diseñados para favorecer la comprensión de fenómenos complejos de la enseñanza, desarrollar procedimientos experimentales analógicos digitales, y fomentar redes interdisciplinarias a partir de la divulgación científica. Estos espacios cobraron vida gracias a la integración de entornos inmersivos realizados con tecnologías 360°, realidad aumentada (RA), realidad virtual (RV), inteligencia artificial (IA) y laboratorios remotos y virtuales, donde a partir de la exploración se vislumbraron nuevas fronteras para la innovación pedagógica, inspirando a los y las participantes a imaginar posibilidades ilimitadas para el futuro de la enseñanza en el nivel superior.
En esta instancia participaron equipos de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, la Facultad de Agronomía, la Facultad de Medicina, la Facultad de Farmacia y Bioquímica, la Facultad de Ciencias Veterinarias, la Facultad de Filosofía y Letras, la Facultad de Ciencias Económicas, la Facultad de Psicología, la Facultad de Ingeniería, la Facultad de Odontología, el Colegio Nacional de Buenos Aires y el Ciclo Básico Común.
SONAR encuentros de expansión
Cruces de ideas que generan nuevos sentidos, avances que inspiran y redes que conectan
Los equipos compartieron avances realizados durante este último año, no solo para celebrar logros, sino para seguir transformando colaborativamente la enseñanza. Destacamos, en este sentido, el encuentro y el diálogo entre personas y el surgimiento de nuevas colaboraciones entre equipos de diferentes Unidades Académicas. Estas conexiones, nacidas en intercambios espontáneos y mesas de trabajo, están conformando una red interdisciplinaria que enriquece el trabajo colectivo. Lo que comenzó como un diálogo de acercamiento y curiosidad, se convirtió en el germen de iniciativas conjuntas.
Hacia nuevos horizontes
Este encuentro no fue un punto final, los desafíos identificados —como garantizar la accesibilidad y escalar las innovaciones pedagógicas a partir de desarrollos conjuntos— se transformaron en oportunidades para pensar en soluciones audaces, fortaleciendo una comunidad educativa que se prepara para presentarse a la 6.° Convocatoria UBATIC.
HIDRÓFONO ABIERTO entrevistas breves
Recopilamos las voces de los participantes en el evento. En esta entrega, presentamos dos proyectos innovadores, con las palabras de sus directores:
"Revolucionando la Enseñanza de la Microscopía: Nuevas Posibilidades con el Microscopio Virtual". Su director, Nicolás Favale, nos ofrece una breve explicación sobre el proyecto y sus alcances.
"Inteligencias extendidas y realidades artificiales para el diseño de futuros alternativos". Su director, Rodrigo Martín Iglesias, también nos comparte los detalles de esta experiencia.