Metodología

La metodología utilizada consistió en el filtrado de 200 litros de agua a través de una red de 65 µm y que se concentró a 50 ml. La fijación de las muestras se realizó in situ, con solución de formaldehido al 4% y coloreada con eritrosina. 

El recuento del zooplancton se realizó bajo microscopio optico  binocular convencional en cámaras tipo Sedwick-Rafter de 1 ml, se realizan tres alicuotas, contadas en su totalidad y la densidad fue referida a org/l. Los datos fueron cargados a planillas de Microsoft Excel y posteriormente analizados en el programa Infostat