Casa BR
Autor: OADD arquitectos:
Arq. Fabricio Contreras Ansbergs, Arq. Andrés Barone.
Ubicación: San Isidro, Prov. de Buenos Aires Argentina
Superficie: 340 m²
Año de proyecto: 2020
Casa BR
Autor: OADD arquitectos:
Arq. Fabricio Contreras Ansbergs, Arq. Andrés Barone.
Ubicación: San Isidro, Prov. de Buenos Aires Argentina
Superficie: 340 m²
Año de proyecto: 2020
Memoria Descriptiva
La Casa BR detalla las características y conceptos arquitectónicos de una casa unifamiliar desarrollada en hormigón armado a la vista. Este proyecto se distingue por su diseño introspectivo y su capacidad para abrirse a sus expansiones, manteniendo al mismo tiempo una privacidad rigurosa desde el exterior.
El diseño de la casa se basa en la dualidad entre apertura y privacidad. La estructura de hormigón armado a la vista no solo proporciona una estética moderna y robusta, sino que también actúa como un elemento de protección y aislamiento. La casa se abre hacia sus expansiones internas, creando espacios de convivencia y conexión con la naturaleza, mientras que, desde el exterior, se presenta como una fortaleza discreta y reservada.
Distribución de Espacios:
Planta Baja: La entrada principal conduce a un amplio vestíbulo que se abre hacia la sala de estar y el comedor, ambos espacios integrados con grandes ventanales que permiten la entrada de luz natural y vistas hacia el jardín interior. La cocina, equipada con tecnología de última generación, se conecta directamente con el comedor, facilitando la interacción familiar.
Planta Alta: En esta planta se encuentran las habitaciones privadas, incluyendo la suite principal con baño en suite y vestidor. Las habitaciones secundarias, diseñadas para maximizar el confort y la privacidad, cuentan con amplios ventanales que ofrecen vistas controladas hacia el exterior.
Expansiones: La casa cuenta con varias expansiones que incluyen terrazas y patios internos, diseñados para fomentar la interacción con el entorno natural. Estos espacios exteriores están cuidadosamente integrados en el diseño general, proporcionando áreas de descanso y recreación sin comprometer la privacidad.
Materiales y Acabados: El hormigón armado a la vista es el material predominante, seleccionado por su durabilidad y su capacidad para integrarse armoniosamente con el entorno. Los acabados interiores combinan madera y vidrio, creando un contraste cálido y acogedor con la frialdad del hormigón. Los espacios exteriores están revestidos con materiales naturales que complementan la estética general de la casa.
Sostenibilidad: El diseño de la casa incorpora principios de sostenibilidad, incluyendo sistemas de recolección de agua de lluvia, paneles solares y un diseño bioclimático que maximiza la eficiencia energética. La orientación de la casa y la disposición de los ventanales están cuidadosamente planificadas para aprovechar la luz natural y reducir la necesidad de iluminación artificial.
Conclusión: Esta casa unifamiliar en hormigón armado a la vista es un ejemplo de cómo la arquitectura contemporánea puede combinar estética, funcionalidad y sostenibilidad. Su diseño introspectivo y su capacidad para abrirse a sus expansiones internas, mientras mantiene la privacidad desde el exterior, la convierten en un refugio ideal para la vida moderna.