Bienvenido
Te has preguntado ¿Porqué la espera de vida en México es de 75 años, y como es que en otros países puede ser mayor?, si se supone que somos iguales y nacemos sanos, que es lo que nos hace vivir más o menos, los seres humanos nacemos con información genética, misma que indica nuestras características personales, posibles tendencias a presentar enfermedades, así como la duración de nuestras vidas, misma que en promedio debería ser de 150 años.
Que es entonces lo que ocasiona que parezca imposible llegar a vivir la edad que nos indica nuestros genes?
Existen algunas teorías que buscan dar respuesta a esta interrogante, dentro de las cuales, las principales son:
Los radicales libres son átomos a los que les hace falta un electrón para llegar a estar completos, estos buscan a otros átomos y "roban" electrones. Nuestro cuerpo crea radicales libres durante procesos metabólicos, como la desintoxicación por parte de tu hígado, en el proceso de respiración, y en la obtención de energía, y es por ello que el consumo de antioxidantes es necesario, ya que estos "ceden" los electrones y de esta manera protegen a tu cuerpo.
A pesar de tener estos mecanismos de defensa, la contaminación actual, incrementan la cantidad de radicales libres dentro de nuestro organismo ocasiona estrés y dificulta protegernos adecuadamente.
Una dieta balanceada puede ocasionarnos bienestar, así como concentraciones adecuadas de residuos, tales como colesterol, triglicéridos, cueros cetónicos y demás sustancias que tu cuerpo termina desechando, pero hazte la siguiente pregunta:
¿Realmente realizas una dieta balanceada?
La dieta occidental, se caracteriza por el consumo de alimentos con altas concentraciones de grasas saturadas, como los fritos, capeados o empanizados, así como el consumo elevado de azúcares, que incrementan tus triglicéridos en sangre, y muchos de los alimentos que consumimos contienen químicos ajenos, que sirven para mejorar sus sensaciones al consumirlos, prolongar su caducidad, entre otras, pero que nuestro cuerpo no está preparado para eliminar adecuadamente pudiendo desarrollar Cáncer.
Todos los procesos por los que ha pasado tu organismo, han modificado también tu información genética, entre estos eventos podríamos enumerar dos grandes situaciones
Enfermedades.
Mutaciones celulares.
Una alimentación equilibrada puede ayudarte a mejorar la calidad y expresión celular evitando los procesos inflamatorios y la oxidación celular, la alimentación anti edad favorece el desarrollo saludable de la piel así como estimula una vida enérgica.
Antes de comenzar a cuidar tu alimentación debes:
Cuidar tu sueño, procurando tiempos mínimos de 6 horas de sueño, mismas que deberían ser en horarios adecuados (antes de las 10 pm), esto mejorará la reparación de tu cuerpo por la hormona de crecimiento, que se secreta durante la noche.
Realizar ejercicio, de acuerdo con la organización mundial de la salud, los adultos deben realizar por lo menos 30 minutos de ejercicio de moderada intensidad 5 veces por semana. El ejercicio mejora tu sistema respiratorio, cardiovascular, favorece un tracto gastrointestinal activo, reduce el estrés y mejora el autoestima.
El agua es necesaria para mantenerte hidratado, pero también se necesita para funciones metabólicas, sin agua tu cuerpo no podrá generar energía adecuadamente, consume por lo menos 2 litros de agua en sorbos pequeños, durante todo el día.
Pon orden a tus tiempos de comida, un organismo, donde mantienes una alimentación constante evita el estrés en tus células.
Cuida tu salud intestinal, la microbiota intestinal ayuda a que los alimentos que consumes sean aprovechados de mejor manera, así como te protegen contra bacterias y parásitos.
Favorece tu consumo de omega 3, sobretodo de EPA y DHA, por medio de pescados, aceites de aguacate u oliva, o por medio de una adecuada suplementación.
Elige alimentos ricos en antioxidantes, generalmente provenientes de frutas y verduras, entre ellas las de tonos rojos o azules ya que aportan mayor cantidad de antioxidantes.
Favorece el aporte de vitamina A y C, mismas que ayudan a el desarrollo de colágeno, que ayudará a tu piel a mantenerse libre de arrugas.
Para cuidar tu información genética es necesario que utilices Zinc, mismo que proviene de alimentos como las vísceras, el huevo, o semillas
Una alimentación adecuada es clave para tu salud, como nutriólogo es mi responsabilidad preservar tu salud, pero como paciente es comprometerte con hacer el cambio y disfrutar de los beneficios a tu salud.