BASE DE DATOS FOTOGRÁFICA

HUEVOS

Consideramos al estadio huevo desde la fecundación hasta la eclosión de la larva. 

ESQUEMA GENERAL

En este esquema diseñado por la FAO, se puede observar las etapas generales del desarrollo del huevo. 

Huevos semipelágicos

Vista general de una muestra de huevos semipelágicos

Huevo semipelágico

Detalle de un huevo semipelágico, caracterizado por un espacio perivitelínico amplio. Puede diferenciarse el vitelo del grupo celular. La barra equivale a 1 mm

Huevos pelágicos

Huevos flotantes típicos de la familia Sciaenidae. Se caracterizan por poseer un espacio perivitelínico estrecho y una conspicua gota lipídica que les permite mantenerse sobre la columna de agua. La barra equivale a 1 mm

Inicios del embrión

Huevo con un embrión en estado inicial, puede diferenciarse el cuerpo del vitelo y distinguirse una zona caudal y una cefálica. La barra equivale a 1 mm

Embrión avanzado

Se puede observar un embrión en estado avanzado

Embrión avanzado

En este estadio la zona caudal se alarga, el vitelo queda concentrado en al zona ventral. Se mantiene la membrana vitelínica. 

Dos etapas

Aquí se observa un huevo y una larva recién eclosionada. 

Estadío 8 células

Vista lateral de un  huevo en estadio de 8 células. Se puede diferencial el polo animal del polo vegetal.