Bienvenido
La depresión es un trastorno del estado del ánimo que afecta a muchas personas. de cada 100 mexicanos, 15 personas tienen diagnosticado un trastorno depresivo. Esta cifra podría ser todavía más alta porque no todas las personas con depresión tienen un diagnóstico, ya que muchas de ellas no van al psicólogo.
Los trastornos depresivos más frecuentes son:
Trastorno de desregulación destructiva del estado de ánimo. Ocurre cuando, al menos, durante un año se producen a la semana tres veces o más: accesos de cólera que pueden catalogarse como graves y que son muy intensos y desproporcionados.
Trastorno de depresión mayor. Quizás es el más conocido de todos. Se produce cuando se presentan cinco o más de los siguientes síntomas:
Estado de ánimo deprimido
Reducción del interés por hacer actividades
Pérdida o aumento de peso
Alteraciones del sueño,
Agitación
Fatiga o poca energía
Sentimientos de inutilidad
Problemas de concentración
Pensamientos relacionados con la muerte
Distimia o trastorno depresivo persistente. Se parece un poco al anterior, pero es menos grave. Ocurre cuando la persona está deprimida durante gran parte del día al menos dos años. Se deben producir, al menos, dos síntomas o más:
Problemas de apetito
Alteraciones del sueño
Problemas de autoestima
Poca energía
Problemas de concentración
Sentimientos de desesperanza
Trastorno depresivo debido a otras causas. Cuando se consumen ciertos fármacos o drogas también puede producirse un trastorno depresivo.
También hay otros trastornos menos conocidos, pero no menos importantes como, por ejemplo: el trastorno afectivo estacional o la depresión que se produce en invierno.