blackboard collaborate

Blackboard Collaborate Ultra

Es la herramienta que tenemos en Aula Virtual para realizar videoconferencias. Útil para clases, reuniones o tutorías.


Aparece como complemento en todas las asignaturas. Se accede desde la pestaña "+ Añadir tareas y recursos" y se encuentra alojada en Tareas

Al seleccionarlo aparece un curso como este

Para crear una sala para la videoconferencia debemos seleccionar el icono de la cámara.

Una vez seleccionado pasamos a otra página en la que ya se puede crear sesión para la videoconferencia que deseemos

A la derecha de la pantalla se abre un cuadro de diálogo en el que podemos editar los datos de la videoconferencia en la pestaña “Detalles del evento”: Nombre, hora de inicio, hora de final.



Más abajo en la pestaña “Ajustes de la sesión” introducimos todos las características que queremos incluir.


Damos a Guardar

Se genera otra pantalla para ingresar en la sala de videoconferencia. Aparecen dos opciones que habría que indicar a nuestros alumnos para que se conecten: por enlace o por teléfono. Hay que comunicar el enlace o bien el número de teléfono que aparece escrito

  • Hay que tener en cuenta que se podrán conectar a la sesión todos aquellos que tengan el enlace.
  • Si la conexión se produce por teléfono sólo se tiene acceso al audio.
  • Con el enlace se entra directamente en la sesión tras seleccionar la opción correspondiente.

En este menú también seleccionamos el rol con el que entramos a la sesión. Hay tres: Moderador, Presentador, Participante.

El Moderador es la figura que tiene todo el control y puede acceder a todos los menús.

El Presentador tiene permisos compartir presentación, cambiar de pantalla, etc. pero no dispone de la capacidad de controlar todo.

El Participante puede oír y hablar por voz, puede levantar la mano para comentar o preguntar, usar el chat y, también, hacer ver su estado de ánimo a través de los símbolos que aparecen en el menú “

En el lado superior izquierdo encontramos un icono de rayas paralelas. Se selecciona y aparece el menú de herramientas: para grabar la sesión, usar el teléfono como audio, comunicar un problema, información sobre Collaborate, la ayuda, política de privacidad y cerrar sesión.

Si queremos grabar la sesión se tiene que seleccionar la primera pestaña: Iniciar grabación. El icono de la cámara con un punto rojo indica que se está grabando.

Para guardar la sesión se selecciona “Detener grabación” antes de salir de la sesión al final.

Tardará poco en generar un enlace a la grabación, disponible en la tercera pestaña (del menú

Encontrarás las grabaciones , no en la misma sala en cuestión, sino en la primera pantalla de acceso, menú de las 3 rayas


En la esquina inferior derecha tenemos la opción para seleccionar otro tipo de menú, en el icono de color violeta:

Al abrirlo encontramos el chat con el que podemos comunicarnos por escrito con el resto de personas presentes en la sesión.

También se puede seleccionar a alguien de los presentes y enviar un chat privado que no verá nadie más (excepto el administrador si habilita esta posibilidad).

El segundo icono nos permite compartir pantalla

3 opciones:

  • compartir pantalla completa
  • compartir la ventana de una aplicación
  • compartir una pestaña del navegador


Finalmente, el tercero, la rueda dentada, son configuraciones de audio y vídeo, configuración de notificación, y de sesión (por si hay algún problema técnico)

Más consultas sobre Blackboard Collaborate Ultra aquí