BASE DE DATOS FOTOGRÁFICA

LARVAS

El estadio larval comprende desde la eclosión hasta la formación de todas las aletas y la completa osificación del aparato apendicular. Luego de esta etapa el pez es considerado juvenil hasta la madurez sexual.

En el desarrollo larval se consideran distintos estadios:

Vitelino

Desde la eclosión hasta el inicio de la alimentación exógena. La larva se alimenta de la reserva de vitelo. Permanece la aleta primordial .

Preflexión

Desde el inicio de la alimentación exogena hasta el inicio de la flexión de la notocorda. Aparecen los elementos de soporte de la aleta caudal, persiste la aleta primordial

Flexión

Desde el inicio de la flexión de la notocorda hasta la completa flexión de la misma. Continúan apareciendo elementos de soportes de aleta caudal, aparece la aleta pélvica y se forman los radios de las aletas dorsal y anal.

Posflexión

La notocorda se encuentra completamente flexionada, continua la segmentación de los radios de las aletas. Absorción completa de la aleta primordial. Comienzan a aparecer escamas.

Juvenil

Presenta todas las características del adulto. Los radios de las aletas están formados, las escamas completas. Hasta la maduración sexual.